Domingo 6 de julio de 2025

San Juan: Guzmán anunció una buena noticia para la provincia

  • 2 de octubre, 2020
El ministro de Economía de Nación incluyó a la gran minería en el paquete de estímulos, junto a la agricultura y la ganadería. El ministro de Economía de Nación, Martín Guzmán, anunció este jueves por la tarde la reducción de los derechos de exportación de metales del 12 al 8 por ciento. Fue una buena noticia para San Juan, ya que debería fun

El ministro de Economía de Nación incluyó a la gran minería en el paquete de estímulos, junto a la agricultura y la ganadería.

El ministro de Economía de Nación, Martín Guzmán, anunció este jueves por la tarde la reducción de los derechos de exportación de metales del 12 al 8 por ciento. Fue una buena noticia para San Juan, ya que debería funcionar como un estímulo para incrementar el ingreso de divisas. También es una señal positiva para las empresas que estén evaluando invertir en el sector en la provincia y en el resto del país.

En el anuncio estuvo presente el secretario de Minería de Nación, el sanjuanino Alberto Hensel. Guzmán dijo que la reducción de las retenciones a las exportaciones mineras se da en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Esta norma declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social. Además, delegó en el Poder Ejecutivo nacional las facultades del legislativo inclujidas en la ley hasta el 31 de diciembre de 2020.

La ley sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 2019, en su Título V se refiere a los Derechos de Exportación. En el artículo 51 estableció específicamente los parámetros para la minería y para la industria petrolera.

"Las alícuotas de los derechos de exportación para hidrocarburos y minería no podrán superar el ocho por ciento (8 %) del valor imponible o del precio oficial FOB", indicó la norma. Pero hasta ahora la exportación de metales seguía tributando un 12 por ciento, es decir cuatro puntos  por encima del techo consignado en el texto normativo.

Por este motivo el ministro Guzmán refirió a aquella ley al momento de hacer el anuncio para la minería argentina, que tiene especial interés para San Juan. En 2019, la provincia exportó unos 1.240 millones de dólares, de los cuales más de 900 fueron de la minería, según publicó Sebastián Saharrea en Tiempo de San Juan el sábado 19 de septiembre pasado.

La buena nueva del ministro Guzmán contrastó con la no definición del presidente Alberto Fernández el martes 15 de septiembre, cuando en su visita a San Juan contestó a la pregunta de Canal 13 sobre la reforma a la Ley de Glaciares que reclama el sector para tener certezas que destraben las inversiones. El jefe de Estado dijo que es un tema muy delicado, que lo conversa permanentemente con su ministro de Ambiente, Juan Cabandié, pero que por el momento no hay definiciones acerca de las "lagunas" que presenta el texto.

En el marco del Acuerdo San Juan, el sector minero planteó la necesidad de retocar la norma sobre los cuerpos helados porque así como está escrita, no garantiza la seguridad jurídica de las inversiones.

Los anuncios sector por sector

Sector agroindustrial:

✅ Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas :

Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.

✅ Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Sector industrial:

Se modifica el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:

✔️Incentivar la producción con alto valor agregado

✔️Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad

✔️Diversificar y complejizar la canasta exportadora

✔️Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.

✔️Sube el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Sector minero:

✅ Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

Industria de la construcción:

Se trabaja en dos proyectos de Ley:

✅ Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.

✔️ Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.

✔️ Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

✅ Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.

✔️ Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.

✔️ El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

Planes exportadores y generar ahorro de divisas:

Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

Canal 13 San juan

Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99