Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: El sector minero elaboró sus propuestas para el Acuerdo San Juan

  • 20 de julio, 2020
Representantes de las empresas y del Estado provincial presentaron diferentes acciones a desarrollar en conjunto y definieron puntos para la planificación del San Juan pospandemia. En el segundo encuentro de los representantes del sector minero se definieron propuestas para presentar y defender en la próxima etapa en el camino a la construcción de Acuerdo San Juan.

Representantes de las empresas y del Estado provincial presentaron diferentes acciones a desarrollar en conjunto y definieron puntos para la planificación del San Juan pospandemia.

En el segundo encuentro de los representantes del sector minero se definieron propuestas para presentar y defender en la próxima etapa en el camino a la construcción de Acuerdo San Juan.

La reunión estuvo presidida por el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, junto a secretarios que formar parte de la cartera minera. En esta ocasión estuvo acompañado por la Dra. Sylvia Gimbernat, subsecretaria de Política Minera de la Nación, la Lic. Laura Ropolo, subsecretaria de Desarrollo Minero y el ingeniero Eduardo Machuca, presidente del IPEEM

Además estuvieron presentes cerca de 30 representantes de las diferentes cámaras empresariales, gremios, cooperativas, colegios profesionales, proveedores, empresas metalíferas y no metalíferas. Todos ellos se dieron cita este viernes 17 de julio en el Salón "Cruce de los Andes" del Centro Cívico.

"He visto en esta segunda reunión un acompañamiento de todo el sector a las políticas del gobierno provincial, fundamentalmente a incrementar las acciones para acortar los plazos para una futura producción y por lo tanto me siento satisfecho siendo parte de este gobierno, viendo a empresas y trabajadores sumándose a esta iniciativa que estamos llevando a cabo. Convocamos a los funcionarios de la Secretaría Nacional que estuvo representada a través de dos sus subsecretarias de minería, acompañando en este encuentro lo cual es bueno y viene remarcar esta idea que es mejor trabajar unidos, estado nacional, provincial, las empresas, la comunidad en general", expresó el titular de la cartera minera.

Por ultimó manifestó que "ahora viene una tarea importante, de sintetizar todas las propuestas, en ese sentido el sector ha sido generoso en acompañar las políticas del gobierno provincial y en la producción de acciones a desarrollar", finalizó Astudillo.

Algunas de las propuestas que presentó el sector en la mesa minera del Acuerdo San Juan:

Estabilidad fiscal y jurídica para lograr mayor previsibilidad.

Mejorar la eficacia del estado en cuanto a concesiones mineras para que la producción sea más breve.

Mayor participación y trazabilidad de contratos con proveedores locales, para que estos puedan desarrollarse y poner en valor todo el aparato productivo de San Juan.

Creación de fondos de capital.

Mayor participación de la mujer en la actividad minera.

Procesos profundos de capacitación para acrecentar la participación de mano de obra sanjuanina en los procesos de exploración y producción.

Redacción detallada de las DIA y fiscalización de las mismas para que las empresas cumplan esos compromisos

La articulación constante con las comunidades donde tiene incidencia la actividad minera.

La generación de infraestructura provincial, como rutas, red eléctrica entre otros para abaratar costos y atraer inversiones

El acceso a internet y una red de comunicación en todo el territorio provincial

Darle un marco jurídico al proceso social de aceptación de la actividad y su conversión a política provincial a largo plazo, con el objetivo de incrementar la producción minera.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99