Martes 15 de julio de 2025

Para Nielsen tenemos una "Argentina inviable"

  • 21 de marzo, 2019
El exsecretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, brindó un crudo diagnóstico de la situación del país y advirtió que hay un "bajo liderazgo político"
El economista Guillermo Nielsen trazó un panorama sombrío y destacó que para salir: hay que desarrollar los sectores productivos en los cuales la economía tiene competitividad a escala global. En ese sentido, destacó la necesidad de desarrollar el agro, el litio y el gas de Vaca Muerta, lo que, a su entender, traería un futuro venturoso allí adelante, en pocas décadas. En una entrevista concedida a Fortuna, Nielsen remarcó el potencial energético del país y aseguró que "si se crean las condiciones para el desarrollo de estos sectores es probable que con el tiempo las expectativas de la sociedad puedan verse satisfechas". "A ese nivel está el litio, donde algo se está haciendo. Es lo constitutivo de las baterías eléctricas y es un mercado muy importante. Lo otro es Vaca Muerta, es decir shale gas y petróleo. Eso es clave para expandir la producción. Hoy sabemos que Argentina puede convertirse en un país petrolero y gasífero. Lo que está a mano es eso, más el litio. Si se crean las condiciones para el desarrollo de estos sectores es probable que con el tiempo las expectativas de la sociedad puedan verse satisfechas. Hoy tenemos una Argentina inviable. Lo que exige la sociedad está muy por encima de lo que la Argentina productiva puede aportar. Eso es fatal", indicó. Crítico de la gestión de Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo, el ex funcionario evaluó que el país está "frente a una situación de bajo liderazgo político" y dijo que así "es muy difícil salir de una recesión". Al respecto, el ex integrante del equipo económico de Roberto Lavagna enfatizó que "siempre es mejor que haya alguien que señale el rumbo". "Con la política económica no alcanza, y en este momento y frente a los desafíos de la Argentina actual no sólo no alcanza, sino que además necesitamos generar consensos. Creo que no hay un consenso, no hay una política económica que cabalmente refleje el sentir de la mayoría de la sociedad", añadió. Asimismo, Nielsen admitió que "nadie esperaba una gestión económica tan mala de Cambiemos" y hace que "continúe un proceso de declinación y de pauperización de la Argentina". "En los programas periodísticos no hay nadie que defienda la gestión económica del gobierno. Ni los funcionarios lo defienden, porque es indefendible. Esto ya está. Lo que estamos sufriendo es un fuerte proceso de pauperización del país", añadió. Asimismo, consideró que el Gobierno "pretende vender" que no hay otro camino más que el actual, pero aclaró que "por suerte, no hay una concepción única". "Se pretende vender que es esto o el diluvio. La cosa no pasa por ahí. Acá hay que trabajar seriamente las posibilidades de Argentina, y para eso hay que entenderlas y hay que explicarlas. En ese sentido vamos a contramano", indicó. Al referirse a las posibilidades de Argentina a futuro, Nielsen dijo que el problema "es que hay una diferencia entre lo que son las sucesivas capas de leyes, de regulaciones, de normas y de comprensión de la sociedad de cuáles son las posibilidades productivas que tiene el país". En ese sentido, comentó que "hay leyes laborales que atrasan muchísimo, hay regulaciones inexplicables. Hay muchas cosas desacompasadas del mundo y de la simplificación de la realidad, que es lo que hoy prevalece en cualquier economía. Hay expectativas en cuanto a lo que Argentina puede generar, pero no se convalidan. Eso ocurre porque la base productiva está diezmada". "¿Qué es lo que tenemos seriamente? Un sector agropecuario muy poderoso. Es lo único que tenemos a nivel world class. Está el sector de servicios, la pesca, pero cuando hablamos de world class hacemos referencia a sectores cuya evolución dan vuelta la macro. Eso fue muy evidente con la sequía del año pasado. Nadie puede negar la importancia de la ganadería y la agricultura en la Argentina. Todas las demás cosas son muy menores", enfatizó. Asimismo, en diálogo con Fortuna, el economista advirtió que "la recesión por la que estamos atravesando es muy profunda, mucho más de lo que algunos esperaban". "Pensaban que un acuerdo con el Fondo era jauja, pero no se dieron cuenta de que un pacto como éste nos lleva a lo que estamos viviendo hoy, de donde no va a ser fácil salir", añadió Iprofesional.com
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99