Domingo 10 de agosto de 2025

San Juan: El programa agrícola minero en Jáchal casi triplicó resultados

  • 14 de agosto, 2019
El grupo de productores hortícolas pasó de 7 a 29 integrantes. Las hectáreas cultivables aumentaron de 18 a 49,5. También se diversificaron mercados.
El ministro de Minería, Alberto Hensel, recibió a productores, funcionarios de la Municipalidad de Jáchal y representantes de Minera Andina del Sol para evaluar los resultados del Programa Multilateral Cadena de Valor Minero. Se trata de un acuerdo entre las partes para impulsar al sector hortícola de los departamentos de influencia de la mina Veladero. En el caso de Jáchal, el trabajo ha mostrado resultados sorprendentes. En 2017, siete productores iniciaron los trámites y conformaron la Mesa de Gestión. Con esa formalización accedieron a un proyecto planificado de cultivo y cosecha, para finalmente vender su producción con el patrocinio de Aramark. Al cierre de esta temporada 2018-2019 se sumaron más trabajadores para la próxima campaña. Ahora son 29 los productores nucleados. El éxito del programa radicó en la agilidad del grupo, sumado a la calidad de su trabajo potenciado con el apoyo público y privado en materia de insumos, semillas, maquinaria y hasta la construcción de reefers e invernaderos. Las cooperativas han logrado establecerse, planificar y desarrollar junto a las empresas una logística muy provechosa que involucrará también a la comunidad educativa. Por eso en esta próxima siembra, se ampliará el área cultivable. Lo que empezó con 18 hectáreas ahora serán 49,5; destinadas principalmente a cebolla, luego a pimientos, tomates y berenjenas. En materia de mercados, los envíos no han parado. El principal destino fue la provisión del campamento de Veladero. Pero, con la gestión de Aramark, las hortalizas jachalleras llegan a otros grandes centros de consumo como las plantas de proceso de Coca Cola, Unilever, Hospital Austral y Bridgestone. En la reunión con Hensel se evaluaron otras acciones a seguir en el norte. Se está terminando el galpón de empaque, de 200 m2 y se han solicitado más implementos. El balance de los productores Los miembros de la Mesa de Gestión mostraron ante las autoridades una presentación (ver archivo adjunto) a modo de resumen de las principales acciones y proyectos del periodo. Lo que destacaron: "El análisis del margen bruto muestra una marcada diferencia en los resultados a favor del cultivo de la cebolla, pero se debe tener en cuenta, el esfuerzo realizado por Aramark para lograr un precio mejor que del mercado interno (Jáchal), sumado que la temporada se mantuvo con valores que fueron en aumento". "Como datos interesantes podemos decir que para una buena rentabilidad es fundamental lograr rendimientos por sobre las 1500 bolsas, algo que fue superado por todos los productores, demostrando que Jáchal sigue teniendo un potencial importante en cebolla, con tecnología y el acompañamiento interinstitucional, el departamento puede liderar el mercado cebollero en la región". "Los cultivos de Tomate, berenjena y pimiento, si bien no lograron obtener la rentabilidad de la cebolla, tienen un potencial importante, en la medida que se solucionen los problemas de logística (tiempos de cosecha y transporte). La incorporación de el invernadero, los reefers y el galpón de empaque, permiten pensar que es posible mejorar , en todos los aspectos". Proyectos temporada 2019-2020 De cara a la temporada entrante, el grupo de productores esbozó algunos de los proyectos que los entusiasman para continuar impulsando al sector: Ampliación de la superficie cultivada y del volumen de productores. Obtener recursos para adquirir insumos para los cultivos de cebolla, tomate, pimiento, berenjena. Realizar un viaje de carácter comercial al Mercado central de Buenos Aires. Obtener los recursos para realizar la plantación piloto del invernadero. Incorporación de un tractor de 120 HP. Obtener recursos para terminar la construcción del galpón de empaque de 200 m2 Obtener los recursos para equipar el galpón Obtener recursos para adquirir un camión de capacidad para 5000 kg Servicio informativo provincia de San Juan
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99