Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: Cierre de mesas sectoriales con los aportes de Cámara de Diputados y Partidos Políticos

  • 24 de julio, 2020
Con la coordinación del vicegobernador, los representantes de 15 partidos políticos definieron las diez propuestas para el Acuerdo San Juan. ESCRITO POR LEONARDO PONIS Cierre de mesas sectoriales con los aportes de Cámara de Diputados y Partidos Políticos La

Con la coordinación del vicegobernador, los representantes de 15 partidos políticos definieron las diez propuestas para el Acuerdo San Juan.

ESCRITO POR LEONARDO PONIS

Cierre de mesas sectoriales con los aportes de Cámara de Diputados y Partidos Políticos

La tarea de las mesas sectoriales del Acuerdo San Juan cerró el jueves en la tarde con el sector Cámara de Diputados y Partidos Políticos, coordinada por el vicegobernador y presidente nato de la Legislatura Provincial, Roberto Gattoni.

Luego de agradecer los aportes realizados, Gattoni destacó la tarea del equipo técnico de la Legislatura que ordenó las 60 propuestas recibidas (orales y escritas) para presentar de forma unificada y ordenada las 10 acciones que se definieron para avanzar hacia el ASJ.

"Hay 15 partidos políticos y tres frentes electorales lo que significa el 79 % del electorado presente en esta mesa, lo que da legitimidad a lo que resolvamos en acá", señaló.

Las propuestas se resumieron en ejes temáticos: polo científico, reconversión agrícola, capacitación, conectividad, economía del conocimiento, agricultura familiar, minería y proveedores mineros, sector público, compre sanjuanino, zona franca, plataforma digital.

Luego de la presentación de las propuestas se definieron las siguientes acciones:

1. Polos científicos tecnológicos: crear un polo científico tecnológico generando espacios productivos de base científica y tecnológica, enfocado en salud, farmacología y uso medicinal del cannabis, biotecnológico, ambiental-minero, economía del conocimiento e industrias 4.0.

2. Asociativismo, formación y cooperativas de trabajo: estimular el desarrollo del asociativismo, dotando de herramientas técnicas legales y financieras. Agilizar los procesos de formación. Estimular la capacitación para el empleo y generar las condiciones básicas para la creación de nuevas cooperativas de trabajo y fortalecimiento de existentes.

3. Promoción agropecuaria e inteligencia comercial: desarrollar un programa de promoción productiva agropecuaria sustentable, basada en requerimientos de la demanda, lo que requiere de estudios y análisis de mercados vinculados, entre otros, a tomates, especias, semillas, forrajes, etc.

4. Conectividad digital: facilitar el acceso a la conectividad digital, permitiendo igualdad de oportunidades de acceso a la comunicación, la educación virtual y nuevas formas de trabajo.

5. Economía del conocimiento: generar las condiciones para el desarrollo de empresas locales basadas en la economía del conocimiento, propiciando la generación de empleo y riqueza en base al conocimiento y conectividad.

6. Agricultura familiar y urbana: promover la producción local de alimentos fortaleciendo la economía social, poniendo el acento en las huertas familiares y comunitarias, coordinando con municipios y otros organismos capacitaciones y promoviendo los canales de comercialización de excedentes, alineadas a la realidad productiva y oportunidades de cada zona.

7. Minería sustentable y proveedores mineros: impulsar nuevas exploraciones mineras y profundizar las existentes en la provincia que permitan nuevas explotaciones mineras, con políticas de apoyo al sector privado y desde el Estado, a través del IPEEM.

Ampliar la participación local y fortalecer las empresas sanjuaninas en el sector proveedores mineros, para la provisión de insumos, bienes, servicios y recursos humanos a los emprendimientos que realizan exploraciones y explotaciones mineras, en todo el territorio de la provincia.

8. Sector público: modernizar y desburocratizar: acelerar los procesos de digitalización y simplificación de trámites: gobierno electrónico provincial y municipal. legislativo y judicial

9. Compre Sanjuanino y plataforma digital: establecer mecanismos para que el Estado adquiera, preferentemente, productos, bienes y servicios de origen local. Crear un sistema digital de compraventa para que las empresas sanjuaninas oferten sus productos.

10. Fortalecimiento y promoción de las políticas públicas para la contención social y desarrollo humano.

Finalmente, el grupo celebró los aportes y eligió los representantes para la defensa de los puntos ante las mesas intersectoriales. Se elaboró una lista teniendo en cuenta las representaciones políticas.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99