Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: Gualcamayo la rompe con la cantidad de visitas

  • 17 de junio, 2022
En marzo de este año se retomó el Programa de Puertas Abiertas, tras haber quedado suspendido debido a la pandemia.

 

Tal es así que, desde entonces, todos los viernes la Mina Gualcamayo, ubicada en el departamento Jáchal, recibe un grupo de visitas que recorre las instalaciones. El calendario está completo hasta septiembre.

El superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicación de Mina Gualcamayo, Marcelo Agulles, fue entrevistado en el programa radial “Creación Renovable” que se emite los sábados de 12 a 14 horas por la CNN Radio San Juan, y comentó que este Programa tuvo que suspenderse durante los dos últimos años y recién en marzo lo relanzaron. “Todos los viernes estamos realizando visitas a la Mina y tenemos agendadas hasta el mes de septiembre. Estamos con mucha energía, disponiendo recursos y aportando varias horas de trabajo, pero permitiendo que mucha gente, estudiantes y vecinos de comunidades próximas, puedan estar un día entero para conocer nuestros procesos, y ver cuál es nuestra política en materia de cuidado de medio ambiente y seguridad. Y, sobre todo, entender cuál es el proceso desde la extracción, la trituración, la lixiviación y la obtención de la barra de metal que es el producto final del proceso minero. Estamos muy contentos por cómo están evolucionando estas visitas y el gran interés que hay en conocer nuestra casa. Vale aclarar que toda la empresa forma parte y se involucra, porque son los responsables de cada sector que visitamos los encargados de explicar, comentar y responder las preguntas de los chicos que nos visitan”, dijo Agulles.

La Mina Gualcamayo tiene la particularidad de estar a baja altura (a lo largo de toda la visita la altura máxima es de 2.000 msnm) y, desde la Ciudad de San Juan, en dos horas y media se llega a la puerta del yacimiento. Otra particularidad positiva para las visitas es que no hay nieve, salvo casos excepcionales en algunos días de invierno.

Según Marcelo Agulles, este “es el mejor programa de comunicación que tenemos sin lugar a duda porque cuando una persona que no conoce sobre minería va a la Mina y ve el proceso de extracción, el proceso de lixiviación y la misma persona que está trabajando con la solución cianurada te cuenta cómo es el proceso, las medidas de cuidado personales y medioambientales, los riesgos y cómo se mitiga, la verdad que es el programa más efectivo. La gente entiende el proceso, comprende y cree las cosas cuando le contamos porque esa persona se tiene que someter a todas las medidas de seguridad y cuidado, entonces es superador a cualquier charla, video o forma de comunicación. Somos conscientes de que es el mejor programa porque uno lo vive ahí mismo, y contra esa experiencia es difícil encontrar otro tipo de comunicación tan efectiva”.

¿Qué es lo que les llama más la atención a los visitantes?, fue una de las preguntas al superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicación. “Lo que más impacta en sí es la operación minera, muchos también se impresionan por la dimensión de la mina subterránea, los equipos con los cuales se trabaja. Había gente, por ejemplo, que pensaba que los mineros tenían que entrar agachados y con un pico a la parte subterránea, entonces cuando llegan a la Mina que es totalmente tecnificada en la cual los operadores ingresan en colectivos, camionetas o camiones al interior, se sorprenden mucho. También hacemos mucho hincapié en que conozcan bien todo el proceso metalúrgico y el tratamiento que se hace con solución cianurada. Sabemos que el cianuro le genera mala prensa a la minería, entonces ponemos especial énfasis en comentar, mostrar y responder todas las preguntas. Apostamos mucho al diálogo de los visitantes con los trabajadores de cada sector, para que sean ellos mismos los que cuenten y comenten la forma de trabajo y los cuidados que se tienen. Los motivamos a que pregunten sin temor alguno, que conversen con los trabajadores, que les cuenten cómo es el trabajo que realizan hace más de 13 años sin ningún tipo de incidente que involucre al cianuro. Pero lo que más sorprende entre los más jóvenes es la maquinaria minera de gran porte porque son estructuras y camiones muy grandes y tecnológicos, y eso por ahí es lo que más les llama la atención a los alumnos”.

QUÉ HACER PARA VISITARLA

Hay que acercarse por las oficinas que Minas Argentinas S.A. tiene en la Ciudad de San Juan o en la Ciudad de Jáchal. Las visitas se organizan en grupo de entre 15 o 18 personas. En la oficina deberán comentan el interés de conocer la Mina y la empresa comienza a gestionar cuándo se puede materializar según la agenda existente. “Tenemos muchas visitas previstas hacia adelante, pero siempre se puede hacer un lugarcito para alguna escuela o grupo que esté interesado en asistir y conocer”, dijo Agulles.

Solo pueden asistir alumnos de la escuela secundaria a partir de los 16 años ya que Gualcamayo es un complejo industrial y hay cuestiones legales y de seguros que se deben respetar.

UN TESTIMONIO

Natalia Rodríguez es docente del Colegio del Prado, ubicado en el departamento Chimbas. Junto a los alumnos del último año de este colegio Técnico Minero, hicieron las últimas dos visitas que recibió la Mina Gualcamayo.

“Fue una experiencia fantástica para nuestros alumnos que tuvieron la posibilidad de conocer el trabajo minero desde adentro, tanto de la Mina superficial como subterráneo. El personal de cada área te explica y responde todas las preguntas o interrogantes que se le plantean a los chicos que tienen formación de técnicos mineros. Creo que la experiencia de este viaje fue vivenciar el trabajo minero, nosotros ahora seguimos con este trabajo desde lo teórico. Ellos han afianzado todos los conocimientos adquiridos en la escuela y en la Mina y así se convierten en agentes comunicadores de una industria minera sustentable, creo que eso es lo más destacado o importante”, comentó Rodríguez en el programa radial de la Cámara Minera de San Juan.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99