Domingo 9 de noviembre de 2025

Para Ricardo Villalba la ley de Glaciares está en riesgo

  • 12 de marzo, 2018
La Justicia Federal cuestionó el inventario de glaciares y eso hace peligrar la vigencia de la ley. Ricardo Villalba habló con MDZ Radio, luego de que se ratificara su procesamiento.
La causa iniciada por un derrame de cianuro en la mina Veladero, en San Juan, tomó un destino insólito: la justicia federal procesó y embargó a Ricardo Villalba, uno de los principales científicos argentinos y promotor de la ley de protección de glaciares, a quien acusan como cabeza del IANIGLA por no haber tenido en cuenta a los glaciares de menos de una hectárea en el inventario nacional de glaciares. Villalba, que entre otras cosas es Nóbel de la Paz como parte del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, rompió el silencio en MDZ Radio y explicó por qué la acusación puede terminar con un tiro por la culata: que se caiga todo el inventario de glaciares y la misma ley que protege a esa reserva hídrica. "Queda en riesgo el futuro del inventario y si pasa eso queda en riesgo la ley de protección de glaciares. Esto que se inicia como un movimiento ambientalista para criticar al IANIGLA por no tener en cuenta a esos pequeños cuerpos de hielo, puede terminar en una situación crítica que pone en riesgo la permanencia de la ley de glaciares en el país", aseguró el científico en la entrevista realizada en el programa La Mesa MDZ. "El Ianigla, que ha mantenido la bandera de la protección de glaciares y la cordillera, queda involucrado en una causa en la que se sostiene que la forma en la que hemos procedido a realizar el inventario favorece a las compañías mineras. El problema es que la justicia no establece límites entre lo que es la ley y lo que es el inventario. La ley establece que todos los glaciares están protegidos, no solo los del inventario", explicó Villalba. La Cámara Federal de Buenos Aires confirmó el procesamiento del científico y mantuvo un embargo por 5 millones de pesos y la prohibición para salir del país por "abuso de autoridad" e incumplimiento de los deberes de funcionario. Más allá de ello, Villalba entiende que ese procesa afecta a la institución científica más a él en persona. El principal cuestionamiento de la Justicia al inventario es que no se tuvieron en cuenta los cuerpos de hielo de menos de una hectárea. El científico aseguró a MDZ que se tomó ese parámetro como una medida técnica y siguiendo estándares internacionales. Y, una vez más, aclaró que eso no le quita protección a los cuerpos de hielo. En total se inventariaron 16.000 glaciares. Más de 5700 kilómetros cuadrados de hielo. Significa más de 100 veces la superficie de la Ciudad de Mendoza - ¿Por qué se cuestiona el límite de una hectárea? - El problema es que la justicia no establece límites entre lo que es la ley y lo que es el inventario. La ley establece que todos los glaciares están protegidos, no solo los del inventario. Como el inventario comienza a partid de glaciares de una hectárea . En Suiza por ejemplo, hacen los inventarios a partir de 10 hactáreas, en Francia a partir de 5 hectáreas, igual que en Canadá. Nosotros basados en estándares internacionales, en datos de Unesco, en estudios de colegas de Chile, lo hicimos a partir de una hectárea. Es una metodología internacional. Dadas las imágenes satelitales, las limitaciones técnicas en 4 mil kilómetros de cordillera, es imposible de destacar un detalle mayor. Se mezcla todo. La posición (de la justicia) es que un glaciar que no ha sido inventariado no está protegido, y no es así. En ningún momento el inventario indica que los glaciares no inventariados no están protegidos. Por el contrario, todos los glaciares están protegidos por la ley. El inventario requiere fijar una dimensión mínima de la cual comenzar a trabajar. Hay que fijar un límite desde el cual comenzar a trabajar. La comunidad científica estableció que es una hectárea. A dimensiones pequeñas el riesgo de cometer errores es mayor. Las dudas a partir de las imágenes es más grande, los riesgos son más grandes que los datos que pueda obtener. - ¿A qué atribuye el camino que tomó la justicia? - La causa que se inicia por los derrames va a la justicia federal a Buenos Aires. Esa casusa se desdobla y toda la parte asociada a San Juan, a la empresa y a la autoridad competente vuelve a San Juan y tengo entendido que la mayor parte de esas personas fueron sobreseídas. La otra parte de esta causa queda en Buenos Aires y ahora se trata de explicar que la forma de inventariar del Ianigla es la responsable de los derrames en San Juan. Resulta muy difícil de establecer esta relación, no hay ninguna causalidad en esta situación. Estamos sorprendidos, no sabemos cuáles son las razones que están atrás de esta situación particular. Sin duda quien ha hecho más por la protección y el conocimiento de los glaciares que en este momento se ve involucrada y se la acusa de favorecer a la actividad minera en San Juan. - ¿En lo personal cómo lo afecta? - La situación ha sido schokeante a escala internacional. Las dos revistas de ciencia más importante, como Nature y Science, han tomado el tema; el Consejo Internacionl de Ciencia envió al ministro de Ciencia una nota en la que manifiesta la preocupación por este caso. Es situación totalmente irregular, donde la aplicación de un método científico es juzgado desde una oficina en Buenos Aires. Sin haber estado nunca en un glaciar, sin saber lo que es un glaciar determinan que hubo un error. En este momento les cuento con orgullo que el IANIGLA está finalizando el inventario de glaciares. Son 16.000 glaciares inventariados en el país. Son más de 5700 kilómetros cuadrados de hielo relevados. Significa más de 100 veces la superficie de la Ciudad de Mendoza. Este trabajo no tiene precedentes. Nunca la Argentina tuvo un trabajo de esta calidad, usando la metodoliogía y avales internacionales. Tenemos avales del Inventario Mundial de Glaciares. Tenemos notas de apoyo que hemos hecho llegar a la justicia. - ¿Puede hacer caer el inventario? -Sería lamentable, pero es un riesgo. De continuar en esa posición, todo lo hemos explicado al juez y la cámara y nadie quiere escuchar ni ver. Va a llegar a una situación donde se va a poner en juicio la calidad del trabajo realizado por el Ianigla, con estándares internacionales, con revisores internacionales. Queda en riesgo el futuro del inventario y si pasa eso queda en riesgo la ley de protección de glaciares. Esto que se inicia como un movimiento ambientalista para criticar al IANIGLA por no tener en cuenta a esos pequeños cuerpos de hielo, puede terminar en una situación crítica que pone en riesgo la permanencia de la ley de glaciares en el país Mzol.com  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99