Lunes 18 de agosto de 2025

Olavarría, el partido de pueblos mineros, cultura alemana y la despiadada historia carcelaria de Sierra Chica

  • 22 de agosto, 2023
Olavarría se encuentra en el centro de la provincia y nos invita a conocer sus paisajes, cultura e historia.

Camila Raingo

Ubicados en el centro de la provincia de Buenos Aires, Olavarría cuenta con una destacada oferta turística. Con cerros, deportes, historia y senderos, este partido se constituye como una excelente opción para quienes buscan realizar una escapada de fin de semana, con opciones para todos los gustos.

No obstante, entre los maravillosos paisajes y cultura, cuenta con una de las historias carcelarias más despiadadas. Una rebelión extensa, sangrienta y macabra ocurrida en Sierra Chica, se constituye por relatos escalofriantes a los que algunos identifican como mitos y otros como verdades. Lo cierto es que la historia de Los Doce Apóstoles superó a las más sangrientas ficciones.

Compuesto por sus pueblos colonos, rurales y mineros, además de sus relieves de llanuras y sierras, este lugar cuenta con una ubicación a menos de 4 horas de Mar del Plata y a poco más de 4 de la cuidad de La Plata. En esta nota te invitamos a que conozcas todo lo que tiene para ofrecer Olavarría.

Pueblos Mineros

Sierra Bayas

La producción minera del 2021 en la provincia de Buenos Aires fue destacada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Durante este periodo el municipio de Olavarría ha sido el de mayor actividad producida y transportada.

Aproximadamente en el año 1879 se abrieron las primeras canteras de este pueblo y comenzaron a llegar los primeros pobladores. Rodeado por el Cerro del Diablo, Cerro Aguirre, Cerro Largo y Cerro Matilde, fue la industria de la cal la que marcó las primeras décadas que se intensificaron con la instalación de la primera fábrica de cemento Portland.

En este lugar se puede visitar el Parque Matilde Catriel, el Mirador Santa Lucía, el Monumento al Trabajador del Cemento, el Museo La Estación y el Monte de los Fresnos. Asimismo, durante el Circuito Sierras Bayas se puede recorrer el Cerro Matilde Catriel, el Camino de los Volquetes y el Monumento al primer despacho de cemento, además del Cerro Huecu Hu Fum y el Paseo de las vías.

Sierra Chica

Esta villa minera fue fundada en 1882 por inmigrantes italianos que llegaron para explotar los ricos yacimientos de granito. El paisaje del pueblo se encuentra compuesto por una gran cantidad de lagos de cantera, quintas y casonas históricas y el penal de máxima seguridad.

Quienes visiten este lugar pueden recorrer el Parque Municipal La Hormiga, el Museo Municipal de La Piedra “Emma Occhi” y la zona de canteras.

Villa Alfredo Fortabat – Loma Negra

Durante el año 1926, Alfredo Fortabat, fundó su empresa productora de cemento Loma Negra. Dos años después comenzó a construir casas para los obreros. De esta manera se fue conformando esta villa minera, que, en los años 70, la compañía terminó de ceder.

Quienes visiten este lugar pueden recorrer la Capilla Santa Elena, la Casa de Solteros, el Cerro Luciano Fortabat y el Museo Hogar «Loma Negra».

Hinojo

Fundado en 1887 se encuentra ubicado a 19 km de la Ciudad de Olavarría. Por allí el ferrocarril llegó en 1883 y concentró durante buena parte de los siglos XIX y XX, las cargas de todo tipo de materiales y mercaderías que se producían en la región.

Los sitios de interés son la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, el Museo La Estación de Hinojo y el Museo Municipal.

Pueblos Rurales

Olavarría cuenta con varios pueblos denominados rurales. En este sentido se destaca Blanca Grande, la cual cuenta con un gran espejo de agua en donde se puede pescar y realizar deportes acuáticos. Pertenece al Club de Percadores Deportivos de Olavarría y cuenta con muelle, bajada de cemento para los botes, cantina, fogones, kiosco, salón de fiesta, baños y cancha de fútbol, entre mucho más.

Otros pueblos rurales que componen el partido son: Espigas, Santa Luisa, Durañona, Iturregui, Muños, Rocha, Pourtalé, Recalde y Mapis.

Pueblos Colonos

El partido también se encuentra compuesto por tres colonias que aún conservan las costumbres alemanas heredadas y para celebrarlo realizan eventos que incluyen comidas típicas.

La Colonia San Miguel fue fundada el 3 de octubre de 1881 y según la información brindada por la página de turismo de Olavarría este lugar se constituyó con familias alemanas que huían de la obligatoriedad del Servicio Militar. Durante el mes de noviembre se realizan las fiestas correspondientes a su patrono San Miguel de Arcángel.

Colonia Nievas se encuentra ubicada a 28 km del casco centrico de la ciudad de Olavarría. Quienes deseen recorrerla podrán observar la iglesia más antigua del Partido, la Capilla San Miguel Arcángel, y emprendimientos gastronómicos de productos regionales y comidas típicas que invitan a pasar la tarde.

 

Colonia Hinojo se encuentra ubicada a 15 km y fue el primer asentamiento de los alemanes del Volga en la Argentina. Fundada en 1877, continúa siendo la colonia más grande en el Partido de Olavarría, y en ella se manifiesta muy fuertemente la herencia de los primeros colonos.

Durante su visita se puede recorrer la Iglesia Nuestra Señora de la Natividad, el Museo de los Alemanes del Volga “Ariel Cherico” y las construcciones típicas.

En el mes de marzo se realiza la Kreppelfest, una de las celebraciones más convocantes de la región, que tiene como objetivo poner en valor la identidad, a través de la música, la comida y las danzas típicas, además, de promocionar los puntos turísticos de la ciudad.

Infocielo.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99