San Juan: Fuerte interés por la nueva licitación del IPEEM en la provincia con 10 empresas mineras interesadas
- 22 de julio, 2025
El IPEEM abrirá sobres el próximo 28 de agosto para licitar dos áreas mineras con alto potencial: Del Carmen y Abuelito.

Ya hay 10 empresas interesadas —varias internacionales— atraídas por los estudios avanzados y una reserva estimada de 1,5 millones de onzas de oro y plata.
La minería vuelve a generar expectativas en San Juan: el próximo 28 de agosto, el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) abrirá los sobres de una nueva licitación pública que ya despierta un importante interés entre empresas nacionales e internacionales. Se trata de dos áreas de alto valor estratégico: Del Carmen y Abuelito, ubicadas en cercanías entre sí, que serán licitadas el mismo día debido a su proximidad y al avanzado nivel de exploración que presentan.
Según explicó Andrés Chanampa, vocal del IPEEM, las áreas combinadas ya cuentan con unos 100.000 metros de perforación y un recurso estimado de 1,5 millones de onzas de oro y plata. Esto convierte a esta licitación en una de las más atractivas de los últimos años. “La exploración ya prácticamente está hecha. Por supuesto se puede seguir explorando, pero ya hay determinación concreta de reservas y también estudios metalúrgicos. Eso genera mucho interés en las empresas”, afirmó Chanampa en Estación Claridad.
Hasta el momento, unas 10 compañías ya manifestaron interés formal, aunque se espera que el número crezca en las próximas semanas. Algunas de las firmas que ya se posicionaron son Minera del Carmen, AbraPlata Argentina, Moró, Buenaventura (de Perú), Minera Gaucho, Pulsuit Minerales, Anglo Gold y Gold Short, entre otras. “Son empresas internacionales, muchas con socios locales. Creemos que esta licitación va a superar la cantidad de oferentes de rondas anteriores”, aseguró Chanampa.
La apertura de sobres será el miércoles 28 de agosto a las 10 de la mañana, en el marco de una licitación pública tradicional. Desde el IPEEM destacaron que esta instancia no solo permitirá avanzar hacia una posible etapa de producción, sino que también puede acelerar los plazos debido al grado de estudios ya realizados, lo que reduce riesgos e incertidumbres para los inversores
Diario La Provincia de San Juan