Jueves 7 de agosto de 2025

Río Negro: perspectivas mineras para la provincia en 2022

  • 28 de marzo, 2022
La cartera que depende del área energética proyecta un año movido en materia de producción de arenas silíceas. Los escollos que se presentan.

 

Por Ariel Boffelli

El 2022 es un año de perspectivas de desarrollo para el área minera de Río Negro. Su principal activo, la producción de arenas silíceas, genera expectativas ante el avance de la producción en Vaca Muerta. Al menos así lo entienden las autoridades de la cartera, que esperan un acuerdo con las empresas para avanzar en la extracción de insumo clave para el no convencional. Las productoras, al mismo tiempo, analizan las variables en relación a los costos y logística.

Cuando surgió la posibilidad de extraer arenas, se generó una enorme expectativa al tener particular cercanía al corazón de la cuenca neuquina. Así empezó a destacarse Río Negro por su ofrecimiento integral. Además de áreas no convencionales a disposición, apareció en el mercado el producto mineral para la perforación que abarata costos, un factor siempre amigable para las empresas. En general, según números que manejaban las firmas, se podría abaratar hasta casi un 30% la producción.

Ante esa posibilidad, desde la Secretaría de Minería trabajan en un plan de comunicación para darle valor a los diversos emprendimientos en la provincia. El mismo proyecta, sustentado en encuestas, las formas de comunicar la actividad que necesita de aceptación social.

Actualmente, detallaron fuentes de la cartera energética rionegrina a este medio, pretenden enterrar los conflictos por el transporte desde la zona de mayor producción (cercana a Villa Regina). Con esta realidad, ratifican desde el gobierno, se pretende contener el reclamo de productores agropecuarios por el deterioro de las rutas. Lo que intenta la gestión es evacuar el recurso a los yacimientos sin dañar los trazados viales.

El mantenimiento de rutas provinciales, clave para que no se frene la actividad, conformó una mesa de trabajo entre la cartera minera, la Secretaría de Ambiente, Vialidad Rionegrina y las empresas que invierten en la meseta. Los equipos técnicos acordaron trabajar por la conservación de las rutas que se utilizan para la extracción. “Empresa que sale por un camino, debe mantenerlo. Las rutas provinciales dependen de la provincia. Es por eso que avanza un convenio de mantenimiento de las rutas con Vialidad”, le aseguró a +e una fuente involucrada en la negociación.

YPF, hasta hace poco tiempo, sostenía un acuerdo con Vialidad para mantener las rutas. Pero, cuando se sumaron actores en el negocio, la empresa de bandera pidió que todas las productoras se sienten en la mesa de diálogo. Aluvional (Vista Oil and Gas) y NRG se plegaron al compromiso que pretende organizar la extracción.

A pesar de que la producción es elemental, donde se desarrollan pruebas, existen algunas dudas. El material, que tiene una historia incipiente, genera atracción y volumen para YPF. El resto –por ahora– avanza en pruebas industriales, a excepción de NRG que instaló su planta procesadora en Allen. Aluvional, desarrolla instalaciones al sur de Villa Regina.

Administrativamente, los proyectos avanzan. Operativamente, se resuelven detalles como el mantenimiento de rutas. Por ahora, la licencia social existe con algunos reparos por el transporte de las carga.

Buenos y malos

Otro tipo de actividad minera, como la extracción de uranio, moviliza a la sociedad rionegrina. En los momentos más álgidos del debate sobre la zonificación en la meseta de Chubut, las organizaciones ambientales de la región aprovecharon para oponerse al avance de las empresas en la denominada Línea Sur.

Justamente en esa extensa porción de territorio, prospera una ambiciosa campaña de la canadiense Blue Sky Uranium. Tras completar un programa de perforación en el depósito Ivana, que integra el proyecto Amarillo Grande, anunció que esperan avanzar de manera progresiva.

Con varios pozos ultimados, se espera que definan nuevos recursos y así avanzar el depósito Ivana hacia una fase de predesarrollo. “Es importante para nosotros, es parte de la batalla cultural que debemos dar”, admitió un importante funcionario rionegrino sobre esta noticia.

Lmneuquen.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99