Sábado 13 de septiembre de 2025

Petróleo y minería, con la mejor evolución del salario; gastronómicos, la peor

  • 13 de mayo, 2022
Un estudio abarcó la evolución real de los sueldos privados registrados entre enero de 1996 y junio de 2021.

 

Período que incluye la fase de la convertibilidad, la recuperación posterior, como el estancamiento de 2011 a 2018. Contiene la depresión de ese año profundizada por la pandemia en 2020 y los primeros meses de la recuperación económica iniciada a mediados de 2020

Por Luis Autalan

Los mejores salarios en los últimos 25 años fueron pagados para el trabajo de petroleros y mineros. Allí se abonaron remuneraciones 5 y hasta 6 veces superiores a las ramas de menores salarios, según reveló un informe del ministerio de Desarrollo Productivo. Además del realce para dichos rubros industriales, el relevamiento ponderó que "todas las ramas excepto construcción, hoteles/restaurantes, transporte y comunicaciones tuvieron al menos 3 etapas de aumentos salariales, con una suba real, de punta a punta, entre 1996 y 2021". Además de minería y petróleo, los trabajos en electricidad, gas y agua, finanzas y pesca fueron también rubros líderes en remuneraciones.

El estudio se titula "Dinámica salarial de los sectores productivos, de la convertibilidad al Covid-19 (1996-2021)" y fue elaborado por el Centro de Estudios para la Producción XXI (CEP XXI) a cargo de Daniel Schteingart. Reseñaron allí que en la línea de tiempo investigada aparecen diferentes ciclos de auge y recesión, transformaciones en la estructura productiva e importantes giros en la orientación de las políticas macroeconómicas, sociales y laborales. En cuanto a la incidencia de la inflación sobre los datos y procesos investigados, ante la consulta de BAE Negocios, se remarcó que el análisis tuvo lugar sobre salarios reales y el incremento sostenido de precios fue deflactado.

El fantasma del descenso

La mayoría de las actividades relevadas alcanzaron su pico salarial entre 2013 y 2017, sin perjuicio de que entre 2015 y 2017 los salarios fueron disminuyendo, afectados por la crisis macroeconómica que incluyó las sucesivas devaluaciones del peso a partir de 2018 y la reciente pandemia desde marzo de 2020. El coronavirus tuvo el mayor impacto económico para la actividad de hoteles y restaurantes. Un fenómeno que aconteció en todo el mundo y generó una caída que arrastró al salario real promedio gastronómico actual, a punto tal de que el mismo sea inferior al de 1996 y el menor de toda la economía formal argentina.

"Durante los últimos 25 años, la economía argentina atravesó ciclos de auge y recesión, transformaciones en la estructura productiva e importantes giros en la orientación de las políticas macroeconómicas, sociales y laborales", consignó el paper. Entre otras referencias a la historia reciente, destacaron que resalta un largo estancamiento entre 2011 y 2018, con cambios relevantes en la orientación de las políticas públicas desde fines de 2015, una marcada depresión, a partir de la crisis cambiaria desde abril de 2018, profundizada además por el Covid y una etapa de incipiente recuperación económica desde mediados de 2020.

Fenómeno que atribuyen al cambio de las políticas económicas, laborales y productivas. "En el largo plazo, la dinámica salarial estuvo asociada a la de la actividad económica, aunque con desvíos". No obstante esta tendencia, el comportamiento salarial no siempre fue homogéneo entre los distintos sectores productivos, "lo cual obedece tanto a dinámicas propias de la actividad sectorial, reacomodamiento de precios relativos, regulaciones del mercado laboral, por ejemplo, en lo que concierne al salario mínimo, cuyo efecto es mayor en las ramas de menores salarios relativos y características de la relación entre gremiales empresarias y sindicales de cada rama"

Baenegocios.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99