Martes 4 de noviembre de 2025

Radiografía de Mendoza en materia minera en la era del ajuste

  • 28 de febrero, 2024
La explotación minera de Mendoza, en el análisis y opinión de Matías Aciar.

Con la premisa que los recursos son de las provincias, las cuales deben establecer las políticas de estado, "con profesionales que sepan, no gente que levante la mano de forma paga y crea tener poder en su m² de poder", en el aprovechamiento de esos recursos, es vital sanear la vieja política minera provincial para generar un cambio de raíz.

Es vergonzoso e inviable tener como requisito, según reza en el organismo, que sólo puede ser dirigido por un geólogo o un ingeniero en minas, hoy eso cambio de forma ilegitima y se debe mejorar en los papeles, a la fecha Según expediente 74, modificación de los arts. 8; 19; 21 inc. b; y 26 inc. c de la, ley provincial 3.790 dirección general de minería, en LAC, de Diputados sin movimiento a la fecha, se pretende eliminar el requisito excluyente de la profesión del titular del organismo.

Hoy al frente un Abogado que conoce de temas administrativos, legislativos y derecho minero, (Jerónimo Shantal), sin importar que sea del PRO, UCR u Otro, es necesarios explicar y apoyarlo para comunicar mejor a gran parte de la sociedad mendocina, ya que se puede ser de más o menor nivel académico, pero cuando escuchas los jóvenes entre 20 a 40 años, ese sector preparados en temas mineros, como la gente de Malargüe, no se sienten representados, y existe un semillero muy grande no solo el sur a la espera de un empleo genuino con sueldos dignos, en una provincia de 2 millones de habitantes, con la taza de informalidad y desempleo superior a la media de las provincias vecinas.

Es vergonzoso e inviable una provincia que no tenga una ley de regalías, cuando existe una ley nacional y a sabiendas que los recursos son provinciales, donde las regalías (contraprestaciones que deben efectuarse a cambio de hacer uso de la propiedad intelectual que pertenece a alguien más), sean del 3 %, para el caso minero, y el 2% en la industria petroleras.

- Que un director se encuentre sin vehículo, una movilidad a disposición para el traslado a los diferentes proyectos, o para los menesteres de la gestión.

- Que no tenga gas para hacer funcionar las calderas en PCR (Potasio Río Colorado), por falta de voluntad política e inversión de YPF, en brindar el servicio, por falta de compresores.

- Con un presupuesto paupérrimo a comparación del NOA o el Sur Nacional, para cortar el pasto del ingreso o acondicionar las instalaciones eléctricas de calle Boulogne Sur Mer 3050 de Ciudad.

- La falta de comunicación efectiva a la población en general.

Es vergonzoso e inviable que, a la fecha a 3 meses de gestión, según reza en la página web, que figure el Ing. Zenobi al frente del organismo, con una:

Misión, Implementar una Política de Estado que permita el desarrollo de la actividad minera en la Provincia, Visión, Que para el 2030, la Minería aporte a la Provincia de Mendoza un nivel de actividad equivalente al Petrolero., Valores

· Respeto por las leyes nacionales y provinciales vigentes

· Seguridad para los trabajadores y para las comunidades relacionadas (5ta en accidentes laborales, 3ra en Juicios Laborales)

Es vergonzoso e inviable, hablar de generar un cambio en la curricula como se escucha en los medios a la Asociación de Geólogos, (27 geólogos matriculados con 30 años en su cargo en el COPIG), implica más que hablar bonito de la tabla periódica de Dmitri Mendeléyev en los institutos de formación o armar seminario pagos para las arcar propias.

Mendoza continúa formando profesionales para que se vayan a otras provincias, ya que, a pesar de los bajos sueldos de los docentes, y el sector profesional.

La hoy de denominada en PRC S.A.U ubicada en 25 de mayo 1078 de Ciudad, y prontamente pasará a llamarse PCR S.A, por errores propios o de terceros, pretende innovar el mercado, pero es fundamental ocupar esta ventana de oportunidad del mercado, hoy no en 2 años, como así también avanzar en la exploración de Hierro Indio, Cerro Amarillo u otros, como:

Pintada (uranio), San Jorge (cobre y oro), Don Sixto (oro, ubicada entre San Rafael y Malargüe), Paramillos (plomo, plata y zinc), Elisa (cobre), Hierro Indio (hierro) y Paramillos Sur (cobre), Papagallos (cobre y oro), Santa Clara (oro); Barroso, Cerro Amarillo, Matancillas, Callejón Grande, El Seguro y Quebrada Amarilla (cobre).

Es vergonzoso e inviable contar con un presupuesto para el 2024 de $ 10 millones para el año (según el Presupuesto 2024 provincial http://www.saij.gob.ar/klmnoprs-tuvw-leyp-rovm-0009497f1pdf%20name:M0009497F1.PDF ), cuando se viaja a vender proyectos u organizar eventos con fines recaudatorios, donde ni a los gremios se puede invitar ya que los mismos, se usaron para llevar gente y después se retiran sino les gusta quien habla en el evento.

Tener un plan para poner a la minería al frente del desarrollo de 8 proyectos mineros en la provincia implica también mejoras en el Código de Procedimiento Minero, modificación estructural para estar a la altura de las circunstancias, hoy necesitamos adaptar ese código a la realidad que estamos teniendo, en lo económico, planificación estratégica y de capital humano empalizado. El potencial que existe es enorme y se debe aprovechar esta ventana de oportunidad global de necesidad de recursos dicen los chilenos que llevan mas de 160 años de minería y nosotros interviniendo Rio Turbio, YMAD y o sancionando a los fabricando de ladrillos por no tener extintores.

Con la tecnología actual y el personal altamente calificado con que dispone la provincia, hoy es posible una explotación minera responsable, teniendo en cuenta todas las normas y protocolos utilizados en sistemas altamente riesgosos como refinerías, centrales atómicas, petroquímicas, etc., siguiendo las Mejores Prácticas, lo que se conoce como Ragagep (Recognized And Generally Accepted Good Engineering Practice), en el marco de un fino diseño de SIS (Sistemas Instrumentados de Seguridad), ajustado a las Normas Internacionales de Seguridad Funcional, como la IEC 61508 e IEC 61511, que son elaboradas por comités de expertos de diferentes ámbitos y funciones, específicamente para la seguridad industrial relacionada con sistemas eléctricos electrónicos y dispositivos inteligentes programables para cualquier sector de actividad, especialmente los de naturaleza electromecánica.

Fuente:

Legislatura Provincia

Presupuesto Provincial LEY 9.497

Capromim, Capmin, Camem

EL AUTOR. Matías G. Aciar. Mat.A9335- A600 SST.

Memo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99