Martes 4 de noviembre de 2025

Por la caída del precio del litio, una empresa internacional canceló financiamiento por US$180 millones

  • 13 de septiembre, 2024
Preocupación en la provincia de Catamarca

La empresa minera Arcadium Lithium, nacida de la fusión entre la estadounidense Livent y la australiana Allkem, canceló dos créditos internacionales con el BID Invest y con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial

Sofía Diamante

LA NACION

Debido a la caída del precio de la tonelada de litio, la empresa minera Arcadium Lithium, nacida de la fusión entre la estadounidense Livent y la australiana Allkem, canceló dos créditos internacionales por un total de US$180 millones que había obtenido de organismos multilaterales para invertir en el desarrollo del proyecto de litio Sal de Vida, en la provincia de Catamarca.

El año pasado, el BID Invest, el brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), le había aprobado un préstamo de US$50 millones, mientras que la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial, le había aprobado desembolsos por US$130 millones.

Según dijeron fuentes de la empresa, luego de la fusión, concretada a principios de este año, “no tiene sentido continuar con los costos de los créditos que eran altísimos”, ya que los préstamos habían sido aprobados para Allkem el año pasado. A su vez, sostuvieron que, dada la abrupta caída del precio internacional del litio, tampoco es necesario acelerar los proyectos de inversión.

De hecho, la empresa recientemente ralentizó el plan de expansión del proyecto Fénix, donde se ubica la principal mina de litio de la Argentina, a 4100 metros sobre el nivel del mar, en la puna catamarqueña. Debido a este contexto, en la empresa explicaron que por ahora no van a ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como dijeron en una nota de LA NACION.

En el último año, el precio de la tonelada de litio se derrumbó de US$80.000 a US$12.000. El gobierno de Estados Unidos culpó de esta situación a las empresas chinas, que son de capitales estatales en su mayoría, por manejarse como un monopolio.

“Queremos buscar la manera de diversificar la cadena de suministros, porque hoy China controla dos terceras partes de los minerales críticos que se producen. Como todos sabemos, ya sea en nuestras casas cuando vamos al supermercado o en el mercado de minerales, nunca podemos tener un solo vendedor, porque entonces está el peligro de que usen su posición dominante en tu contra”, dijo José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, en una visita reciente que hizo a la Argentina.

El funcionario del gobierno de Joe Biden acusó a China de hacer bajar el precio del litio para desincentivar inversiones en ese mineral. “Estados Unidos y muchos países tienen planes de promover la energía limpia, fomentando inversiones en minería, como el litio. Pero hoy China está inundando el mercado de litio, como hace un monopolista, que destruye la competencia, para bajar los precios y obligar a que las empresas salgan del mercado. Nosotros no exigimos que se corten las relaciones con China, sino que jueguen las mismas reglas de juego”, dijo Fernández.

Tanto en el BID Invest como en el IFC Estados Unidos tiene un rol clave como principal accionista. El BID Invest no llegó a desembolsar los US$50 millones comprometidos a Arcadium Lithium, mientras que la parte del préstamo del IFC que se giró a la empresa ya fue devuelto.

El año pasado, el IFC justificó el otorgamiento del préstamo debido a que el litio es un insumo clave para las baterías que generan energía limpia y desempeña un papel fundamental en la transición hacia un futuro bajo en carbono. “La Agencia Internacional de la Energía estima que el suministro del mineral debe multiplicarse por siete para 2030 para alcanzar un escenario de cero emisiones netas en 2050″, dijo el organismo de financiamiento para el sector privado del Banco Mundial.

La Argentina integra junto con Chile y Bolivia el “triángulo del litio”, un área geográfica donde se encuentra el 60% de las reservas identificadas del metal en salmueras cercanas a la superficie. Solo la Argentina representa el 35% de los recursos mundiales de litio y ocupa el tercer lugar a nivel mundial en reservas probadas.

Actualmente, el mapa del litio en la Argentina incluye un total de 49 proyectos, de los cuales cuatro están en producción: Fénix, en Catamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy, operados por Arcadium; Cauchari-Olaroz, en Jujuy, de la minera Exar, una compañía argentina conformada por Ganfeng Lithium (de capitales chinos), Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado, y Centenario Ratones, en Salta, perteneciente a Eramine Sudamérica, firma creada por el grupo francés Eramet y por la siderúrgica china Tsingshan.

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, al cierre de 2023, hay otras cuatro iniciativas en etapa de construcción en el país: Tres Quebradas, de la china Zijin Mining; Sal de Vida, de Arcadium, en Catamarca; Sal de Oro, de la coreana Posco, con injerencia en las provincias de Catamarca y de Salta, y Mariana, de Ganfeng, en Salta.

Sofía Diamante

La Nación

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99