Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: El Gobierno pidió que para construir la mina tenga prioridad el camino

  • 18 de abril, 2022
Desde Deprominsa dijeron que tener la declaración de impacto ambiental es una buena señal a los inversores.

 

El primer paso que permitirá gestionar los permisos para iniciar la construcción de la mina Josemaría, en Iglesia, se dio ayer con la entrega a los representantes de Deprominsa (Desarrollo de Prospectos Mineros S.A.), propietaria del proyecto, de la declaración de impacto ambiental (DIA). Para llevar adelante el emprendimiento harán falta unos cuatro años de trabajo, pero hubo un pedido del Gobierno provincial: que la compañía apure la construcción del camino, de unos 250 kilómetros, que se hará íntegramente por territorio provincial. Alfredo Vitaller, gerente general del proyecto, dijo que el documento "es una buena señal para los inversores" porque la compañía debe salir a buscar el financiamiento, estimado en los 4.100 millones de dólares.

La importancia del camino está dada porque, según los planes de la empresa, expresados en la DIA, el concentrado de cobre que se obtenga será transportado por camiones hasta Albardón, por lo que hará falta una buena vía de comunicación. Desde ahí, se transportará por ferrocarril hasta la Terminal Puerto Rosario, en Santa Fe, para ser exportado finalmente hacia fundiciones en Asia o Europa.

Vitaller dijo que todavía no hay plazos para la construcción del camino porque recién están trabajando en el proyecto. Ahora, para llegar a la zona del emprendimiento, hay que cruzar por La Rioja.

La presentación de la DIA se dio ayer en dos pasos. Primero, en Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo, y a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien viajó especialmente a San Juan, les comunicaron a los representantes de la compañía la aprobación de la DIA.

Después, en dependencias de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, tuvo lugar la presentación de los resultados de la DIA a la comunidad minera sanjuanina. Allí fueron el vicegobernador Roberto Gattoni, junto a Astudillo y a Vitaller, los encargados de explicar los alcances del trabajo.

El trabajo participaron durante poco más de un año catorce organismos provinciales y nacionales y así se llegó a un documento final que contiene más de 120 requerimientos solicitados por el Gobierno de San Juan para mejorar el proyecto original.

Había mucha expectativa con el paso que se dio ayer porque la mina de cobre será el primer proyecto en ponerse en marcha en los últimos 25 años en el país, lo que posicionará a la provincia como el principal productor metalífero argentino. Además habrá un impacto positivo por el movimiento económico que provocará el proyecto y la toma de mano de obra.

Al término de la presentación, el gerente general de Josemaría, Vitaller, respondió sobre algunas dudas que se había generado alrededor del proyecto. Por ejemplo, sobre si habrá prioridad en la ocupación de proveedores de la provincia, sostuvo que "habrá lugar para todos, hay mucha ansiedad, pero hay que esperar porque el desarrollo de Josemaría todavía no empezó. Entiendo la ansiedad de los proveedores, pero con la magnitud del proyecto primero vamos a cumplir con las expectativas de San Juan y cuando no encontremos algo en la provincia saldremos a buscar en Argentina".

El directivo fue prudente en cuanto a los plazos para iniciar la construcción de la mina. "Nosotros vamos a trabajar para hacerlo lo antes posible" y no descartó que incluso sea antes de fin de año. Pero recordó que el proyecto está en una zona de montaña, con bajas temperaturas en invierno. "Hay que evaluar si es óptimo comenzar en condiciones tan adversas", sostuvo.

Sobre la capacidad financiera de la compañía, del Grupo Lundin, expresó que "no está en duda, somos un grupo con reconocida historia internacional, incluso a lo largo de estos 30 años del grupo se han comprado minas, creemos que estamos bien en ese aspecto".

    Detalles del proyecto

Josemaría es un proyecto minero pórfido de cobre y oro localizado en el extremo noroeste de la provincia, sobre la cordillera iglesiana frontal, a 4.295 msnm. Según lo informado por la empresa, tendrá una inversión inicial de U$S4.100 millones para la etapa de construcción y puesta en marcha de la producción.

Cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años.

La producción será a través de una mina a cielo abierto que alimentará una planta de proceso convencional de 152.000 toneladas por día durante la vida útil del yacimiento, lo que arrojaría una producción anual de 136.000 toneladas de cobre (Cu), 231.000 onzas de oro (Au) y 1.164,000 onzas de plata (Ag) por año. El ciclo de la mina incluye 3,8 años de construcción, 19 años de operación, 5 años para el cierre y 5 años de monitoreos post cierre.

Estudios

9  Es la cantidad de años que han transcurrido desde el 2013, cuando Josemaría comenzó los estudios de línea de base ambiental y social del proyecto minero.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99