Viernes 1 de agosto de 2025

Salta: Presentaron el proyecto Taca Taca en diputados

  • 27 de junio, 2025
Fue ante una solicitud de comisión de minería de la Cámara de Diputados

Representantes de First Quantum Minerals, la empresa encargada de desarrollar el proyecto minero Taca Taca, concurrieron a la legislatura provincial para brindar un informe detallado de sus actividades en Salta.

El ambicioso proyecto, podría llegar a producir 250,000 toneladas de cobre fino, 125,000 onzas de oro y 3,500 toneladas de molibdeno; productos de alta demanda y utilizados en la transición energética. La inversión del mismo sería de 3.600 millones de dólares.

El gerente de Administración y Finanzas de la empresa, Germán Pérez, describió en primer lugar aspectos técnicos y financieros del cobre que, por su versatilidad y diversos usos, tiene una gran demanda a nivel mundial, ya que se estima que el mercado del metal es de, aproximadamente, 200 mil millones de dólares. Además, indicaron que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.

En cuanto al impacto económico en la provincia indicaron que en Salta durante la etapa de construcción demandará 4.000 puestos de trabajo directo y durante la etapa de producción unos 2.800. Mientras que de manera indirecta esos puestos podrían ascender a 12.000 trabajadores.

El proyecto, ubicado a 35km de Tolar Grande en el departamento de Los Andes, incluye una importante inversión en infraestructura: tiene planificado una línea eléctrica de 125 kilómetros que permitirá aprovechar la generación de las plantas de energía solar de la Puna y se reacondicionarán las vías del ramal C14 para poder exportar la producción al puerto chileno de Mejillones.

Pérez describió que tienen varias líneas de trabajo simultáneas para avanzar a la fase de construcción del proyecto y poder estar operativos con la producción en unos cuatro años, a partir del inicio de la construcción. Una de las líneas de trabajo es la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, lo cual consideran prioritario.

La empresa agradeció al cuerpo legislativo la expedita adhesión de la provincia al RIGI, que le dio un contexto normativo impositivo más sólido para la recepción de inversiones extranjeras. Este paso, indicaron, fue fundamental para avanzar con el proyecto, especialmente en materia de seguridad jurídica, lo cual es fundamental para la obtención del financiamiento necesario. Al respecto, la empresa espera alcanzar a fin de año los requisitos solicitados para poder adherir a ese régimen impositivo.

Otro punto que resaltaron fue el trabajo que realizan para garantizar la disponibilidad de agua en la etapa productiva, y remarcaron que la empresa invirtió incesantemente en la exploración de cuencas que no tienen uso humano o productivo y que son totalmente diferentes a las que abastecen a Tolar Grande.

Finalmente describieron el trabajo de relacionamiento con las comunidades de Tolar Grande, Olacapato, Estación Salar de Pocitos y San Antonio de los Cobres. En ese sentido remarcaron que priorizan la contratación de mano de obra local y que actualmente están en diálogo por esto con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica y UPATECO, para fomentar la capacitación de trabajadores calificados.

“El precio de los metales como el cobre es más estable a nivel mundial. Una mina como Taca Taca es rentable hoy”, dijo Pérez y agregó: “en Argentina se presentaron una serie de condiciones favorables para la explotación de este mineral: la provincia de Salta está encaminada a ser una provincia minera, está vigente el RIGI que soluciona algunas cuestiones preexistentes, es decir, se dieron una serie de condiciones que hace que este proyecto pueda realizarse en Salta en la actualidad”, concluyó Pérez.

En tanto los diputados se mostraron interesados en este proyecto, especialmente en lo referido a la generación de empleo y los avances en infraestructura que tendrá la zona de la Puna tanto viales como energéticos.

La reunión estuvo presidida por el titular de la comisión de minería, Juan Esteban Romero, y participaron los diputados, Guillermo Durand Cornejo, Nicolás Taibo, Marcela Leguina, Griselda Galleguillos, Gerónimo Arjona y Patricio Peñalba.

En tanto de First Quantum concurrieron Keith Green, gerente de Relaciones Institucionales para Latinoamérica; Germán Pérez, gerente de administración y finanzas; Sueli Tang, gerente de Permisos Ambientales y Asuntos Comunitarios; Emiliano Framarini, superintendente de Hidrogeologia y Paula Barbarán, especialista en Comunicación.

La Unión de Los Andes

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99