Viernes 15 de agosto de 2025

San Juan: debatieron para mejorar la competitividad minera del país

  • 29 de octubre, 2018
Proveedores, empresarios y funcionarios vinculados a la cadena de valor minero debatieron, pero sobre todo propusieron soluciones.
En el salón Cruce de Los Andes del Centro Cívico, el ministro de Minería, Alberto Hensel, recibió a las partes vinculadas al quehacer minero cuyano para la reunión regional de la Mesa de Competitividad Minera. Se pusieron en común los principales obstáculos y propuestas para salir adelante como región y país. "Es muy bueno que todas las empresas, cámaras y proveedores tengan voz en esto de marcar necesidades. Necesitábamos que estén todos los actores, ellos son los que saben", declaró el director nacional de Infraestructura y Cadena de Valor Minero, José Gómez. Junto a Nicolás Pinto, coordinador nacional de Cadenas de Valor Minero; recabaron información variada y útil para plantear mejoras a la industria. "Lo interesante es que en otras reuniones regionales los temas que surgen son similares pese a lo grande, diversa y dispareja que es la Argentina. Esto nos motiva a generar con pocas acciones beneficios para todos. Si bien no todos los temas planteados dependen de la Secretaría de Política Minera o Ministerio de Producción de Nación, los vamos a canalizan a otras áreas responsables", aseguró Gómez. Los planteos que se hicieron en San Juan La modalidad de trabajo en la Mesa de Competitividad tuvo una base temática por ejes y sectores. Los diagnósticos de los participantes se inscribieron en planillas con un esbozo de solución. Así por ejemplo en materia de Infraestructura se planteó la necesidad de mejorar redes viales como la Ruta 40, pero también desde la Cámara de Prestadores Mineros (CAPRESMI-Iglesia) solicitaron gestiones por el Túnel de Agua Negra. Desde la Cámara Argentina de Servicios Mineros (CASEMI) apuntaron a vías ferroviarias. Una posibilidad es articular bitrenes o un tren minero que abarate costos de flete para los productos. En el eje energía, una problemática discutida fue la falta de presión de gas para la industria, lo que recarga la red de distribución eléctrica. En materia comunicacional el secretario de Gestión Pública de San Juan, Andrés Rupcic, se refirió a la urgente necesidad de mejorar la conectividad a través de fibra óptica en las comunidades alejadas de San Juan, donde hay proyectos mineros. El eje de financiamiento y simplificación tuvo reclamos puntuales hacia la política impositiva nacional. La Unión Industrial de San Juan junto a proveedores mineros de San Juan y Mendoza coincidieron en la necesidad de no gravar la inversión nacional y apuntalar al sector con créditos blandos. La Resolución 3692 de AFIP fue uno de los temas en discusión. Ricardo Martínez, del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), reclamó por las retenciones a las exportaciones mineras. En cuanto al eje de desarrollo de proveedores, Julio Totero de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), pidió trabajar para revertir los hábitos de las compañías mineras de comprar bienes de capital en el extranjero y fortalecer la oportunidad del "compre local". En el eje de actualización, Marcelo Bellini del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM) abogó por la reválida y matriculación en Argentina de profesionales extranjeros, como así también la actualización de la ley sobre explosivos y voladuras. Ahora la Mesa de Competitividad irá a la Región Patagonia y luego será el turno de la reunión plenaria con el presidente para la puesta en común de la información recabada y las posibles soluciones. Pedido mendocino Julio Totero de ASINMET fue contundente al pedir a los referentes nacionales apoyo ahora que se está reviendo la ley 7722 en Mendoza. "La llave de la minería en Mendoza la tiene Nación", afirmó. Carlos Ferrer, presidente Cámara de Servicios Mineros de Mendoza (CASEMMZA), coincidió al respecto e hizo más amplio el pedido. "Venimos a aprender el know how, ayúdennos con convenios recíprocos en San Juan a armar el modelo para ganar tiempo mientras sigue esta ´luz amarilla´ en la 7722. Estamos 10 años detrás de San Juan y queremos ganar tiempo", confió. El optimismo cerró la jornada. Martínez de GEMERA se mostró expectante por el rico potencial geológico argentino y el interés de los mercados internacionales. "Tenemos que poner en valor la minería por nosotros mismos y por el beneficio social del país". Martínez destacó que en San Juan la minería sustentable como política de Estado se ha sostenido gracias a gestiones provinciales. "El mensaje a Nación es que necesitamos integración, conocimiento e imaginación. Porque en San Juan con poquitísima plata y mucha imaginación se hacen normas provinciales que dan un espaldarazo a economías locales e incentivan el trabajo genuino". Por su parte el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, destacó ese optimismo. "Con poco, pero manteniendo una línea, seguimos recibiendo inversiones. Aparecen nuevos actores dispuestos a avanzar en exploración y en proyectos avanzados. Por pedido del gobernador Sergio Uñac tenemos una visión integral de la minería." "Hay proyectos de menor envergadura que parecían olvidados, o como pasivo ambiental. Bueno, esos proyectos los vamos a poder poner en valor, por la visión de apuntar a todo", ejemplificó el ministro Hensel. "Inauguramos hace poquito el horno más moderno del mundo en la industria calera de San Juan. Miren si no vamos a ser optimistas. Pero tenemos que hacer ajustes, resignar algunas cosas, no gravar la inversión y lograr que la minería sea el motor del desarrollo económico regional y del país. Las provincias con potencial geológico minero creo que son las que pueden contribuir a resolver los grandes problemas que tiene el país", cerró Hensel. Tiempo de San Juan
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99