Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: Hugo Goransky: la ilusión que genera Josemaría, un palito a los municipios y el "vaso medio lleno"

  • 14 de septiembre, 2022
El hombre es parte de la Unión Industrial Argentina. Analizó el panorama nacional y dijo que las medidas de Massa han bajado la inflación y generado cierta confianza.

Hugo Goransky es uno de los hombres fuertes de la Unión Industrial Argentina. El empresario, propietario de La Platense, analizó cómo está la industria en San Juan y en el país, la esperanza depositada en Josemaría y le pegó un palito a las municipalidades por la tasa de alumbrado y de servicios que le cobran a las industrias. La entrevista completa.

- ¿Cómo está hoy la industria en San Juan?

- Sentimos que la industria de San Juan puede ver el vaso medio lleno. Es una industria que ha traccionado, que pese a la pandemia nos hemos mantenido. A pesar del contexto macro económico, en la provincia debemos ver el vaso medio lleno. San Juan es una provincia que cree en los consensos y en los acuerdos, vemos un panorama que en función de la minería podamos generar mayor producción y más empleo.

- ¿Cuáles son las cuentas pendientes en San Juan para la industria?

-Hay muchas cosas que están en el tintero. Las municipalidades deben rever los costos de las tasas de alumbrado y servicios, que tiene que ser una contraprestación porque a pesar del Acuerdo San Juan, se bajó un porcentaje del valor que se cobraba, pero esta contraprestación no es razonable. Esto es resorte de las municipalidades, deben fomentar la generación de más empleo y la radicación de más industrias en el departamento y evitar que una industria se vaya por los costos que suman. Las tasas de alumbrado municipal implicaban un porcentaje de la factura de la luz, se siguió poniendo una base que tiene una gran incidencia en la factura y hemos demostrado la fuerte incidencia. Es una de las materias pendientes.

- ¿La industria sanjuanina está recuperada full full después de la pandemia?

-De la pandemia estamos recuperados, estamos por encima de los niveles pre pandemia, todavía hay capacidad ociosa en las industrias. Hoy una de las problemáticas que estamos atravesando es la falta de insumos importados, vemos que esta recuperación se ve con problemas porque es muy difícil que lleguen insumos del exterior.

- ¿Cuánta gente emplea la industria en San Juan? ¿Hay posibilidades de expansión?

-Son aproximadamente 15.000 trabajadores, hay posibilidades de expansión. San Juan tiene una industria diversificada, pero la minería es la gran fuente laboral, que nos puede generar un incremento importante de la toma de empleo porque tracciona todos los sectores.

- ¿Qué podría significar a nivel local la apertura de Josemaría? ¿Se puede hacer una proyección?

-Cuando Josemaría esté en producción, San Juan va a ser la cuarta provincia exportadora del país. Chile exporta 60.000 millones y Argentina 3.000 millones, Josemaría nos va a dar la posibilidad de generar mucho empleo, va a estar en los empresarios poder generar la infraestructura necesaria para hacerle frente a las necesidades de este emprendimiento minero. Si no fuera así, hay que analizar cómo nos podemos complementar con industrias de afuera, para que el efecto de generación de trabajo y producción se quede en San Juan.

- ¿San Juan es una provincia en la que hay interesados en invertir, además de lo minero?

-En la Unión Industrial Argentina estamos trabajando para que vengan más inversiones. Sobre todo, la radicación de parque solares y todo lo que significa las energías limpias pueden ser un atractivo importante para la radicación como así también los parques industriales de San Juan y el parque medioambiental Anchipurac. Otro gran atractivo es lo que la Provincia brinda, como créditos a tasa subsidiada para la inversión, estos son factores importantes para traccionar.

-¿Cómo ven el panorama nacional y cuáles son los efectos actuales de las medidas económicas de Massa en el sector?

-Estamos trabajando en la Unión Industrial San Juan y Argentina, la articulación es buena. Consideramos que si al gobierno le va bien, nos va a ir bien a todos. Desde la Unión Industrial Argentina se generó un libro blanco, con propuestas de todas las uniones industriales del país, mostramos como el país puede ser competitivo en el mundo, queremos que Argentina tenga un plan económico e industrial y no los parches que surgen. Creemos que dentro de todo, las medidas del ministro Massa han logrado estabilizar la estructura que teníamos, como estar pendientes todo el día del dólar, controlar la emisión de dinero ha ayudado a frenar la problemática inflacionaria y la expectativa de la inflación.

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99