Sábado 23 de agosto de 2025

Salta hizo "saltar la banca" en el informe Fraser 2021 se consolida junto a Catamarca, Jujuy y Santa Cruz

  • 9 de marzo, 2021
El canadiense Instituto Fraser,que elabora un ranking de posibles blancos de inversión en el mundo,y que posteriormente es consultando a las principales empresas mineras dio a conocer el ranking anual

 

El canadiense Instituto Fraser, que elabora un ranking de posibles blancos de inversión en el mundo, y que posteriormente es consultando a las principales empresas mineras y grupos de inversiones, dio a conocer el resultado de las encuestas elaboradas durante el año 2020.

Este informe permite visualizar  los lugares atractivos para el desarrollo de proyectos de explotación de minerales. En el último documento, dado a conocer recientemente, este índice ubicó a la provincia de Salta como primera jurisdicción de preferencia en Argentina.

De esta manera Salta es favorita entre los destinos más atrayentes para la inversión minera, acerca de los lugares atractivos para el desarrollo de proyectos de explotación de minerales. Una gran noticia para la gestión que lleva adelante el profesor Ricardo Alonso, uno de los principales referentes de la industria en los ámbitos político, profesional y académico.

De esta manera, la tierra de Martin Miguel de Güemes fue elegida como el lugar número uno de Argentina y Sudamérica,  en lo referido a la observación de  especialistas que recomiendan invertir dentro del sector minero del planeta. Con este resultado, Salta superó a países como Chile, Perú, Rusia, entre otros que tienen un gran potencial minero. 

La encuesta se distribuyó electrónicamente a aproximadamente 2.200 personas entre el 6 de agosto y el 6 de noviembre de 2020. Esta herramienta busca evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública, como los impuestos y la incertidumbre regulatoria, afectan la inversión en exploración. 

Al respecto, el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso expresó su satisfacción indicando “esta noticia confirma y resalta toda la exitosa labor política que desarrollamos junto al Gobernador Gustavo Sáenz y al ministro Martín de los Ríos”. El funcionario destacó que el  propósito es mantener reglas claras, dar certidumbre jurídica a los inversores presentes, consolidando una política que asegure el desarrollo socioeconómico de la Provincia. “Lo vamos logrando, esta calificación lo demuestra porque es el resultado de una valoración a la gestión de la Secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable que en conjunto trabajaron con ahínco en un año muy complejo marcado por la pandemia”, remarcó.

El índice de atractivo de inversión tiene en cuenta tanto la percepción de minerales como la de las políticas, mide los efectos de la política gubernamental en las actitudes hacia la inversión en exploración. Los factores de política examinados incluyen incertidumbre con respecto a la administración de las regulaciones vigentes, regulaciones ambientales, duplicación regulatoria, el sistema legal y el régimen tributario, incertidumbre con respecto a áreas protegidas y reclamos de tierras en disputa, infraestructura, condiciones de desarrollo socioeconómico y comunitario, barreras comerciales, estabilidad política, regulaciones laborales , calidad de la base de datos geológica, seguridad y disponibilidad de mano de obra y habilidades.

A pesar de las mejoras en casi todas las jurisdicciones, algunas de las provincias de Argentina también se encuentran entre las jurisdicciones menos atractivas del mundo según las políticas, tales los casos de Chubut 76°, Mendoza 73° y La Rioja 68° son las jurisdicciones segunda, quinta y décima menos atractivas para la inversión a nivel mundial según sus puntajes PPI (índice de percepción de sus políticas).

La provincia más promocionada por la gestión del secretario Alberto Hensel, San Juan, cayó 28 puestos en el relevamiento sobre regiones mineras más atractivas para las inversiones que realiza el Instituto, mientras que Argentina se ubicó en el quinto lugar entre los países de América Latina. En cambio, Salta fue la mejor calificada y Jujuy la que experimentó el mayor aumento en el puntaje. Según el ranking, San Juan descendió a la posición 49, mientras que Jujuy subió 15 peldaños al lugar 47 y Santa Cruz lo hizo en 13 puestos al lugar 40. Quizás le llegó la hora al funcionario sanjuanino de comenzar a revisar las prioridades de los que saben de este tipo de cuestiones.

Los que opinan, en este tipo de encuestan,  no se dejan llevar por “sensaciones”; opiniones periodísticas o cuestiones marketineras. Da la impresión que sería bueno, tomar el “toro por las astas”, abandonar las tentaciones de recurrir a los que adulan y ponerse a trabajar en serio. Fundamentalmente, ocuparse de los inconvenientes que ocasiona la Ley de Glaciares y la de Humedales que son temas neurálgicos para establecer nuevamente el desarrollo minero en la Cordillera de los Andes.

Prensa Geominera

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99