Miércoles 13 de agosto de 2025

Salta: Para evitar irregularidades buscan modificar el cálculo de las regalías mineras

  • 31 de julio, 2023
El proyecto busca que el cálculo de las regalías se genere en base a las facturaciones que realizan las mineras y no sobre las declaraciones juradas que estas empresas presentan

Un proyecto de ley promete generar debates en torno a su tratamiento, dado que involucra al principal atractivo económico y productivo que tiene la provincia (la minería), promoviendo cambios en la forma en que estos tributan hoy al estado.

El proyecto busca que el cálculo de las regalías se genere en base a las facturaciones que realizan las mineras y no sobre las declaraciones juradas que estas empresas presentan para informar su volumen de producción.

La iniciativa fue presentada por el senador Leopoldo Salva, oriundo del Departamento Los Andes y Miguel Calabro de La Caldera y es una modificación al artículo 9 la Ley 8.229 que regula el Control de la Actividad Minera.

Este artículo establece que el importe de la regalía minera será del tres por ciento (3%) sobre el valor de boca-mina" del mineral extraído, transportado o acumulado y previo a cualquier proceso de transformación. El citado "valor boca-mina" del mineral se calculará conforme a lo dispuesto por las Leyes Nacionales 24.196 y 25.161, a las cuales esta Provincia adhirió por Leyes 6.712 y 7.102.

Las legislaciones nacionales mencionadas establecen que el valor boca-mina surge de declaraciones juradas que realizan las mineras al respecto de su producción.

Este método es cuestionado por distintos sectores políticos y productivos, debido al hecho de que atribuye en las mineras la posibilidad de condicionar el cálculo de las regalías que finalmente llegan las provincias.

No obstante, cabe recordar que cada provincia puede tener sus propias regulaciones para establecer las regalías que las compañías mineras deben pagar por la explotación de los recursos minerales en su territorio.

Catamarca, caso testigo

Un caso de estos fue el de la minera Livent, radicada y produciendo en la vecina provincia de Catamarca, que fue multada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por subfacturaciones de al menos $13 millones de dólares de su producción en 2.022.

Las dudas que generan este sistema donde las mineras tienen la posibilidad de mentir y modificar el monto de las regalías, es un tema principal que motivó el proyecto.

"La verdad que eso hace que se tengan algunas dudas. Que no es claro, que puedan mentir. Que se puedan hacer unas declaraciones juradas que no sean verídicas. Entonces lo que queremos que se haga es justamente sobre la facturación, para tener un monto más exacto de las regalías mineras y eso ayudaría más que nada a la información pública y también para que haya un sistema que realmente funcione y sea justo", dijo a Nuevo Diario el senador Salva.

Valores boca-mina o facturación

Lo que buscan los senadores es que el valor boca-mina que expresa la producción total de una minera, se calcule sobre las facturaciones de dinero que realizan las empresas y que controla la AFIP.

De esta manera buscan evitar las subfacturaciones millonarias que al final de todo, atentan contras las comunidades locales donde se realiza la actividad minera y que no percibe la totalidad de los recursos que le corresponden por permitir la explotación en la zona.

La secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini, ya tomó conocimiento del proyecto en su último encuentro con los senadores el miércoles pasado. Aún no se ha expresado al respecto.

A esto se espera también un posicionamiento de la Cámara de Minería de Salta que representa a los empresarios y que tendrán que opinar debido al cambio profundo en el sistema actual.

Si bien las empresas mineras están obligadas a presentar declaraciones juradas que detallen la cantidad de recursos minerales extraídos, la producción obtenida y otros datos relevantes relacionados con la explotación, lo cierto es que es un secreto a voces, el diferencial entre lo declarado y lo real.

En términos tributarios, la principal fuente de ingresos fiscales para las provincias son las regalías, y en menor medida el impuesto a los Ingresos Brutos. La Ley de Inversiones Mineras le pone a las regalías un tope máximo del 3% del “Valor boca de mina” (el costo del mineral extraído previo a cualquier proceso de transformación, luego de restarle los costos de producción).

En tanto, y en la provincia de  Catamarca, a través de acuerdos con las empresas mineras, la provincia percibe un 3,5% de regalías sobre el valor de facturación total.

Una estrategia común

El tema es recurrente desde la conformación de la Mesa del Litio, con la participación de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, es el establecimiento de una estrategia común para la obtención de regalías, teniendo en cuenta las citadas posibilidades.

Es así como desde la mencionada mesa interprovincial se expresó en reiteradas oportunidades, su preocupación frente a la limitada participación de las provincias productoras en las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional. De ahí la posibilidad de promover un sistema de regalías móviles para intensificar la recaudación. Vale señalar que la tonelada de carbonato de litio pasó de 4.000 a 71.000 dólares en menos de tres años.

"Hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que eso no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas de Jujuy, Salta y Catamarca", dijo al respecto Gerardo Morales, sobre el tema.

Vocescriticas.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99