Sábado 2 de agosto de 2025

La revolución de la Inteligencia Artificial en la minería: lo que dejó el simposio de IA en Salta

  • 20 de noviembre, 2024
La revolución de la Inteligencia Artificial en la minería: lo que dejó el simposio de IA en SaltaLa revolución de la Inteligencia Artificial en la minería: lo que dejó el simposio de IA en Salta

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) fue sede del 2° Simposio de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la industria minera, un encuentro que reunió a referentes del sector para debatir sobre las oportunidades y desafíos de esta tecnología en la minería.

Por Panorama Minero

Organizado por Once Diario, Prensa GeoMinera y la agencia Ilusión Ideas, el evento subrayó la importancia de la capacitación continua y la implementación ética de la IA en las operaciones mineras. La apertura estuvo a cargo del Decano Gustavo Gil, acompañado por su equipo, quienes reafirmaron el compromiso de la UNSa con la formación en IA para docentes y estudiantes, integrando perspectivas sociales y éticas.

Implementación de la IA en las empresas

La jornada comenzó con Silvana Culjak, de Glencore Pachón, quien expuso sobre el impacto de la transformación digital en Recursos Humanos. Según Culjak, la IA mejora la eficiencia en la gestión de talento, desde la reducción de sesgos en la selección hasta la evaluación de habilidades y la retención estratégica de personal. “La calidad de los datos, la capacitación y la adaptación cultural son claves para aprovechar su potencial”, afirmó.

Desde SSR Mining, especialistas presentaron ejemplos prácticos del uso de IA en las minas Pirquitas y Chinchillas, destacando su aplicación en la recopilación y análisis de datos. Estas herramientas permiten identificar problemas de raíz, predecir fallas en procesos y garantizar fuentes de datos confiables.

El Ing. Agustín Ramos, de Mina Veladero, presentó el Chatbot GIC (RGA), un modelo de IA diseñado para optimizar la extracción de datos de sistemas de mantenimiento y desarrollar soluciones para problemas complejos. Por su parte, Carla Palomino, geóloga de Hanaq, explicó cómo la IA se utiliza para entrenar modelos capaces de analizar imágenes hiperespectrales y detectar anomalías hidrotermales en Los Andes.

Una visión crítica y social de la IA

El Mgr. Mario Palma destacó la necesidad de empoderar a las personas como actores sociales dentro de la actividad minera, advirtiendo que el avance tecnológico debe integrarse con una visión humanista. Andrés Cornejo, otro de los especialistas invitados, destacó la utilidad de la IA para optimizar procesos de negociación y toma de decisiones, pero insistió en la importancia de mantener el control humano en estos sistemas.

En el bloque dedicado a las Cámaras Empresarias, Roberto Cacciola (CAEM), Guillermo Caló (Rio Tinto) y Luis Vacazur (Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna) analizaron aplicaciones específicas de la IA, como la optimización de operaciones con maquinaria pesada, el análisis de datos geológicos y la gestión de recursos en salares.

La Asociación Obrera Minera Argentina, representada por Héctor Laplace y Gustavo Molina, abordó los desafíos laborales que plantea la IA. “Si bien es cierto que reduce riesgos en el trabajo, también pone en riesgo empleos”, señaló Laplace, quien instó a las empresas a buscar un equilibrio entre eficiencia y bienestar de los trabajadores.

Cierre y perspectivas futuras

El Dr. Juan Veizaga, de la UNSa, presentó nuevas diplomaturas en Inteligencia Artificial, dirigidas a fortalecer las capacidades técnicas en el sector minero. Por su parte, la Dra. Romina Sassarini, presidenta del COFEMIN, celebró las instancias de capacitación y diálogo generadas por el evento, subrayando el rol estratégico de la IA para impulsar la competitividad minera en el país.

El 2° Simposio dejó en claro que la inteligencia artificial no solo está transformando la industria, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre su implementación ética, su impacto en el empleo y su contribución al desarrollo sostenible.

Panorama Minero

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99