Una solicitada que se publicó este miércoles en los diarios de esa provincia, ataca el reclamo salarial de miles de trabajadores de la educación. Acusa a los docentes de tener "a los chicos de rehenes". El sector minero se sumó a esta solicitada, dejando un mal precedente para generar un buen vínculo con los docentes, que son quienes día a día brindan conocimiento a los chicos.
Una solicitada escandalosa apareció este miércoles en los diarios de Salta. Está firmada por las principales entidades patronales de esa provincia y su objetivo es atacar el derecho a huelga de los y las docentes de esa provincia.
El texto -firmado por las grandes cámaras empresarias- empieza preguntándose "Cuál es el límite de una sociedad desequilibrada, donde un sector ahoga al otro buscando incrementar sus propios privilegios".
En los siguientes párrafos se lee un largo lamento de los empresarios, donde se ataca al sector público por esos supuestos "privilegios". Por ejemplo, se afirma que la docencia pertenece a "un ámbito donde no hay despidos, baja de ventas, modificaciones de políticas tributarias o factores climáticos que dañen nuestra producción, simplemente su preocupación se limita a exigir y a presionar cada vez más sin importar quien paga".
La solicitada finaliza señalando que "la educación debe ser nuestra prioridad; nuestro orgullo y no quedar inmensa y pujas internas gremiales o políticas y bajo la utilización distorsionada de un derecho a huelga que debería ser una medida extrema, excepcional y no de una forma de presión con los chicos de rehenes.
La solicitada lleva las firmas de la Unión Industrial de Salta, la Cámara de la Minería, la Cámara Salteña de la Construcción y la Sociedad Rural salteña, entre otras
La Izquierda Diario