Sábado 9 de agosto de 2025

Olavarría: Los gremios de la Casa del Trabajador realizaron un masivo plenario en Mariano Moreno

  • 27 de septiembre, 2021
Con alrededor de doscientos trabajadores se llevó a cabo un plenario del que participaron dirigentes y afiliados de 18 sindicatos olavarrienses que integran el espacio de la Casa del Trabajador

 

Esta oportunidad permitió un reencuentro del movimiento obrero de Olavarría (aunque falten todavía algunos gremios, que serán convocados próximamente), en el que se desarrolló un acto en el que no faltaron los bombos y los cánticos manifestando la unidad de los trabajadores, quienes repudiaron algunas medidas que algunos políticos quieren imponer como el intento de eliminación de las indemnizaciones y una reforma laboral que perjudica enormemente la dignidad y los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.

Estela Peralta (secretaria adjunta de Suteryh Región Centro) y Ariel Bocca (directivo de Stigas) fueron los conductores de dicho acto, que estuvo colmado de trabajadores, quienes le dieron la bienvenida a dirigentes de los distintos gremios representados por sus secretarios generales. Asimismo, se saludó a los químicos que este viernes celebraron su día, para cantar a continuación el Himno Nacional y se hizo un minuto de silencio en homenaje y en memoria a los trabajadores y familiares víctimas del coronavirus.

Los gremios presentes fueron los siguientes: AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), APO (Asociación de Periodistas de Olavarría), APV (Asociación Personal de Vialidad), ATE Seccional Centro (Asociación Trabajadores del Estado), CECO (Centro Empleados de Comercio de Olavarría), La Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SATTSAID (Sindicato Argentino de Televisión Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos), Sindicato de Papeleros, SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), SOECO (Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría), SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines), SQPFPEOyA (Sindicato Químico del Personal de Fábricas de Pólvora y Explosivos de Olavarría y Azul), STIGAS (Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas), SUTERYH (Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios, Renta y Propiedad Horizontal) y UPSRA (Sindicato Unión Personal de Seguridad de la República Argentina).

Luego fue leído el comunicado de la Casa del Trabajador, en repudio a lo mencionado anteriormente, e hicieron uso de la palabra el secretario general de AOMA Alejandro Santillán y el secretario general de SMATA Claudio Molina, para cerrar los discursos el nuevo coordinador de la Casa del Trabajador, Ezequiel Collado (secretario general de SOIVA, trabajadores del vidrio), quien convocó a todos los trabajadores para reencontrarse el 17 de octubre. A continuación, el comunicado:

REPUDIAMOS CUALQUIER INTENTO DE ELIMINACIÓN DE LAS INDEMNIZACIONES Y REFORMA LABORAL

Los sindicatos abajo firmantes repudiamos los proyectos de ley que intentan eliminar las indemnizaciones por despido y realizar la reforma laboral, nombrada “flexibilización”, la cual afectaría a 6 (seis) millones de asalariados. Dichos proyectos fueron presentados por el diputado Héctor Antonio Stefani (PRO) y Martín Lousteau, senador radical, ambos de “Juntos por el Cambio”.

Ni los proyectos en sí ni los medios lo están diciendo; lo ocultan o quizá faltan a la verdad. Los empleadores y empresarios deben saber que cuando se habla del fondo de cese laboral como solución, en realidad NO dicen que les va a representar un 12 % mensual del sueldo, que deberá depositar la parte patronal mes a mes.

En más del 80 % de las empresas no se despide al trabajador que se desempeña bien, respondiendo a lo que requieren. La reforma es para el empresario que despide al trabajador que pide aumento, para el que se enferma, para despedir a la trabajadora embarazada, a las y los trabajadores que reclamamos nuestros derechos. El objetivo es generar desprotección laboral (flexibilizar), el anhelo revanchista de la derecha.

Estos proyectos de ley, además de ir en contra de los derechos consagrados en la Constitución Nacional a través del artículo 14 bis, marcan un retroceso buscando reinstalar la agenda de la flexibilización laboral que las y los trabajadores organizados vencimos durante la gestión anterior, donde la variante de ajuste siempre es el trabajador para una supuesta salida de la crisis.

No estamos dispuestos a que nos quiten derechos. No daremos un paso atrás ante cualquier intento de avance en contra de los Derechos Laborales, garantizando a nuestras trabajadoras y trabajadores esas conquistas sociales que fueron logradas con grandes sacrificios dignificando el trabajo. Nuestra legislación social y laboral son el corazón de la justicia social y principalmente el pacto fundacional de una sociedad justa e igualitaria.

La Casa del Trabajador de Olavarría, en este plenario de trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales, invita a todos los gremios hermanos a la unidad para frenar estos avances sobre nosotros. La unidad no es un valor en sí mismo, sino la mayor expresión de fortaleza que debemos darnos como trabajadoras y trabajadores, más aún en estos momentos en los que los indicadores sociales nos demandan la máxima atención.

Todas y todos juntos saldremos a la calle a defender nuestros derechos.

LA CASA DEL TRABAJADOR DE OLAVARRIA

Olavarría, 24 de septiembre 2021

Enlineanoticas.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99