Domingo 10 de agosto de 2025

Próxima década, la industria automotriz consumirá 75% de producción mundial de litio

  • 25 de enero, 2022
En la próxima década, casi 75 por ciento de la producción mundial de litio tendrá como destino la industria automotriz, que ante la falta de alternativas la usará para fabricar baterías eléctricas,

 

Así lo evela un reciente informe del gobierno de Chile, uno de los países con las mayores reservas en el mundo.

Lo anterior contrasta con la opinión de algunos especialistas del sector energético mexicano, quienes en el contexto de la reforma eléctrica, la cual se discute en el Congreso y contiene un apartado para reservar al Estado el uso del litio, aseguran que pronto será sustituido por elementos menos contaminantes, como el hidrógeno.

El estudio Producción y consumo de litio hacia 2030, elaborado por la Comisión Minera de Cobre de Chile, señala que el segmento de vehículos eléctricos representa 41 por ciento del consumo mundial de litio; sin embargo, dado el aumento en la producción de estos autos, pasará a 73 por ciento en 2030.

De esta forma, destaca que la demanda global de carbonato de litio pasará de las 327 mil toneladas actuales hasta las 2 millones 114 mil toneladas en 2030, lo que supone un crecimiento anual promedio de 21 por ciento.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, Chile es el tercer país con las mayores reservas de litio en el mundo, con un total de 9.6 millones de toneladas, sólo por debajo de las 21 millones de Bolivia y de las 19 millones de Argentina, mientras México ocupa la novena posición con 1.7 millones de toneladas.

El texto destaca que 8 por ciento del litio del mundo está depositado en rocas sedimentarias, principalmente en la arcilla, las cuales se encuentran en su mayoría en Estados Unidos, México, Serbia y Perú. No obstante, aclara que en este tipo de yacimientos aún no hay producción, pues toda se concentra en pegmatitas y salmueras.

También se menciona a México como un futuro productor importante, pues hace énfasis en el Proyecto de Litio de Sonora, el cual aún pertenece a Bacanora Lithium (próximamente será adquirido por la china Gangfeng Lithium) y tiene el potencial de producir a mediados de esta década un total de 35 mil toneladas de carbonato de litio por año.

Por Brualio Carbajal

La Jornada (México)

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99