Viernes 7 de noviembre de 2025

Río Negro: El SEGEMAR analiza peligrosidad geológica en áreas del Parque Nacional Nahuel Huapi

  • 10 de enero, 2022
El SEGEMAR comisionó a sus profesionales para la evaluación técnica de situaciones de peligrosidad geológica en las áreas de Pampa Linda y Villa Traful.

 

Todo en respuesta a la asistencia técnica solicitada por la Administración de Parques Nacionales,

Durante mediados de diciembre de 2021, y a pedido de la Administración de Parques Nacionales, profesionales del SEGEMAR efectuaron sendas visitas a dos sectores de importante afluencia turística dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. El primero de ellos corresponde a los Ventisqueros Negros y el área del valle del río Manso superior en la región de Pampa Linda, ubicada a los pies del cerro Tronador y a unos 90 km de San Carlos de Bariloche. El segundo es el denominado Mirador del Viento, una importante prominencia rocosa localizada a unos 6 km al este de la localidad de Villa Traful, desde la cual se contempla una impresionante vista del espejo de agua homónimo.

“La cuenca superior del río Manso es una zona que se caracteriza por presentar gran variabilidad geológica y geomorfológica, un alto relieve relativo y una muy activa y compleja morfodinámica” señaló el Dr. Fernando Pereyra, geólogo de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR. En consecuencia “numerosos procesos naturales activos pueden constituirse en peligros o amenazas y afectar de múltiples formas a las diferentes actividades humanas que se realizan en la zona”, agregó el profesional.

En el sector de Pampa Linda, “las inundaciones constituyen el principal peligro natural, tanto por su extensión y frecuencia, como así también por sus potenciales impactos”, remarcó Pereyra, destacando que estos fenómenos son de alta recurrencia debido a procesos meteorológicos estacionales, “aunque no debe descartarse la ocurrencia de inundaciones de mayor magnitud relacionadas con caídas de bloques de hielo o procesos de remoción en masa en las laderas del lago, que pueden incrementar el aporte de agua al cauce del Río Manso”.

Los trabajos de campo realizados en el área de Pampa Linda incluyeron la caracterización geológica y geomorfológica de la zona, el análisis de las acumulaciones de material y efectos variados asociados al aluvión producido en 2009 debido a la ruptura de la morena de cierre del lago Manso y el análisis de las acumulaciones morénicas que cierran parcialmente al lago del Ventisquero Negro-Glaciar Manso y las zonas aledañas. Además, se procedió al control de campo del mapeo geomorfológico, al reconocimiento de eventos de remoción en masa en la zona del arroyo Blanco y a la evaluación de sectores potencialmente inundables.

Acumulaciones morénicas que cierran parcialmente al lago del Ventisquero Negro-Glaciar Manso y las zonas aledañas (izquierda). Identificación de infraestructura vulnerable y control de cotas en el puente de acceso a Pampa Linda sobre el río Manso (derecha).

Por su parte, en el sector del Mirador del Viento en el área de Villa Traful, las observaciones se orientaron a la evaluación de peligrosidad por remoción en masa. “En este sector, el talud rocoso está dominado por procesos de caídas de rocas (vuelcos y deslizamientos de cuñas), en especial al pie del propio mirador, sobre la costa del lago”, indicó el geólogo Eduardo García Araoz, del Centro SEGEMAR Córdoba, quien destacó que “además de los procesos de caídas de roca, que incluyen bloques de varios metros cúbicos de tamaño, observamos procesos de deslizamientos y reptaje, por lo que se trata de una pendiente geomorfológicamente activa”.

Los trabajos en el mirador abarcaron la caracterización del macizo rocoso, el análisis de las discontinuidades, fracturas, diaclasas, y la caracterización del medio geológico-geomorfológico. De estas primeras observaciones los profesionales del SEGEMAR indicaron que el sitio se encuentra próximo a una zona de cizalla y en este contexto señalaron que, tanto aspectos climáticos como sísmicos pueden actuar en la zona como factores disparadores de eventos de remoción en masa. Asimismo, mencionaron que en función de lo observado el tránsito vehicular, especialmente camiones pesados, puede implicar un factor extra, apreciable, de inestabilidad de las pendientes.

Evaluación de las características geomecánicas del macizo rocoso donde se encuentra apoyado el Mirador del Viento (izquierda). Nótese las fracturas abiertas en la parte externa del mirador (derecha).

Con la información obtenida y los trabajos de gabinete posteriores a las observaciones de campo se realizará un informe que incluirá la evaluación del grado de peligrosidad y cálculo de los factores de seguridad del sector en cuestión, así como la modelización de posibles escenarios. Mientras tanto y como medida preventiva se sugirió a las autoridades del Parque Nacional la conveniencia de mantener la actual prohibición de acceso al mirador por parte del público.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99