Domingo 3 de agosto de 2025

Río Negro/Minería: ¿Vuelve el debate que obstaculiza la generación de empleo y los desarrollos regionales?

  • 3 de febrero, 2020
Por Omar Nelson Livigni Las manifestaciones de protestas públicas protagonizadas por sectores de la sociedad civil en Mendoza hace algunas semanas y, también, en los últimos días en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, contrarias a la

Por Omar Nelson Livigni

Las manifestaciones de protestas públicas protagonizadas por sectores de la sociedad civil en Mendoza hace algunas semanas y, también, en los últimos días en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, contrarias a la aplicación de leyes que autorizan el empleo de sustancias químicas como el cianuro en las explotaciones mineras radicadas o a radicarse en sus respectivos territorios, amenaza con reeditar entre la ciudadanía una trajinada polémica.

Se trata del inconcluso y estéril debate entre quienes apoyan ese tipo de emprendimientos y quienes se presentan como irreductibles y refractarios a esas políticas con variados argumentos, y que hasta el momento no ha tenido definiciones concretas.

En este último agrupamiento colectivo se visualizan entidades ecológicas, sindicatos, algunos dirigentes de partidos políticos, representantes de los pueblos originarios, etc., donde suelen primar argumentos disuasivos hasta de amenazas apocalípticos ante la minería con cianuro, y/o ideológicos contrarios el efecto depredador del medio ambiente de los capitales inversores en esos emprendimientos.

Obviamente, aunque no persigan necesariamente esa finalidad, constituyen un común denominador que se reitera a lo largo y a lo ancho del país para dificultar, impedir o postergar la función de los gobiernos -en estos casos provinciales-  en radicar empresas y contribuir a rescatar del olvido a poblaciones rodeadas de grandes vacíos geográficos y muy pobres de recursos o posibilidades.

Algo de esto ha ocurrido ahora en Mendoza, donde el actual gobernador no resistió la presión política de las protestas callejeras y se terminó primero suspendiendo y luego derogando la ley objetivo de los manifestantes.

En Rio Negro años atrás se atravesó por una experiencia similar y, ante factores idénticos, un gobernador radical hizo efectiva la derogación de una ley similar a la de Mendoza, mientras que el siguiente de signo justicialista recompuso el panorama legal, que es el actualmente vigente.

Todavía permanece vivo en el recuerdo que en los primeros años de la década del 2000 Jacobacci, El Bolsón y Esquel en la vecina provincia de Chubut, se transformaron en escenarios de violentas manifestaciones y enfrentamiento entre partidarios del SI y el NO.

Hubo una seria alteración de la paz social en esas comunidades donde todavía están presentes aquellos difíciles momentos vividos, generados por la sola perspectiva del proyecto Calcatreu.

Afortunadamente hay ahora un saldo favorable por la experiencia recogida  en el sentido de que  la mayoría de la población de Jacobacci, la que puede denominarse como "la mayoría silenciosa", en este caso concreto, está convencida de que puede haber un proyecto minero sustentable, cualquiera fuere, y que para esto se requiere consenso social tras un  plan de impacto ambiental que deben imponer las autoridades provinciales a las empresas en función de la preservación del medio ambiente y, entre otros, de los recursos acuíferos de la región.

Según se ha podido saber los estudios de exploración realizados por la empresa Patagonia Gold han tenido importantes avances en materia de exploración del yacimiento Calcatreu con resultados muy alentadores, y hay cálculos que estiman que el año venidero se podrían iniciar las tareas de explotación.

Cuando Patagonia Gold adquirió el yacimiento el potencial minero se estimaba en 750 mil toneladas de onzas de oro, y en la última campaña los estudios geofísicos permiten suponer que podría superarse la cantidad de un millón de onzas de oro.

Mientras, la secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini, de quien depende el área de minería, ya había adelantado al diario Río Negro -antes de asumir sus funciones- que en esta materia la idea es enfocar la gestión hacia la fiscalización de los denominados minerales de segunda categoría como las arenas, pórfidos y yeso, que tienen un importante movimiento en el Alto Valle, y  las arenas que se utilizan en las explotaciones petroleras no convencionales. Resta saber todavía qué porvenir le espera al resto del panorama minero provincial. (APP)

appnoticias.com.ar

Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99