Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: El sector empresarial formuló su propuesta para el Acuerdo San Juan

  • 17 de julio, 2020
Expresaron los puntos más importantes para que este sector retome el ritmo económico que tenía antes del advenimiento del COVID-19. El sector empresarial-productivo se reunió este jueves en el marco del segundo encuentro que se realiza para avanzar en el "Acuerdo San Juan" que impulsa el gobernador Uñac.

Expresaron los puntos más importantes para que este sector retome el ritmo económico que tenía antes del advenimiento del COVID-19.

El sector empresarial-productivo se reunió este jueves en el marco del segundo encuentro que se realiza para avanzar en el "Acuerdo San Juan" que impulsa el gobernador Uñac.

La reunión estuvo presidida por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano junto a los secretarios de su cartera ministerial.

Estuvieron presentes representantes de las cámaras de productores agrícolas, ganaderos, agroindustriales e industriales de la provincia. En total unas 30 personas se dieron cita hoy en el Salón "Cruce de los Andes" del Centro Cívico.

El sector industrial debatió en forma separada durante unos minutos y luego volvieron a reunirse todos los actores para hacer una puesta en común y consensuar algunos puntos para ejecutar en el corto plazo. Estos puntos son acciones surgidas de un trabajo colectivo que tienen por objetivo recuperar los niveles de crecimiento y desarrollo económico:

Crear instrumentos de asociación para incentivar Unidades Económicas Rentables, fomentando la inversión privada nacional e internacional, incluyendo la creación del centro logístico multimodal.

Formación de una mesa de abastecimiento industrial y agrícola ganadero de San Juan, con el enfoque en el desarrollo de proyectos estratégicos para Infraestructura. (trenes, rutas a San Luis y Mendoza)

Financiamiento para infraestructura y para inversión productiva.

Simplificación en el proceso de habilitaciones: creación de una ventanilla única para la obtención de habilitaciones. Construcción de un Estado inteligente y moderno. Creación de un sistema estadístico provincial, al cual pueda acceder todo el sector productivo, contando con datos de mercado interno y externo.

Revisión de los criterios de cobro de tasas y contribuciones municipales en función de las necesidades de crecimiento e inversión del sector productivo y de los costos energéticos estacionales.

Creación de políticas de Estado para incentivar y promocionar el uso eficiente de energías renovables y adherir a la Ley Nacional de Energías Renovables, eficientizar las técnicas de riego existentes, optimizando el uso de los recursos hídricos, proyectando a futuras épocas de sequía y fortalecer las políticas fitosanitarias provinciales y revisión y control de cánones interprovinciales.

Creación de un Comité Público Privado para acciones pospandemia:

Fomentar e incentivar por medio de programas y políticas públicasla industria, la agroindustria y la ganadería,incrementando el valor agregado e interviniendo en la cadena de valor para lograr índices de precios rentables.

Priorizar el sistema de Compre Local.

Programas de beneficios fiscales y promoción similares a los contenidos en el decreto 814.

Incrementar la capacitación en oficios, con salida laboral, orientados a la industria y agroindustria local y aumentar la oferta educativa de nivel técnico en los municipios e incentivar la mano de obra local.

Para finalizar, eligieron siete personas para que representarán al sector empresario productivo en reuniones sucesivas: José Molina de la Cámara de Productores Vitícolas, Mario Coralli de la Cámara de Productores y Exportadores de Frutas y Verduras, Blanca Montenegro de la Federación Agraria del Oeste, Hugo Goransky de la Unión Industrial de San Juan, Eduardo Garcés de la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, Antonio Giménez de la Cámara de Comercio Exterior, Omar Zamorano de la Cámara Ganadera de San Juan.

Cabe destacar que el Sector minero mantendrá un encuentro similar mañana viernes, para sumar a los aportes del sector empresarial productivo en vistas a la construcción del Acuerdo San Juan.

El Acuerdo San Juan es una instancia de participación sectorial y ciudadana que impulsa el gobernador Sergio Uñac que tiene como objetivo diseñar una serie de acciones de corto plazo que permitan a la Provincia superar la situación actual de pandemia.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99