Jueves 7 de agosto de 2025

Olavarría: Se aprobó la venta de una calle a Cementos Avellaneda

  • 29 de diciembre, 2021
En medio de una fuerte polémica,

 

Por mayoría y con el voto negativo del Frente de Todos, se aprobó el proyecto por el cual la empresa explotará la piedra caliza de la calle, en medio de un debate de más de cuatro horas y la denuncia de irregularidades de parte de la oposición.

Luego de que el Frente de Todos denunció, en una conferencia de prensa este lunes, irregularidades en relación a la venta de una calle a la empresa Cementos Avellaneda, este martes se aprobó por mayoría el proyecto en el marco de una sesión extraordinaria.

Con el voto positivo del bloque de Juntos y la UCR fue suficiente para que el proyecto fuera aprobado a pesar de que concejales de la oposición expusieron la falta de consenso y hasta tildaron su aprobación como un "mamarracho" y una "vergüenza".

Este lunes, previo a la sesión de esta mañana, los concejales del Frente de Todos realizaron una conferencia de prensa en la que pidieron que su tratamiento se posponga y hablaron de anomalías en torno al modo de venta de la calle, el precio de venta y el plan de inversión de lo recaudado.

Este martes, en tanto, en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante los ediles realizaron el tratamiento del proyecto, que consta de dos ordenanzas: una para desafectar el dominio público municipal de las fracciones de calle -que permita que la misma pase a dominio privado- y, a partir de esto, la segunda ordenanza puede entrar en consideración y análisis, para poder vender la calle a la empresa.

El concejal Martín Endere argumentó que desde el bloque de Juntos plantean tratar la venta de una calle ubicada en el paraje San Jacinto del partido de Olavarría a la empresa Cementos Avellaneda, que solicitó adquirir ese tramo del camino para continuar la explotación de caliza y la fabricación de cemento.

Para efectuar la venta de la calle, el concejal indicó que se encargó a la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la tasación de ese inmueble.

Posteriormente, la concejal Guillermina Amespil, destacó el trabajo interdisciplinario que se realizó para elaborar el proyecto de la venta de la calle que contó con la intervención de especialistas y diferentes profesionales de la FIO y la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría (FACSO).

Asimismo, aseguró que la calle que se venderá “se va a correr a otra parte”, que va a esquivar la cantera, para que sea la nueva calle pública para que la zona “no quede anulada”.

Luego de una amplia presentación del proyecto por parte del bloque de Juntos y de la realización de una serie de modificaciones, fue aprobado por mayoría el proyecto de ordenanza (4.805/21) de desafectación del dominio público municipal de la calle, correspondiente al expediente 380/21, con el voto positivo del bloque Juntos, UCR Juntos y Ahora Olavarría, y la negativa del bloque del Frente de Todos.

"Es un mamarracho"

Luego comenzó el tratamiento del segundo proyecto, de afectación de la calle a la empresa. Tomó la palabra la concejal Celeste Arouxet del bloque Ahora Olavarría, quien apuntó que "hoy no deberíamos estar sesionando este proyecto”, y agregó que es "una desprolijidad” tratarlo.

“Pedimos el plan de inversiones, porque tienen que tomarse con seriedad este tema y esa respuesta nunca llegó”, sostuvo la concejal en relación a diferentes pedidos que realizó al departamento ejecutivo una vez que ingresó el proyecto al Concejo Deliberante.

La concejal indicó que las dudas en relación a la tasación del valor de venta de la calle, no sólo eran de la oposición -que evidenció su postura en la conferencia de prensa de este lunes- sino que es incertidumbre del resto de los bloques que presentaron “muchas dudas”.

“La extracción de los minerales de la calle fue tasada en 1.522.000 de dólares, que salió de una estimación del año 2005”, expuso y recalcó que estos valores no corresponden a una venta en 2021, “se están comparando peras con manzanas”.

Ante esta situación se solicitó tiempo para trabajar en el proyecto “para que se cuide el dinero de los olavarrienses”.

“No estamos en contra del proyecto, queremos un análisis serio desde lo económico que está faltando porque se está vendiendo el patrimonio de una ciudad”, recalcó y completó: “Estamos vendiendo una calle a un valor que no es”.

La concejal Mercedes Landivar, por su parte, sostuvo que “no hubo una tasación oficial como lo obliga la norma” y que en esta sesión solo se cuenta con la información de un avalúo, que “no es lo mismo que una tasación”.

“Este avalúo fue hecho solo con documentación que aportó el mismo comprador, cómo vamos a permitir que el precio se ajuste a lo que la misma empresa le está diciendo a quien tiene que valuar”, dijo.

“Como interbloque (Frente de Todos) no vamos a ser cómplices, no vamos a ocultar la información que muestran cuáles son las irregularidades importantes de este expediente”, explicó y habló de falta de consenso con la que el oficialismo trata los proyectos.

El Concejal Ubaldo García (Frente de Todos), recalcó que están a favor del proyecto pero que “hay que establecer el precio, porque es el valor por el que los vecinos venden a la compañía la piedra caliza”.

Finalmente, Maximiliano Wesner recalcó que en medio de esta situación desde el bloque del Frente de Todos se observó una “clara asimetría de información”, ya que “el comprador sabe lo que compra y el vendedor no sabe lo que vende, no tiene idea de lo que vende”. "Esto es una vergüenza, un mamarracho. Porque la persona que firmó el informe de avalúo, tiene como principal cliente a la empresa Cementos Avellaneda", concluyó.

Por último y tras cuatro horas de debates, se aprobó por mayoría el proyecto mediante el cual se vendió a la empresa Cementos Avellaneda el tramo de la calle para su explotación, con el voto positivo del bloque de Juntos y la UCR Juntos, y con el voto negativo del bloque del Frente de Todos y de Ahora Olavarría

Infoeme.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99