Martes 16 de septiembre de 2025

Prometen para mayo un relanzamiento de las actividades mineras en el país

  • 10 de marzo, 2021
El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó que el Gobierno nacional impulsará en mayo el relanzamiento del sector con la presentación del plan estratégico

 

El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó que el Gobierno nacional impulsará en mayo el relanzamiento del sector con la presentación del plan estratégico que se encuentra actualmente en desarrollo y a partir del cual se podrán delinear políticas públicas para los próximos 30 años.

 Hensel se refirió de esta manera al discurso que el presidente Alberto Fernández realizó en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, en la que anunció la “actualización del Acuerdo Federal Minero” que data de 1993 y que permitió una primera ola de inversiones en la llamada megaminería.

El secretario expuso de manera virtual en el Encuentro Latinoamericano de Minería, del que participaron funcionarios del área de los países de la región y los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque.

“El acuerdo federal que dio lugar a la minería que hoy tenemos en la Argentina, firmado en 1993, debe ser revisado o relanzado a la luz del diagnóstico que compartimos en una gran una Mesa Nacional” que se viene desarrollando desde el segundo semestre de 2020, explicó Hensel.

En ese espacio se busca “consensuar estrategias de desarrollo a largo plazo y con el diagnóstico y el desafío del escenario actual que demanda de contar con minerales fundamentales para la transición energética y de las energías limpias como el litio y el cobre”.

 En esa mesa nacional se está avanzando en el diseño de un Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino en el que se define los atributos de actividad minera que requiere el país, y que demanda ser ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva, económicamente integrada y competitiva atravesada por la nueva institucionalidad.

“En mayo vamos a estar presentando el plan estratégico que el país se debía para salir de la discusión de si hacer o no minería, sino cómo aprovechar esta actividad para el desarrollo económico y social”, anticipó el funcionario de la cartera de Desarrollo Productivo.

En otro momento de su participación, el secretario reseñó que la Argentina hoy está “en una situación de déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, acompañado por el déficit fiscal y el endeudamiento que rápidamente el Gobierno nacional salió a renegociar con los acreedores privados y avanzadas con el FMI”.

“El Presidente entiende que para revertir esta situación Argentina necesita producir, crecer, exportar y generar divisas, y allí el rol de la minería es crucial, tanto en litio como en el cobre -complementado con proyectos de oro y plata- donde hay posibilidades de inversión por los próximos 4 años por unos US$ 20.000 millones”, reiteró el funcionario.

Para Hensel, la minería “es una gran oportunidad para acompañar este proceso de generar inversión extranjera directa, puestos de trabajo, cadenas de valor, empleo de calidad y una mayor recaudación tributaria en los Gobiernos nacional, provincial y municipal”.

Hoy el sector tiene una participación en el PBI del 0,6%, muy por debajo de países de la región como Chile o Perú que cuenta con similares recursos geológicos.

Tan sólo en cobre el país ofrece a los inversores globales cinco proyectos de clase mundial y en litio cuenta con dos emprendimientos en operación y en proceso de ampliación, otro en construcción y 17 más en proyecto para multiplicar por diez su producción actual.

Finalmente, Hensel reseñó la situación del sector durante 2020 y el impacto de la pandemia en sus resultados finales con un comportamiento disímil de acuerdo a cada producto.

Si bien las exportaciones se ubicaron 19% por debajo de la media de todo el sector exportador, esto se debió a que el oro y la plata tuvieron reducciones de volúmenes que fueron compensados con un mayor precio de los metales en los mercados internacionales.

De esta manera, en la minería de oro hubo una reducción del 40% en producción y exportación, pero en valores de exportación registró una caída del 20%, mientras que en plata los volúmenes se retrajeron un 20% pero en valores exportables apenas se redujeron 4% respecto a la pre pandemia.

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99