Sábado 13 de septiembre de 2025

Retenciones móviles: un cambio para la minería podría captar la "renta extraordinaria"

  • 25 de abril, 2022
Economía estudia un esquema para que los derechos de exportación varíen según los precios internacionales. El Gobierno habla de "retenciones progresivas" para evitar el déjà vu con 2008.

 

Por Florencia Barragan

La Cámara de Empresarios Mineros (Caem) se sumó al rechazo al impuesto a la “renta inesperada” que promueve el Gobierno, tal como hicieron en los últimos días otras gremiales empresarias, como la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial (AEA) y la Cámara de la Industria Aceitera (Ciare-Cec). En estos sectores podrían encontrarse el puñado de compañías que estarían alcanzadas por el nuevo tributo, debido a la suba exponencial que tuvieron algunos commodities por la guerra en Ucrania.

Sin embargo, en el sector minero aseguran que su situación es distinta: por un lado, argumentan que cuentan con “estabilidad fiscal”. Pero, por otro lado, porque consideran que un cambio en los derechos de exportación en el que trabaja el Ministerio de Economía podría llegar a captar parte de esa “renta extraordinaria”. Se trata de un proyecto para establecer retenciones móviles. A diferencia del rechazo absoluto de este concepto en sectores como el agropecuario, en la minería lo ven con buenos ojos y aguardan la letra chica.

Inversiones en riesgo

El comunicado de la Cámara de Empresarios Mineros (Caem) asegura que el impuesto a la “renta inesperada” produciría un “fuerte impacto” en las futuras inversiones: “La industria minera es uno de los pocos sectores que en la actualidad posee proyectos que pueden atraer importantes niveles de inversión, entre los u$s600 millones y los más de u$s4000 millones, tanto para la ampliación de yacimientos como para la construcción, generando en el corto plazo un importante ingreso de divisas por inversión extranjera directa (IED)”, dice el texto.

Por otro lado, agregaron que “viola” la estabilidad fiscal del sector, “atentando contra la construcción de un contexto de reglas claras y certezas en materia impositiva”. La ley de inversiones mineras, sancionada en 1993 durante el gobierno de Carlos Menem, establece la estabilidad fiscal para el sector por 30 años desde el momento de presentación de factibilidad económica del proyecto.

Retenciones móviles

El Ministerio de Economía trabaja en propuestas para modificar los derechos de exportación para la minería, actualmente en 8%. Podría ser un esquema más “progresivo”, que varíe según las cotizaciones internacionales, y se “adapte a condiciones volátiles”, según contaron fuentes oficiales. Algo así como un esquema de retenciones móviles, aunque en el Gobierno no quieren hablar en esos términos por el déjà vu de 2008 con el campo.

Si bien todavía está en estudio, podría ser un esquema similar al que tienen los hidrocarburos, que a partir de 2020, se reemplazó una alícuota fija por una formula en la que la alícuota varia entre 0 y 8%, según el precio del petróleo. Así las definió Roberto Arias, secretario de Políticas Tributarias: “Las retenciones a las exportaciones progresivas se fijan estableciendo un esquema atado al precio internacional. Cuando el mismo es alto, se paga una mayor alícuota y la recaudación para el fisco es mayor (y viceversa), apropiándose de parte de la renta extraordinaria”, según escribió en su cuenta de twitter.

El funcionario, que depende del ministro de Economía, Martín Guzmán, detalló que en 2020 las retenciones a los hidrocarburos cayeron a 0% cuando los precios internacionales bajaron por la pandemia, pero luego en 2021 las petroleras pasaron a pagar la alícuota máxima por el aumento de precios en la recuperación pospandemia. “Gracias a ello el Tesoro recaudó $265 millones de dólares adicionales”, escribió Arias en sus redes sociales.

Según pudo saber este diario de fuentes del sector minero, “la línea del Gobierno cae bien, tiene consenso”. Si bien aguardan la letra chica, consideran que el hecho de que pueda quedar fijo un tope del 8% de las retenciones sería positivo, en un contexto de precios internacionales elevados. Empresarios y consultores del sector comentaron que en Chile también existe un sistema de “gravamen escalonado”, de acuerdo al precio internacional, pero que recae en las regalías, no en las exportaciones.

La medida sería un punto intermedio entre lo que busca el Ministerio de Economía y la Secretaría de Minería, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo. En la cartera minera consideran a las retenciones como "regresivas" por gravar la facturación y no la rentabilidad, por lo que "perjudica" a proyectos más chicos o los que están en etapas finales de producción. "No soluciona los problemas del impuesto, pero mejora lo existente", contó una fuente del sector.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99