Sábado 2 de agosto de 2025

Salta: La minera Posco Argentina quiere avanzar con su proyecto en el Salar del Hombre Muerto

  • 19 de mayo, 2020
Directivos de la compañía se reunieron hoy con el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán. Pedirán el apoyo de la provincia ante la Cancillería para que autoricen el ingreso de técnicos y expertos provenientes de Seúl. El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán, recibió en sus oficinas al  Sung Kook Chung, director de Posco Argentina S.A.U.

Directivos de la compañía se reunieron hoy con el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán. Pedirán el apoyo de la provincia ante la Cancillería para que autoricen el ingreso de técnicos y expertos provenientes de Seúl.

El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán, recibió en sus oficinas al  Sung Kook Chung, director de Posco Argentina S.A.U.

El representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, recibió en sus oficinas al Sung Kook Chung, director de Posco Argentina S.A.U., y a Vicente J. Arias, gerente de Legales, para tratar temas relacionados con la situación actual de esta importante empresa minera de capitales coreanos y en especial para solicitar formalmente, mediante la entrega de una nota, el apoyo del gobierno de la Provincia en la gestión ante la Cancillería Argentina, que la mencionada compañía viene llevando ante las autoridades nacionales, para lograr la autorización del ingreso de técnicos y expertos provenientes de Seul, Corea. Para lo cual manifestaron su plena disposición para cumplir con toda la normativa y protocolos de Bioseguridad relacionada a la pandemia COVID-19.

La imperiosa necesidad de contar el proyecto (que ya esta retrasado en mas de tres meses por la pandemia) con estos técnicos coreanos está relacionada con que Posco desarrolló una tecnología propia para la extracción de litio distinta a los métodos tradicionales evaporíticos, con una importante disminución en el consumo de energía y agua, superadora al resto de tecnologías principalmente desde el punto de vista medio-ambiental, lo que se convierte en una razón fundamental para continuar con la planta y la capacitación de recursos humanos argentinos.

Proyecto "Sal de Oro"

La empresa presentó el proyecto integral de litio denominado "Sal de Oro" ubicado en el Salar del Hombre Muerto, el cual ya se encuentra actualmente en etapa de exploración avanzada con planta demostrativa y con análisis para pasar a la etapa comercial, lo que implicaría una inversión de 500 millones de dólares y la generación de más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en forma directa e indirecta, que se sumarían a las 300 personas que aproximadamente trabajan en la actualidad.

En la reunión los directivos recordaron que Posco adquirió en octubre del 2018 -al valor de 285 millones de dólares- las propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto y que desde la fecha de aprobación del primer Estudio de Impacto Ambiental en abril 2019, ya se han realizado inversiones en distintas facetas de desarrollo del proyecto, tales como: (i) Trabajos Mineros <Perforaciones de pozos exploratorios y productivos de salmuera ? Estudios y Análisis de Suelos ? Piletas de Evaporación>; (ii) Trabajos Civiles <Construcción de Caminos ? Campamentos ? Salmueroductos>; (iii) Maquinaria y Mobiliario; (iv) Inversiones en las comunidades vecinas; (v) Servicios Relacionados, etc.

San Millán, en nombre del Gobierno de Salta, por expresa disposición del Gobernador Saenz, transmitió a la empresa el máximo apoyo e interés que Salta tiene en que el proyecto se concrete satisfactoriamente y se puso a disposición para acompañar juntamente con el Ministerio de la Producción y de la Secretaría de Mineria y Energia, en toda gestión que facilite su continuación y desarrollo sostenido.

Ambas partes abordaron detalladamente en la reunión los puntos que en la actualidad generan incertidumbre jurídica en inversiones de la empresa ubicadas en el límite entre la provincia de Salta y Catamarca.

Finalmente, tanto los directivos de Posco como el ministro, compartieron ciertas inquietudes relacionadas a la necesidad de infraestructura que requiere la Puna del Noroeste Argentino, a los fines de viabilizar el desarrollo integral de dicha zona y en especial para que las inversiones mineras entren en etapa de producción.

El Tribuno

Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99