Domingo 24 de agosto de 2025

Salta: "La minería debería ser inclusiva para nosotros"

  • 28 de junio, 2021
Una funcionaria del gobierno salteño aseguró que la actividad minera sólo deja beneficios. Ella y dos senadores se opusieron frontalmente a la supuesta intención de nacionalizar el litio.

 

La diputada puneña describió un paupérrimo panorama para la población de la zona.

Hace más de 120 años con el “oro negro” (petróleo), las naciones que advirtieron el cambio cuidaron como vitalmente estratégico este recurso. En 1928, el general Enrique Mosconi, director de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), proclamó: “No queda otro camino que el monopolio del Estado, en todas las actividades de esta industria: la producción, la elaboración, el transporte y el comercio”

Mosconi enarboló la defensa del rico recurso nacional. Como cuestión de Estado. Y enfatizó: “Resulta inexplicable la existencia de ciudadanos que quieren enajenar nuestros depósitos de petróleo acordando concesiones de exploración y explotación al capital extranjero, para favorecer a éste con las crecidas ganancias que de tal actividad se obtiene, en lugar de reservar en absoluto tales beneficios para acrecentar el bienestar moral y material del pueblo argentino. Porque entregar nuestro petróleo es como entregar nuestra bandera”

Inversiones extranjeras

Ahora, el oro es blanco y se llama litio. Se trata de la energía para los próximos cien años. Este mineral, de modo creciente y sostenido, forma parte de las baterías de los celulares, computadoras, satélites y vehículos automotores. Se estima que en veinte años éste alimentará más de mil millones de transportes de personas y mercaderías.

Argentina, en Salta – junto a Jujuy y Catamarca- posee las mayores reservas mundiales del mineral. Las poderosas naciones quieren el recurso argentino. Por esto, la diputada nacional Gabriela Moisés (Jujuy) y su par Lucas Godoy (Salta), plantearon la intención de nacionalizar el litio, considerándolo recurso estratégico. Las autoridades provinciales se expresaron en contra. “Es inconstitucional, aleja las inversiones y la posibilidad de empleo”, aseguró la secretaria de Minería salteña Flavia Royon.

De modo más virulento se manifestó el senador por Capital Guillermo Durand Cornejo: “A la autonomía provincial vamos a hacerla respetar”. Y exigió “defender a este mineral con uñas y dientes”. Esteban D’Andrea, senador por Chicoana, coincidió con su par. Sostuvo que de tal modo se alejan inversiones extranjeras. “La única vacuna para la pobreza es el trabajo; que se genera con inversiones y reglas de juego claras”, fundamentó.

Para la gente

La diputada del Departamento Los Andes, Azucena Salva (presidenta de la Comisión de Minería de Diputados), contradijo en el programa radial “La Cocina Política” (FM La Patriada, 92,7), ante los periodistas Sandra Muñoz y Dario Illanes, a la secretaria Royon. Esta, en el mismo espacio, había asegurado que merced a las inversiones mineras la desocupación era casi cero en los pueblos puneños. Como también destacó los amplios beneficios que dejaban las empresas foráneas.

“No, eso no es real. Así debería ser, las contrataciones deberían ser del 70 % en el departamento. Tampoco hay formación, capacitación en la zona. Y nada se dice de la infraestructura, caminos, agua, eso que debería quedar para Salta y la gente”

Salva dijo: “Queremos que los recursos, como ahora el litio, permitan desarrollar, mejorar la calidad de vida de quienes vivimos en el departamento”. Y subrayó: “la minería debería ser inclusiva para nosotros”

¿CUÁNTO PAGAN?

De acuerdo a la Ley 8229 (2020) el pago que las mineras hacen al Estado Provincial – por la extracción de los recursos naturales de carácter no renovables – es del tres por ciento (3%) sobre el valor de “boca-mina del mineral extraído, transportado o acumulado y previo a cualquier proceso de transformación” El cálculo lo hace la empresa.

Nortesocial.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99