Lunes 3 de noviembre de 2025

Para julio del 2021 aseguran que estará la actualización del inventario de los glaciares

  • 8 de octubre, 2020
Desde el consejo encargado afirman que por el calentamiento global hay un retroceso de los cuerpos de hielo. Por Claudio Leiva Para julio del año próximo aseguran que estará terminada la primera actualización del Inventario Provincial de Glaciares, un instrumento creado po

Desde el consejo encargado afirman que por el calentamiento global hay un retroceso de los cuerpos de hielo.

Por Claudio Leiva

Para julio del año próximo aseguran que estará terminada la primera actualización del Inventario Provincial de Glaciares, un instrumento creado por ley para la protección de los cuerpos de hielo en la provincia. Actualmente hay dos institutos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) trabajando en esa tarea, pero los informes ya indican que "están retrocediendo" por efecto del fenómeno del calentamiento global. "Es una tendencia mundial, no es solamente una cuestión en San Juan", dijo Laura Assandri, directora de Articulación Institucional de la Secretaría de Ambiente.

Mediante la Ley provincial 1076-L, del 2010 (ver aparte), se estableció la creación del Consejo Provincial de Coordinación para la Protección de Glaciares, que tomó la decisión de encarar un estudio profundo de los glaciares en la provincia. El primer relevamiento se completó entre los años 2015 y 2017 y ahora corresponde realizar la primera actualización, que la quieren tener lista para el año próximo.

¿Para qué sirve el estudio? El relevamiento permite contar con un instrumento para determinar si en un determinado lugar en el que se pretenda desarrollar cualquier actividad, que puede ser turística o productiva, como la minería, hay un cuerpo de hielo. Así se podrá establecer si esa actividad se puede llevar adelante o no porque, por ejemplo, habrá que hacer una obra de ingeniería para no afectar un glaciar, explicó la funcionaria.

La directora explicó que desde el 2010, año en el que se empezaron a estudiar los glaciares, hasta ahora, y por efecto de las condiciones de cambio climático y calentamiento global, la mayoría de los glaciares han tenido un retroceso. Pero aclaró que "no es posible estimar un porcentaje, si que el frente de todos los glaciares ha retrocedido, dentro de una tendencia mundial, es decir que no es solamente un fenómeno de San Juan".

San Juan es la primera provincia del país en contar con este instrumento de protección porque con posterioridad a la ley provincial se dictó a nivel nacional una norma de presupuestos mínimos de protección de glaciares. Allí se estableció que el encargado de realizar el inventario nacional es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a través del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).

El relevamiento contiene tres niveles. El 1 hace es para saber cuántos glaciares hay en la provincia, de qué superficie son y donde están ubicados. El nivel 2 consiste en el estudio de fluctuaciones, es decir que consiste en ver cuánto han avanzado o retrocedido los glaciares en los últimos 40 años. Se hace con estudios de imágenes satelitales y vuelos a los lugares, para establecer si han habido avances o retrocesos. Por último, el nivel 3 consiste en el estudio de ciertos cuerpos de hielo seleccionados, con balance de masa y el aporte hídrico que pueden tener a la cuenca. "Es un estudio muy profundo que se le hace al cuerpo de hielo seleccionado para poder tener parámetros más finos", dijo Laura Assandri.

La tarea del consejo local

La Ley 1076-L estableció la creación del Consejo Provincial de Coordinación para la Protección de Glaciares, que integran representantes de la Secretaría de Ambiente y de los ministerios de Minería y de la Producción, además de miembros de Policía Minera y un diputado por bloque con representación parlamentaria.

Como se trata de realizar un estudio muy profundo, el consejo firmó actas complementarias con la UNSJ y se dividió la provincia en dos cuencas, la del río Jáchal, que ha estado a cargo del Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería. La otra, la cuenca del río San Juan, ha estado a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la casa de estudios.

Diario de Cuyo

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99