Miércoles 6 de agosto de 2025

San Juan: El fuerte impacto laboral que tendrá el camino a Josemaría, tras la megafusión minera anunciada

  • 1 de agosto, 2024
Según el ministro de Minería de San Juan, la primera obra de Josemaría ayudará a reactivar la caída de la obra pública. ¿Cuántos puestos de trabajo se esperan?

 Tras la megafusión de la gigante BHP con Lundin para desarrollar los proyectos de cobre Josemaría y Filo del sol, en el Ministerio de Minería hay gran expectativa por la reactivación de obras que atemperen la caída del empleo en la construcción en medio del parate general de la obra pública en San Juan y en el país.

El titular de la cartera, Juan Pablo Perea; destacó el impacto que tendrá la primera obra que planea el proyecto Josemaría, que es el camino a las futuras minas en el norte iglesiano. “El Corredor Norte que la empresa comenzaría por un tramo ojalá a fin de año, es un paso que dará empleabilidad, estamos hablando aproximadamente de unas 500 personas”, indicó Perea en declaraciones al programa Paren las Rotativas, en Canal 13 San Juan.

El funcionario agregó que luego, al iniciar el segundo tramo para completar el camino; el número de empleos se incrementará a más de 900 trabajadores. Se trata de una cifra importante en puestos laborales teniendo en cuenta que actualmente son 5.500 los trabajadores de la construcción que están desocupados en San Juan, según consignaron hace unos días desde la central sanjuanina de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA).

Perea destacó que esta primera etapa de construcción impactará positivamente en buena parte de esa mano de obra que se ha caído, “además de empresas de trabajo indirecto y de empresas proveedoras locales. Tenemos muchas empresas que están preparadas para desarrollar ese tipo de acciones”, indicó.

Un camino clave

Actualmente, para llegar al campamento Batidero que comparten Josemaría y Filo del Sol, se debe ir por el distrito riojano de Guandacol. “Será muy distinto tenerlo (al camino) de nuestro lado, generaría otras cosas. Es un gran primer paso”, dijo Perea respecto a la obra con que la futura mina Josemaría comenzará las actividades en la provincia. Además, la minera debe construir también una línea eléctrica, y ampliar el campamento para pensar en la construcción, para lo cual aún no hay fechas.

Agregó que la mina Josemaría sería la primera en arrancar, ya que cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental, y posteriormente podría seguir Filo del Sol, un yacimiento que está en proceso avanzado de exploración y que a partir del acuerdo de BHP y Lundin seguro acelerará todos los procesos.

De todos modos, el ministro pidió ser cauto con las expectativas: “la gente puede creer que esto comienza mañana, y esto es un proceso. De hecho, ahora este acuerdo pasa a un proceso de homologación por las autoridades de los países de origen, que bueno, puede demorar un tiempito entre cuatro y seis meses para que se produzca la homologación. Una vez eso, creo que empieza un proceso”, advirtió.

Sobre el RIGI

En cuanto al comunicado de fusión de las mineras, que hicieron mención a que sucede ahora que están dadas las condiciones para invertir en el país, Perea admitió que tuvo mucho que ver el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, RIGI. “A ver, en mi humilde opinión como ministro, creo que tiene que ver mucho. El RIGI es una herramienta que nos iba a dar confiabilidad y es una herramienta que los inversores estaban mirando constantemente de reojo. De hecho, en el mes de marzo, cuando estuvimos en la Feria PDAC, en Toronto; en una reunión que mantuvimos con BHP, ellos nos mencionaron que estaban mirando esto y que estaban esperando ciertas definiciones. Nos dijeron que íbamos a tener novedades de ellos en el segundo semestre del año, cumplieron”, declaró.

Agregó que “por el bien de la industria” ahora espera que los diputados sanjuaninos aprueben la adhesión de San Juan al RIGI. Según lo anticipado, la sesión para discutir el tema se realizará el próximo 15 de agosto en la Legislatura.

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99