Lunes 18 de agosto de 2025

Olavarría celebró su 155 aniversario recuperando su tradición de "Ciudad del Trabajo"

  • 1 de diciembre, 2022
En el último siglo se destacó por su desarrollo industrial promovido especialmente por mineras y cementeras.

Beneficiada por su suelo y la política nacional que recuperó la obra pública, Olavarría llegó a sus 155 años con el faro puesto en volver a ser el mito industrial que soñaron los primeros picapedreros que llegaron a la zona tentados por el coronel Álvaro Barros.

Por: Miguel Di Spalatro

El pasado 25 de noviembre, Olavarría celebró 155 años de su fundación. Ubicada en el centro sudoeste del interior de la provincia, en la llanura pampeana, rodeada de serranías, en el último siglo se destacó por su desarrollo industrial promovido especialmente por mineras y cementeras. En el periodo 2015-2019, sufrió al igual que el resto de país los embates de las políticas neoliberales. En este nuevo aniversario, mientras localmente sigue siendo gobernada por Cambiemos, la actividad económica crece con el nuevo auge de las mineras. 

Del partido de Olavarría sale el 65% del cemento de Argentina y es el corazón de la minería bonaerense, representando en 2021 el 45 por ciento de la producción mineral transportada de la Provincia. 

En la década del 70 se creó el mito que la nombraba como "Ciudad del Trabajo" o “Ciudad del Cemento" y fue la esperanza de quienes migraron en busca de un destino mejor, pero la historia picapedrera comienza ya en 1886 con la extracción de granito triturado. 

El suelo olavarriense es rico en minerales estratégicos para el desarrollo minero: granito, caliza, dolomita, arcillas y subproductos derivados del proceso industrial como cemento, cal hidráulica y productos cerámicos. Hoy entre las empresas más importantes destacan Cementos Avellaneda S.A, Loma Negra C.I.A.S.A y Cerro Negro S.A. 

La riqueza que se extrae del suelo, con la actual reactivación de la obra pública impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, beneficia a los habitantes de la ciudad y al gobierno de Ezequiel Galli, que cerró las cuentas del 2021 con superávit fiscal, a diferencia de años anteriores, en que mantenía un déficit histórico de las finanzas municipales del 10%.

Federico Aguilera, subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires, sostiene que en la actualidad el sector está atravesando un excelente momento.  “En 2021 obtuvieron los mejores índices de producción de los últimos 6 años, tanto en áridos como en cemento. En el primer trimestre del 2022 se han incrementado todos los índices y se proyecta una producción récord producto de la demanda de la obra pública y privada”. 

“En los últimos años pudimos alcanzar grandes hitos para el sector como es la concesión de explotación de canteras a pymes de Sierras Bayas. Esto significa el aumento de la producción y la demanda de mano de obra directa e indirecta para Olavarría y la región”, agregó el funcionario de Axel Kicillof. 

Según datos del INDEC, la actividad económica en la Argentina se ha recuperado más rápido de lo esperado. A mediados de 2022 la economía superaba en un 7.5% el nivel de actividad anterior a la pandemia. 

El presidente de la Unión Industrial de Olavarría, César Longo, analizó que “el 65% del cemento de Argentina sale de Olavarría motivo por el cuál es formadora de precios en lo que respecta a la industria de la construcción. Eso suma a una cadena de valor en un marco de aumento de la actividad económica que está pasando inexorablemente en todo el país entonces en eso se beneficia la ciudad".  

La industria minera trajo aparejado el crecimiento industrial. Jorge Sobarzo, es presidente del Parque Industrial de Olavarría que nuclea a unas 110 industrias de diferentes rubros. Sobarzo es dueño de QUTRAL que fabrica desde sus comienzos, calefactores y hornos a leña. 

De perfil keynesiano y defensor del mercado interno, el nuevo presidente del PIO, tiene entre sus méritos haber logrado la escrituración delos terrenos del Parque Industrial N°5, una demanda histórica de las empresas instaladas en ese consorcio.

“La industria es la herramienta que le va a dar bienestar a nuestra sociedad, debido a que a través del empleo las personas, con trabajo y dignidad, sostienen a su familia”, afirmó Sobarzo tras mantener en octubre pasado una reunión con el gobernador Axel Kicillof. 

Entre los problemas que debe enfrentar el crecimiento industrial olavarriense está el de la mano de obra calificada. El presidente del Parque Industrial de Olavarría sostuvo que” al reactivarse la economía se incrementa la demanda de mano de obra y eso por ahí pasa a ser un problema”, y recalcó que “el inconveniente mayor es no contar con una política a largo plazo en cuanto a la educación, desde los años 90 cuando la escuela técnica se dejó un poco de lado". 

Destacó que "se hizo un convenio con la UNICEN, pero debe haber una articulación permanente entre el sector privado productivo, el sistema educativo y el Estado".

Una muestra clara de la recuperación de la “ciudad del trabajo” es lo sucedido en la cena del Día de la Industria.  Contó con una asistencia récord. Alrededor de 700 personas colmaron el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría para disfrutar de la 23ª edición del tradicional encuentro empresario. 

Hace un par de días el senador provincial Eduardo “Bali” Bucca mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Tras el encuentro se anunció la concreción de la obra del colector cloacal norte que beneficiará a 23.000 habitantes, la adjudicación para la reactivación de la obra para el edificio de la Universidad Nacional del Centro, y la construcción de la autovía en la ruta nacional N°3 que beneficia no sólo a los olavarrienses, sino a todos los que habitan en ese corredor vial como Las Flores, Azul y el resto de las localidades hacia el sur del país.

Beneficiada por su suelo y la política nacional que recuperó la obra pública, con la provincia apoyando su desarrollo, Olavarría llegó a sus 155 años con el faro puesto en volver a ser el mito industrial que soñaron los primeros picapedreros que llegaron a la zona tentados por el coronel Alvaro Barros, que un 25 de noviembre de 1867, lograba el reconocimiento oficial que dejaba fundado el Pueblo de Olavarría. 

Politicaymedios.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99