Viernes 7 de noviembre de 2025

Proponen reducir la presión impositiva al sector minero

  • 3 de mayo, 2019
Según un informe especial divulgado ayer por la consultora KPMG sobre competitividad y tendencias para la minería argentina, "el sector necesita con urgencia un cambio radical en materia impositiva, de tal manera que se aliviane la presión tributaria sobre el mismo que en 2019, teniendo en cuenta el peso de los aranceles a las exportaciones podría llegar a 29% de los ingresos".
El trabajo analiza el comportamiento de la actividad productiva y entre sus conclusiones señala que la minería argentina "ha visto limitado su desarrollo en los últimos años en respuesta a una serie de sucesos internos y externos que no han permitido explotar totalmente las oportunidades que la actividad tiene. A la baja de los precios de los minerales, evento que tiene lugar por una sustancial caída en la demanda internacional, se han sumado hechos internos, tanto políticos como económicos, que la han impactado principalmente en 2018.". El informe fue elaborado por Mario Belardinelli, socio de Minería de KPMG Argentina. En relación a los precios mineros, se advierte que "el cambio inducido por la Reserva Federal de Estados Unidos en la política minera y el consecuente aumento de tasas de interés en el corto a mediano plazo sesgarán los flujos de inversión hacia instrumentos y activos financieros, retrayendo así la demanda y los precios de las commodities en la mayoría de los mercados internacionales". De acuerdo al relevamiento, "ello podría derivar en una significativa retracción de los fondos globales destinados a la inversión productiva, incrementando, de esta manera, la selectividad de la IED y la competencia de los países mineros por llevarlos hacia sus territorios. Con tantas limitaciones en el plano externo, la competitividad de los países deviene en un determinante crucial para el desarrollo local de la minería. En ese sentido, en Argentina, el sector minero y la mayoría de las actividades productivas necesitan de reformas estructurales que puedan traducirse en el mediano plazo en mejoras sustanciales y permanentes en los niveles de productividad, provisto que el país viene observando bajas calificaciones en relación a sus competidores, tanto en lo referido a la competitividad estructural como en lo relacionado al análisis de las variables de desempeño que la afectan". Reforma regulatoria También, el informe resalta que es importante una reforma regulatoria que actualice y trace el marco normativo de la actividad para los próximos años. "Si bien esta fue la intención del Gobierno con la firma del Acuerdo Federal Minero (2017), la realidad es que el pacto aún no ha podido ser convertido en ley, debido a que ha sido retrasado su tratamiento y refrenda en el Congreso de la Nación. Asimismo, es importante señalar que no se conoce de manera certera si la totalidad de las provincias mineras darán su consentimiento al mencionado acuerdo debido a que, en primer lugar, existen impedimentos legales que limitarían la extracción mineral en algunas de ellas y, en segundo lugar, porque según argumentan, no estarían del todo claros los beneficios que el AFM afirma tener en cuanto al fomento a la inversión y al desarrollo del sector", se advierte. Por su parte, el informe indica que "resulta claro que el conjunto de oportunidades para la minería argentina es tan importante como el trayecto que debe cubrirse en materia de competitividad. "El factor político tendrá un peso significativo durante 2019 ya que las elecciones previstas para fines de este año introducen una cuota importante de incertidumbre a la mezcla de expectativas de la mayoría de los sectores productivos. Ello implica que Argentina deberá esperar hasta la confirmación de las tendencias para ubicarse en una mejor posición relativa y atender las particularidades de cada sector fomentando las mejoras en competitividad. Por el momento, deberían seguirse concentrando los esfuerzos en el desarrollo del litio ya que este mineral conforma hoy un vértice que le permite a la minería local mantener su presencia internacional, ganar peso en el desempeño global y, sobre todo, avizorar un mejor futuro", concluye. Para Belardinelli, "como tantos otros sectores productivos del país la minería sigue teniendo un gran potencial pero como sucede con todas las actividades del sector primario requiere reglas estables, acordadas entre todos los actores involucrados y afectados por la actividad, y de largo plazo que permitan programar inversiones y resultados. Articular estos temas será sin duda uno de los desafíos principales de Argentina para los próximos años". eleconomista.com.ar
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99