Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: El predio ferial, museo y velódromo empujan el consumo de cemento

  • 5 de noviembre, 2018
San Juan está entre las tres provincias donde creció el uso del insumo, impulsado por la obra pública.
Por Elizabeth Pérez Las obras de infraestructura que se están haciendo en la provincia, algunas de las cuales son grandes consumidoras de cemento como el predio ferial, el museo de Historia Urbana y el velódromo, han empujado para que la provincia de San Juan esté entre las únicas tres provincias que mostraron una suba en el consumo de este insumo. De acuerdo a los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), San Juan consumió 23.103 toneladas en septiembre pasado, un aumento del 3,4% respecto a igual mes del 2017. Las otras dos jurisdicciones que también evidenciaron una expansión son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que tuvo una suba del 21,1%, y Neuquén, que mostró un incremento del 6,2%. El resto de provincias mostraron caídas en este indicador, y el promedio nacional tuvo un derrumbe del 10,6% el mes pasado. El dato del consumo de cemento es importante porque representa un termómetro del nivel de actividad económica, a través de uno de sus sectores más dinamizantes como es el de la construcción. Las estadísticas de AFCP indican que el mayor incremento fue impulsado por la obra pública, que es la que usa el cemento comprado a granel: las toneladas de este insumo que ingresaron a la provincia el mes anterior alcanzaron los 10.537 toneladas, un 29,4% más que el volumen utilizado en septiembre del 2017. Aunque con mayor volumen -12.566 toneladas- el consumo de cemento en bolsa -que es el usado en la construcción privada- evidenció una caída del 11,5% interanual en el mismo periodo. El director de Arquitectura, Marcelo Yornet, explicó que los grandes movimientos de cemento que impactaron el mes pasado (y lo seguirán haciendo por un tiempo) están asociados a varias obras de infraestructura en ejecución. Entre ellas está el predio ferial que se construye en Chimbas, una obra que en su totalidad es de hormigón armado, principalmente los inmensos pisos. Se trata de un predio de 37,4 ha que albergará actividades como el carnaval provincial, la Fiesta Nacional del Sol y eventos deportivos. También está el velódromo de Pocito que actualmente está en etapa de fundación, y en el que se ha consumido ya un volumen "importantísimo de hormigón en el llenado de las primeras bases", dijo Yornet. Esta obra forma parte de la Ciudad Deportiva, con una superficie a cubrir de 27.900 m2. Otra infraestructura en marcha es el museo de la Historia Urbana, al lado del Parque de Mayo en Capital. Este museo, como el de Ciencias Naturales, cuya obra se reanudó en mayo pasado, según explicó el funcionario, son otras de las "grandes devoradoras" de hormigón, y por lo tanto de cemento. La lista sigue con la obra del Autódromo y circuito del Villicum, con sus 4.300 metros, y donde aun se siguen haciendo obras; la ampliación del Hospital Marcial Quiroga y del Hospital de Jáchal, el edificio de la Secretaría de Gestión ambiental y Control Minero, el estadio del gremio UPCN, las obras de refacción de la Terminal de colectivos en Capital y el edificio del Registro Civil y la Subsecretaría de Trabajo, que está próximo a terminarse. También impactan las refacciones en escuelas y las construcciones de viviendas. Además, desde Vialidad Provincial, Juan Magariños mencionó los actuales trabajos de pavimento de hormigón de la avenida Ignacio de la Roza y el puente de Buena Esperanza en el departamento de Iglesia. También se están ejecutando alcantarillas y pasantes (obras de arte) en la Ruta 12 en Calingasta y otro tramo de esa misma ruta donde se están haciendo defensas, muros de sostenimiento, cordones y cunetas. Por envases 29,4 por ciento subió el consumo a granel de cemento en San Juan el mes pasado, mientras que a nivel nacional cayó 6,3 por ciento. El consumo en bolsa cayó 11,5 por ciento en esta provincia y 13,3 por ciento en el país. Acumulado del 2018 6,9 por ciento es la suba acumulada del uso de cemento en San Juan, entre los meses de enero y septiembre de este año. A nivel nacional el consumo en los primeros nueve meses del año acumula una suba del 2,3 por ciento. Participación 2,1 por ciento del total de cemento que consumió Argentina en los primeros nueve meses del año corresponden a San Juan. Son 187.500 toneladas, frente a las 8.992.282 toneladas en todo el país, en el mismo lapso, según las estadísticas de la AFCP. Ruta a Mendoza, para marzo La construcción de la autopista doble vía de la ruta 40, entre calle 5 y calle 8 (Pocito); se está agilizando, con el propósito de finalizarla dentro de 5 meses, es decir, en marzo de 2019, según adelantaron fuentes oficiales. El apuro no sólo responde a que es una obra atrasada (arrancó en 2016 y hubo épocas que estuvo parada), sino que a esa fecha estará cerrado el aeropuerto de San Juan por remodelaciones y todo el pasaje deberá derivarse por vía carretera a Mendoza. La provincia pidió la aceleración de los trabajos y está el compromiso de autoridades de la Nación. Empleo y constructoras El informe de la Construcción que acaba de publicar la consultora Economía y Regiones relevó las empresas en actividad en ese sector y el empleo. Señala que hay 21.330 empresas constructoras activas en el país, un 0,1% menos que en 2017, y entre las provincias con incrementos está San Juan con una suba del 7,6%, Mendoza, con un aumento del 7,3% y La Rioja con 17,1% más. Las caídas más pronunciadas se dan en Catamarca (-18,8%), Chaco (-10,7%) y Chubut (-9%). Los puestos de trabajo registrados en San Juan son 10.288 (a julio, el último dato disponible), un aumento del 3% mas que hace un año. Son 11 las provincias que registran un incremento en la mano de obra de la construcción. A nivel nacional, los puestos de trabajo registrados alcanzaron a 419.711, un aumento del 2,3% internanual. El salario promedio en San Juan se ubicó en $18.434, 11,3% más que en el 2017, mientras que el promedio nacional fue de $19.688, un 16,6% más Diario de Cuyo  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99