Domingo 10 de agosto de 2025

Río Negro: Kulfas y Carreras destacaron el cambio en matriz productiva que traerá inversión en hidrógeno verde

  • 3 de noviembre, 2021
El ministro Matías Kulfas y la gobernadora Arabela Carreras, destacaron los beneficios que traerá la inversión de US$ 8.400 millones de la empresa Fortescue para producir hidrógeno verde en Río Negro.

 

Los directivos de la firma realizaron el anuncio ayer junto con el presidente Alberto Fernández en la cumbre sobre cambio climático COP26 en Glasgow, Escocia.

“Es la inversión internacional más importante para la Argentina del siglo XXI y, además es innovadora, con un producto que en el mundo se va a comenzar a instalar gradualmente que es el hidrogeno verde, el combustible del futuro”, destacó Kulfas esta mañana en declaraciones a Radio 10 y FM La Patriada.

Kulfas recalcó la capacidad que tendrá el proyecto para “generar dólares para el país”, y contrastó esto con la gestión anterior de Mauricio Macri, donde, según el ministro, el ingreso de divisas tuvo un “impacto negativo” para la Argentina.

El ministro precisó que la empresa manifestó un compromiso para transferir tecnología y formar recursos locales, generando “15.000 puestos de trabajo directos y cerca de 40.000 a 45.000 de manera indirecta”.

“Nos llena de orgullo porque la Argentina va a estar a la vanguardia internacional en esto de luchar en serio por el problema del cambio climático”, celebró el ministro, y agregó que “hay un montón de discursos y gente que habla con buenas intenciones pero esto es una solución real”.

Asimismo, Kulfas destacó la importancia estratégica de la economía verde: “Si la Argentina entra en esto de primer momento, claramente vamos a aprovechar un montón de oportunidades”, aseveró.

En ese sentido, el ministro destacó que el proyecto se insertará en industrias como la automotriz, y pese a que inicialmente se abocará exclusivamente a la exportación debido a que el país “no fabrica ni incorpora actualmente vehículos con hidrógeno”, explicó que el proyecto se “enlaza” con la Ley de Movilidad Sustentable.

La ley, presentada en octubre último, prohíbe la venta de vehículos con combustión a partir de 2041 y establece un régimen de beneficios tanto para la producción como para la demanda de vehículos eléctricos e híbridos, donde, destacó Kulfas, tanto el hidrogeno verde como el litio serán “importantes en la matriz local”.

En la misma sintonía la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recalcó en diálogo con Radio Nacional y La Red que el proyecto “cambiará la matriz productiva” de la provincia.

El proyecto, además de la construcción de una planta generadora de 650 MW (ampliable en fases posteriores a 8 GW), implica la construcción de infraestructura de apoyo, como la creación de un parque eólico para alimentar la planta y la construcción de un puerto de aguas profundas en la zona de Punta Colorada.

“Dentro de todas las inversiones que se van a hacer en la provincia para la producción de energía eólica, Sierra Grande se va a ver beneficiada con este puerto que será exportador”, aseveró Carreras.

El proyecto permitirá convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales.

En el mismo marco, Carreras explicó que la iniciativa implicó “mucho esfuerzo por parte de Río Negro y Nación para competir con otras 130 locaciones en el mundo para poder recibir esta inversión”.

La mandataria provincial explicó que, previo al anuncio, se desarrollaron “muchos meses de trabajo en conjunto con la empresa y el equipo del ministro (de Desarrollo Productivo, Matías) Kulfas”, y que “hace ya casi quince días el acuerdo está terminado”.

“Decidimos que el marco correcto para este anuncio era la cumbre del clima (COP26) con la presencia del presidente (Alberto Fernández) y del titular de Fortescue, Andrew Forrest”, señaló la gobernadora, quién indicó que la inversión colocará a la Argentina “entre los pocos países que va a estar exportando hidrógeno”.

Metadatanoticias.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99