Martes 4 de noviembre de 2025

Para Alberto Carlocchia "El RIGI es como tener una Ferrari, el problema es que no le estamos echando nafta"

  • 19 de mayo, 2025
El coordinador del Comité Minería de Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, valoró el régimen para estimular inversiones durante el quinto panel de Ámbito

Debate dedicado a energía y minería.

El coordinador del Comité Minería de Cámara de Comercio Argentino-Canadiense (CCAC), Alberto Carlocchia, aseguró que la Argentina “está camino a ser un país normal”, al enumerar las oportunidades que se abren a futuro durante su participación en el quinto panel de Ámbito Debate dedicado a energía y minería.

Para Carlocchia, esta “normalización” es incipiente, aunque aclaró que el país “está navegando todavía con algunas cuestiones anormales históricas”, según planteó en el bloque moderado por el editor de Ámbito y creador de contenidos de Energy Report, Sebastián D. Penelli.

En la charla, que planteaba la pregunta “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, el referente de la CCAC consideró que el país “tiene la gran oportunidad de ofrecerle al mundo los minerales que el necesita”.

Un primer paso que trae optimismo

En este sentido, el referente de la CCAC señaló que “el sector minero está en una instancia muy interesante, porque creo que hemos logrado tener el primer paso que es unificar el potencial de los recursos geológicos con alternativas de inversión interesantes que de alguna manera cubren las necesidades de los inversores para este tipo de grandes proyectos”, mientras admitió que “faltan cosas, pero el camino es ese".

“Desde Canadá esto se ve con un gran optimismo y cierta cautela, porque esto tiene que sostenerse en el tiempo”, sostuvo sobre la posibilidad de inversiones norteamericanas.

De todos modos, asoció esta “cautela” a “la imagen que hemos dado históricamente, que es muy pendular” y al “prontuario histórico”, mientras lo matizó con “mucho interés por esta realidad que abre al optimismo”.

Previsibilidad y el potencial del RIGI en minería

Carlocchia destacó el rol de los inversores norteamericanos en el país y planteó que “si miramos lo que fue la inversión en minería en Argentina, entre un 70 y 75% viene de Canadá”.

En esa línea, consideró que “lo que logramos es condición necesaria pero no suficiente” y resaltó que la búsqueda de los inversores apuntan a “previsibilidad y que se mantengan las reglas”, para señalar que “lo que se hizo es condición necesaria, pero no suficiente”.

Por otra parte, puso el foco en la necesidad de dar un mayor impulso al RIGI que sancionó este gobierno: “Es como tener una Ferrari, el problema es que no le estamos echando nafta”.

“Necesitamos agilidad en los trámites administrativos y la desburocratización de la administración pública, que se está haciendo, para que se puedan hacer estas inversiones que generan expectativas muy grandes”, insistió.

Al mismo tiempo, pidió “una reforma tributaria y laboral, así como una coordinación en el manejo de recursos de las provincias como para unificar ciertos criterios”.

En término de obras, lamentó que “cada proyecto tiene que hacer su propia infraestructura” y consideró que “a comunión público-privada es fundamental porque esa infraestructura le sirve también a la comunidad, la localidad, la región y otras actividades productivas”.

La relación con Canadá se va a consolidar

Para Carlocchia, “la relación histórica entre Argentina y Canadá se va a seguir consolidando” en los próximos años, aunque aseguró que “depende de nosotros” y deseó que continúe “no solamente la inversión, sino el intercambio en sectores clave”.

Valoró además el reciente acuerdo de colaboración mutua firmado entre ambas naciones al considerarlo “una buena herramienta que te da la pauta de que el interés existe y el optimismo está”.

“Veo un futuro próspero, con mucha relación y más inversión”, sostuvo el referente de la CCAC, quien se animó a soñar con el hecho de que “tal vez haya inversión argentina en Canadá, lo que indicaría que vamos a estar muy bien”

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99