Jueves 15 de mayo de 2025

Por el campo, mejoran las expectativas del empleo a partir de julio ?nulo aporte minero-.

  • 11 de junio, 2019
"Sigue la moderación. Pero lo bueno es que se dejó de caer y que hay un cambio de tendencia", afirmó Fernando Podestá, director nacional de Operaciones y vicepresidente de ManpowerGroup Argentina, sobre las expectativas de contratación de trabajadores en el sector privado para el tercer trimestre de este año.
Francisco Jueguen Desde el primer trimestre de 2018 no se veía un dato positivo para las expectativas netas de contratación en la comparación entre trimestres. Esta tendencia se quebró en la proyección para el tercer trimestre, que comenzará el mes que viene, según la encuesta que hace ManpowerGroup entre más de 800 empresas en el país. La expectativa neta de empleo (ENE) para ese período -medido en abril- fue de +1%, lo que implica una mejora de un punto porcentual con respecto al trimestre anterior y una disminución de cuatro puntos con relación al mismo período del año pasado. "Básicamente, lo que está traccionando es el campo", explicó Podestá. "Teniendo en cuenta las circunstancias del momento en el que se hizo la encuesta, inestabilidad del dólar y bajas expectativas económicas, esta mejora de un punto es un resultado bueno y optimista, aunque hay que aclarar que esto tendrá un impacto mínimo y que seguimos teniendo un mercado deprimido", señaló el especialista, que destacó que esta mejora se da incluso con una baja en la construcción y un avance en otros cinco sectores. Los empleadores de cinco de los nueve sectores industriales analizados esperan aumentar sus plantillas durante el próximo trimestre. Las perspectivas más elevadas fueron reportadas por el sector de agricultura y pesca, con una ENE de +6%, seguido por transporte y servicios públicos, con +3%; mientras que los sectores de finanzas, seguros y bienes raíces, manufacturas y servicios reportan una ENE de +2%. "Lo bueno es que ya se dejó de caer y el 80% habla de estabilidad", agregó Podestá. Las tendencias de contratación más débiles son para comercio mayorista y minorista (-2%), construcción (-4%) y minería y extracción (-9%). Se trata del valor más bajo previsto para el sector de la minería desde que se comenzó a realizar esta encuesta hace cinco años. "No tiene que ver con Vaca Muerta, sino con la caída de la construcción y sus proveedores y el mal momento para la fruta y los galpones de empaque", explicó Podestá. Por: Francisco Jueguen La Nación
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99