Domingo 10 de agosto de 2025

San Juan: Construyen un muro de escalada para complementar la formación en minería

  • 8 de junio, 2020
Es para que los alumnos interactúen con el entorno de montaña. La idea es formar luego un grupo de rescate. PIONEROS. La Savio, ubicada en el departamento Calingasta, será la primera escuela de técnicos mineros del país en tener una palestra de escalada y en contar con esta capacitación para sus alumnos. - técnicos mineros Escuel

Es para que los alumnos interactúen con el entorno de montaña. La idea es formar luego un grupo de rescate.

PIONEROS. La Savio, ubicada en el departamento Calingasta, será la primera escuela de técnicos mineros del país en tener una palestra de escalada y en contar con esta capacitación para sus alumnos. - técnicos mineros Escuela Gral Manuel Savio Calingasta muro de escalada1 de 1 | PIONEROS. La Savio, ubicada en el departamento Calingasta, será la primera escuela de técnicos mineros del país en tener una palestra de escalada y en contar con esta capacitación para sus alumnos. ()

Recientemente la escuela de técnicos mineros General Manuel Savio, ubicada en el departamento Calingasta, inició lo que serán las bases de un muro o palestra de escalada, con el que buscarán complementar la formación minera de los alumnos durante los siete años de cursado. La intención será brindarles herramientas para interactuar en el entorno de montaña, esto significa técnicas para escalar, saber armar un campamento, nociones de supervivencia y primeros auxilios, fundamentalmente.

A su vez, la idea es que la primera camada que egrese con esta formación conforme una brigada de rescate para brindar asistencia en la zona, una prestación con la que no cuentan hasta el momento, pero que resulta necesaria en los tiempos de verano cuando los turistas hacen trekking en las zonas de montaña. Sobre todo en el cerro El Calvario, El Cajón, El Alcázar, Cerro Morado, todos ubicados en las inmediaciones de Calingasta y lugares visitados en épocas de turismo.

"Creemos que será un gran aporte para generar técnicos más completos y que a su vez también puedan colaborar con su comunidad", dijo al respecto Alejandro Ponce, director del establecimiento, quien recalcó que una vez que esté culminado, el muro también abrirá sus puertas a las fuerzas de seguridad de la zona como la Policía y Gendarmería Nacional que quieran entrenar a su gente, del mismo modo que a los efectivos de Bomberos Voluntarios.

Diez maestros de la escuela trabajan codo a codo en esta iniciativa, la mayoría egresados del lugar y todos comprometidos con el nuevo proyecto. Ya han hecho zanjas para asentar las vigas que sostendrán al muro de 3,80 metros de ancho por 6 de alto. En paralelo otro grupo se dedica a la búsqueda de piedras de la zona que se colocarán para el apoyo de pies y manos, en la práctica de escalada. Se seleccionarán 250 piedras, algunas más redondeadas para colocar las manos y otras más rugosas para los pies.

Los profesores Pilar Rives y José Luis Gómez, profesores de Educación Física y Prácticas Profesionalizantes, respectivamente, tuvieron mucho que ver en el armado de este proyecto. Por un lado, Pilar es quien practica escalada y montañismo a modo profesional y quien brindó el asesoramiento técnico para la construcción de la palestra; además de las recomendaciones del Club Andino Mercedario con el que se contactaron. José Luis, por su parte, es técnico egresado de la escuela y buscó transmitir su experiencia de cuando estuvo en una minera de Chile, en donde preparan a su personal en estos menesteres. "Es por si hay situaciones de emergencia, lo que sea, la montaña es el ámbito en el que se desempeñarán estos chicos y todo lo que sume para interactuar con ella suma", agregó el director.

Según el docente, la primera etapa de instalación del muro culminará en agosto. La segunda está prevista en octubre, con la incorporación de cuerdas, arneses, cascos, calzado, guantes y todos los accesorios que resulten necesarios. También se va a incorporar una tirolesa que partirá desde un costado del muro hacia otro sector de la escuela.

La ayuda minera

La empresa Glencore-El Pachón, a cargo del proyecto homónimo en Calingasta, brindó su asistencia a la escuela con la provisión de los materiales necesarios para la construcción de la palestra. Es el caso de seis paneles de fenólico, cemento, hierro, herramientas de corte con dos discos para las piedras, electrodos, alambres, pinturas y barnices.

Diario de Cuyo

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99