Martes 15 de julio de 2025

¿Pudo haber tenido que ver el apuro en comenzar la guerra de Malvinas el asesinato del minero Benedicto Ortiz?

  • 3 de abril, 2019
Apenas dos días después del asesinato del dirigente sindical Benedicto Ortiz en Mendoza, Argentina decidió entrar en guerra con una potencia militar como Gran Bretaña. El brigadier Ernesto Horacio Crespo, un punto de conexión entre ambos episodios. Los documentos secretos vinculados con el conflicto bélico y el rol del mendocino Amadeo Frúgoli.
Santiago Montiveros El 1 de abril de 1982, horas después de que Benedicto Ortiz fuera baleado en una marcha encabezada por la CGT en Mendoza, el brigadier Ernesto Horacio Crespo recibió una llamada telefónica desde Buenos Aires. El militar, quien estaba a cargo de la IV Brigada Aérea, escuchó "preséntese en Buenos Aires, venga ya". El 2 de abril le comunicarían en el Edificio Cóndor que Argentina entraba en un conflicto bélico con Gran Bretaña en Malvinas y que él se haría cargo del Comando Aéreo Teatro de Operaciones Sur. "¿Por qué se hizo?", preguntó, a lo que el brigadier mayor Hellmuth Weber respondió: "Hay que cambiar el humor social a esta sociedad". Este relato no responde a una reconstrucción con testigos indirectos o versiones de terceros: es el testimonio del propio Crespo a Juan Bautista "Tata" Yofre, replicado en el libro que escribió el exsecretario de Inteligencia del Estado "Dios y la Patria se lo demanden: los archivos secretos de la Política Argentina". En uno de los encuentros que mantuvieron, Crespo contó algo desconocido, vinculado con aquella marcha de la CGT en Mendoza bajo las consignas "paz, pan y trabajo". Aquel 1 de abril del '82, cuando sonó el teléfono en el Casino de Oficiales, "el brigadier estaba con un importante dirigente de la central obrera, de apellido Zamora. El Ejército buscaba a Zamora para detenerlo y Crespo  lo tenía refugiado dentro de la base y no lo iba a entregar". Un dato llamativo y sin argumento visible. ¿Quién era Zamora, el protegido por la Fuerza Aérea mientras era buscado por el Ejército? En el sindicalismo y peronismo mendocino lo desconocen, aunque ante la consulta de MDZ aportaron un dato que podría develar el misterio: el brigadier Crespo podría haber confundido el apellido del gremialista durante la reunión con Yofre y quizás ese "Zamora" sea "Zaffora". En 1982, Mario Zaffora encabezó aquella movilización de la CGT en Mendoza y, tras la represión y muerte de Ortiz, hecho que catapultó al PD afuera del Ejecutivo provincial, era buscado intensamente por las fuerzas represivas de aquel entonces. Zaffora continuó con su vida sindical y fue secretario general de Camioneros en Mendoza. Por otra parte, si bien en los juicios por delitos de lesa humanidad que se realizaron en Mendoza quedó comprobada la participación de la Fuerza Aérea en el aparato represivo del Estado, en ningún caso se enjuició al brigadier Crespo, quien incluso fue reconocido en diferentes puntos del país hasta meses antes de su fallecimiento, en marzo de este 2019. Más allá de esto, la muerte de Benedicto Ortiz generó gran preocupación en el gobierno cívico-militar de aquel entonces (entre otros, un representante civil en el gabinete de la dictadura era mendocino: el entonces ministro de Defensa Amadeo Frúgoli, dirigente del PD). De hecho, los disturbios generados en distintas ciudades del país, además de la muerte del gremialista, derivaron en un cable diplomático del embajador estadounidense a la Secretaría de Estado de aquel país, advirtiendo el tenso clima social que rodeaba al gobierno de Leopoldo Galtieri. Esto fue revelado recientemente, después de que el Gobierno de Barack Obama desclasificara documentos secretos. Asimismo, hay material de archivo que avala en parte la versión de que esos episodios de finales de marzo llevaron al desembarco en Malvinas, apenas dos días después. Ya el 26 de marzo, cuatro días antes de las movilizaciones de la CGT en distintos puntos del país, el Comité Militar redactó un informe donde los jefes de las Fuerzas Armadas resolvieron ejecutar la "operación azul" (recuperación de las islas)  con fechas alternativas: establecieron una fecha "próxima", otra "intermedia" y una tercera "alejada". La primera era entre el 1 y 3 de abril. Por lo tanto, si bien la muerte de Ortiz y todo lo sucedido el 30 de marzo no fue la causa, podría haber llevado a los jerarcas militares a inclinarse por el plan más inmediato. Décadas después, en 2012, Frúgoli dijo a MDZ que desconocía aquel documento y que él supo de la guerra apenas unas horas antes del inicio. Otra función que tuvo Frúgoli, y que él mismo admitió en aquella entrevista de 2012, fue la administración del Fondo Patriótico Islas Malvinas, el cual recaudó millones de dólares, joyas, vehículos y hasta inmuebles que donó la gente para financiar ayuda para los soldados. Hoy, a 37 años de la Guerra y del recordado programa televisivo "24 horas por Malvinas", conducido por Cacho Fontana y Pinky, persisten las dudas sobre el destino de todo ese dinero. Por su parte, Mario Zaffora, o "Zamora" según el libro de Yofre, falleció en el año 2002, cuando era titular de Camioneros en Mendoza, dos décadas después de haber sobrevivido oculto en el Casino de Oficiales de la Fuerza Aérea. La muerte de Ortiz A Benedicto Ortiz le disparó un gendarme cuando la marcha de la CGT se dirigía a Casa de Gobierno por calle Pedro Molina. Probablemente los disparos se escucharon desde el despacho del gobernador Bonifacio Cejuela, dirigente del Partido Demócrata que murió en 2011. El dirigente de AOMA y empleado de la cementera Minetti fue llevado al hospital Central, adonde moriría el 3 de abril, un día después del comienzo de la guerra. Benedicto Ortiz falleció a los 53 años. De acuerdo con el relato de su hijo Raúl Ortiz, en un informe elaborado en 2006 por Avelina Alonso (SUTE), a su padre (quien tenía 53 años en ese entonces) lo mantuvieron con vida durante unos días para no empañar el desembarco en Malvinas: "Lo mantuvieron con pulmotor hasta después del 2 y al otro día lo desconectaron". Mdzol.com
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99