Lunes 18 de agosto de 2025

Salta: "Cuando el litio no tenía valor, los gobiernos nacionales miraban con indiferencia la región"

  • 17 de junio, 2021
Emprendedores y empresarios de los pueblos originarios miran con preocupación el proyecto de nacionalización del recurso, y temen que los perjudique.

 

Los proveedores mineros de los pueblos originarios se expresaron respecto del proyecto legislativo de nacionalización del Litio. Aprovechando la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia, quisieron poner en claro su postura y manifestaron en un comunicado, que se trata de un mineral que adquirió gran protagonismo por estos tiempos debido a “la potencialidad que tiene su explotación para el desarrollo económico y social. Es un recurso que siempre estuvo en la Puna, en los salares. Los pueblos que habitamos la región desde hace siglos y cuando este mineral no era percibido como objeto de valor económico, sentimos que desde los distintos gobiernos nacionales miraron con indiferencia a la región”.

Los miembros de este sector agrupados en Caprosemitp, explicaron que “el sector privado desde la minería, vino a reactivar la Puna. A través de los distintos proyectos y con la llegada de inversores internacionales, se generaron miles de puestos de trabajo directos e indirectos. A través del dictado de leyes se protegió a los proveedores salteños, dándoles prioridad en las contrataciones para que el impacto económico de este desarrollo sea en beneficio de las miles de familias mineras”.

Recordaron, además, que la explotación del litio permitió generar infraestructura vial, tendido de red eléctrica, redes de agua y obras de vital importancia para para vida de los habitantes de una zona, hasta entonces “postergada y olvidada”.

Cómo Cámara manifestaron su preocupación por la iniciativa legislativa, que “tiende a desalentar la inversión y por ende a causar un impacto negativo en nuestras comunidades. Creemos que la seguridad jurídica, la estabilidad económica y el establecimiento de reglas claras en materia impositiva son claves para una minería sustentable, que se vuelque a las comunidades y genere más puestos de trabajo, más inclusión, más oportunidades para todas y todos”.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99