Martes 4 de noviembre de 2025

Salta: Creció la exportación de los boratos salteños

  • 7 de agosto, 2023
En 2022, desde la Puna se vendió 48 millones de dólares. Es un 26% más que en 2021. Brasil es el principal comprador.

Pablo Ferrer

 Los boratos, protagonistas en la historia minera de la Puna salteña, empezaron a tener mayor protagonismo en las exportaciones de Salta en los últimos años. Su producción arranca hace 150 años en estas latitudes, según los registros que pudo recuperar el doctor en Geología Ricardo Alonso, una de las máximas referencias mundiales en el estudio de estas sales.

De acuerdo a los datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), consultados por El Tribuno, durante el año pasado la venta de boratos salteños al exterior fueron de 48 millones de dólares, un 26% más que en 2021.

El principal cliente de los distintos compuestos borateros de la provincia es Brasil. De hecho, Salta es el máximo exportador de minerales al país vecino.

Los boratos comprenden casi el 69% del valor total exportado a Brasil en minerales. Detrás le siguen la bentonita con el 14,6% y las ferroaleaciones con el 3,9%.

Las exportaciones de los boratos salteños vienen en crecimiento desde 2016, según los registros de la Siacam. Ese año, las ventas de ese producto sumaron US$26 millones.

Si bien los boratos tienen más de 1.500 aplicaciones conocidas, la industria brasileña lo requiere más que nada para fertilizantes y como fundentes de metales.

En uno de sus tantas publicaciones, Alonso señala que también se los usa en "los vidrios, para aumentar su resistencia a los cambios bruscos de temperatura (vidrios borosilicatados tipo pírex), en el vidriado de las cerámicas (azulejos, porcelanas, artefactos sanitarios), en detergentes y blanqueadores, en medicina (gotas para los ojos, talcos para los pies), en cosmética (cremas faciales, lociones capilares), dentífricos, enjuagues bucales, fibras de vidrio, chalecos antibalas, como minerales agrícolas o agrominerales, combustibles especiales, electroimanes de neodimio-boro para trenes de levitación magnética e imanes varios, nylon, caucho, plásticos, papel, pinturas, tratamiento de maderas, fungicida, bactericida, ignífugo, cucarachicida, aleaciones, anticorrosivo, abrasivos (la combinación del boro con el nitrógeno o el carbono dan sustancias que casi alcanzan la dureza del diamante), y un sinfín de usos químicos e industriales".

Balanza

Si se analizan las exportaciones mineras a Brasil por provincia durante 2022, Salta concentró el 58% de las exportaciones (US$36,7 millones). Detrás sigue Jujuy con el 14,5% (US$9,2 millones) y Río Negro con 12,8% (US$8,1 millones).

Por otro lado, las importaciones de minerales con origen en Brasil en 2022 fueron el 7% de las importaciones totales desde ese país, mientras que las exportaciones de minerales hacia Brasil fueron tan solo el 0,5% de las exportaciones argentinas totales hacia Brasil. Esto explica que el comercio de minerales con Brasil sea deficitario y explica en parte el fuerte déficit de la balanza comercial general con ese país.

Los dos principales productos importados el año pasado desde el país carioca fueron el hierro y el aluminio, que representaron a Argentina compras por US$904,5 millones y US$346 millones, respectivamente. Los dos metales representan el 84% de las importaciones de productos mineros brasileños. El tercer producto más importado fueron ferroaleaciones, por US$175,8 millones.

Oro

A partir de 2021, tras el inicio de producción de la mina Lindero (que arrancó a fines de 2020) la principal exportación minera de Salta se explica por el oro. Las ventas de ese metal durante el año pasado representaron ingresos por 262 millones de dólares. En este caso, el principal comprado es Estados Unidos.

En tanto, durante el primer semestre de este año, la provincia sumó exportaciones de minerales (principalmente de la producción aurífera) por 144 millones de dólares. Comparado con el mismo período de 2022, las ventas crecieron en un millón de dólares.

Según un informe nacional, la minería representó el 41% de las exportaciones totales de la provincia en los primeros seis meses de 2023. En igual semestre del año pasado la participación fue del 37% en las ventas.

Rendimiento

El mes pasado, desde la empresa canadiense Fortuna Silver Mines, que está a cargo del yacimiento Lindero, comunicaron a sus accionistas que durante el segundo trimestre de este año la producción de la mina fue un 12% menor en comparación con el mismo período del año anterior. Esto ocurrió, explicaron, debido a que se registraron menores leyes (cantidad de mineral) de oro en el material que se procesa en la planta del yacimiento. Aún así, aclararon que la producción estuvo acorde a lo que tenían previsto.

Según el reporte, la producción de oro para los primeros seis meses de 2023 totalizó 50.714 onzas.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99