Jueves 1 de mayo de 2025

Salta: Aúnan criterios para la implementación de la Ley N°8164 de Promoción Minera

  • 20 de febrero, 2020
Funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía comenzaron a trabajar con las cámaras que representan al sector minero en la elaboración de una propuesta para la reglamentación de la norma. En un encuentro encabezado por el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso y el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, funcionarios provinciales y representantes de las cámaras de Minería, PyMEs, de Prove

Funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía comenzaron a trabajar con las cámaras que representan al sector minero en la elaboración de una propuesta para la reglamentación de la norma.

En un encuentro encabezado por el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso y el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, funcionarios provinciales y representantes de las cámaras de Minería, PyMEs, de Proveedores mineros de Salta y de proveedores de la Puna, comenzaron a trabajar en la elaboración de una propuesta  para la correcta reglamentación de la Ley N°8164 de Promoción Minera recientemente sancionada.

En la evaluación de la reglamentación intervienen el equipo jurídico de ambas secretarías y cuenta con la participación de la Dirección de Recursos Energéticos y Mineros.

La citada Ley promueve un régimen de promoción para la infraestructura minera, el trabajo local, apoyo a proveedores, y estabilidad fiscal municipal. El objetivo es promocionar la actividad minera a través de un mecanismo de compensación con las regalías mineras.

La normativa establece que aquellas empresas que deseen acogerse a los beneficios de la ley, deberán contratar mano de obra y proveedores de obras, bienes, insumos y/o servicios prestados por aquellos inscriptos en un registro creado a tal fin en el ámbito de la Secretaría de Minería y Energía de Salta.

Se prevé  una vez que esté  reglamentada, la ejecución de obras de infraestructura vial, ferroviaria, de comunicación y/o energética de utilidad pública realizadas por empresas mineras, siempre que las mismas sean declaradas de beneficio público, y que su proyecto y realización estén en armonía con las políticas y planes de desarrollo nacional, regional y/o local.

Los participantes presentes fueron, Iván Gómez, presidente de la Cámara de Minería de Salta, Gustavo Caldelas  vicepresidente de Capemisa (Cámara de Proveedores Mineros de Salta), Luis Vacazur, presidente de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna, Eduardo Heredia de la Cámara Pymes entre otros.

Salta.gov.ar

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99