Lunes 3 de noviembre de 2025

San Juan: El auge de la minería y el gran desafío de la preparación profesional

  • 29 de julio, 2024
Un tema a tener en cuenta

Por Luis Eduardo Meglioli

Hace pocos días un grupo de jóvenes profesionales que trabajan en empresas mineras de nuestra provincia, explicaron en una reunión su experiencia en este ámbito, y coincidieron en admitir que San Juan se quedará sin profesionales para trabajar en un futuro próximo sino hay un proceso de preparación de futuros trabajadores. Tanto que uno de los asistentes, llegó a advertir que se corre el riesgo de tener que buscar mano de obra profesional en otras provincias.

Y, ¿cuales son las tareas más importantes que aborda un trabajador minero? Se habla de proyectar, ejecutar y controlar acciones de prospección, exploración, evaluación y desarrollo de yacimientos.

A ello le sumamos ejecutar y controlar los procesos de extracción, carga y transporte del mineral, montar y controlar las tareas del laboreo minero en general, y hasta asumir la responsabilidad de participar de la evaluación de impacto ambiental para aplicar la normativas de higiene y seguridad correspondientes.

Formación profesional

Pero hay mucho más, como participar en actividades de docencia, investigación científica y tecnológica y de extensión según el nivel de los profesionales. ¿Y de dónde vienen esos técnicos o profesionales especializados? Ahí está la escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, heredera de la primera escuela de Minas de la provincia, y donde se viene bregando por esas enseñanzas desde hace un siglo y medio.

Naturalmente, dentro también de nuestra propia casa de altos estudios, la UNSJ, está la Facultad de Ingeniería donde se estudia ingeniería en Minas, contando con el Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento de Ingeniería de Minas, encargados de llevar adelante la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, entre otras tareas académicas. Además de disponer de la licenciatura en Ciencias Geológicas, declarada de interés publico y acreditada por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).

Con estas carreras y especializaciones en materia de recursos mineros, la formación de recursos humanos de alto nivel esta garantizada, según las exigencias que requiere el desarrollo minero, más aún cuando se apoyan en el marco de la docencia y la investigación universitaria en Gestión de Recursos Minerales y en Geotecnia Aplicada. Pero son muchos otros los requerimientos en la tarea responsable de explorar y decidir sobre el día a día de la minería para lograr que se convierta en un factor de crecimiento y desarrollo para la sociedad.

Acuerdo de asistencia y cooperación

Por eso, hace unos días desde el ministerio de Educación, su titular, Lic. Silvia Fuentes, firmó un convenio marco con las autoridades del proyecto cuprífero local “Los Azules”, de la empresa Andes Corporación Minera SA, responsable de la exploración de pórfido de cobre y ubicado en el departamento Calingasta, a una altura promedio de 3.600 msnm. Es uno de los proyectos mineros más grandes del mundo, según el ranking de Mining Inteligence.

El citado acuerdo es de asistencia y cooperación “de carácter estructural, organizativo, académico, y financiero”, para “capacitar al personal docente y alumnos de todos los niveles y modalidades y realizar campañas educativas y de prevención”, en primer lugar en Calingasta donde se encuentra la empresa citada, pero con la idea de hacerlo en el resto de los departamentos donde existan exploraciones en marcha.

Importancia para la economía de San Juan

Los representantes de Los Azules, cuyo gerente general es Michael Meding, destacaron la importancia del proyecto minero para la economía de San Juan y Argentina. Ellos producirán placas de cobre puro “con el proceso de pilas de lixiviación y electrodepositación de cobre para llegar a cátodos de alta pureza listos para uso industrial” y tras la firma de este acuerdo, subrayaron que activar la minería “es generar y crear valor social y bajo ese concepto, trabajar con la comunidad de Calingasta para que este proyecto sea un factor de crecimiento y desarrollo en la sociedad”.

Para la ministro, además, es muy positivo fortalecer en esta materia “la tarea de formación de los estudiantes”, y al mismo tiempo analizar proyectos de asesoramiento de los profesionales que se pueden aplicar en el futuro para orientar a los estudiantes en la formación profesional a través de las Prácticas Profesionalizantes”.

A su vez, pocos días después se concretó otro acuerdo entre la misma empresa citada y seis contratistas para iniciar un programa de entrenamiento en la comunidad.

Se trata de las empresas Mapal, DAMS, PAP, Foraco, Solimin y Caterwest, que junto a Los Azules desarrollarán el Programa de Entrenamiento en Comunidades para la formación en oficios relacionados con la actividad minera en la comunidad de Calingasta, tema que venía siendo requerido por instituciones y personas interesadas en capacitarse y adquirir recursos para poder insertarse laboralmente y acceder a alguna oportunidad profesional en alguna de estas empresas.

Fuentes: https: www.unsj.edu.ar; Cámara Minera de San Juan

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99