Oficializaron apertura permanente del Paso de San Francisco
- 24 de octubre, 2025
Buena noticia para la industria minera
En un significativo gesto de integración regional, el gobernador Raúl Jalil junto al gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, y el delegado presidencial de la Región de Atacama, Rodrigo Illanes Naranjo, se reunieron en el centro de control aduanero Maricunga del Paso Fronterizo de San Francisco, que quedó oficialmente abierto de manera permanente para el transporte e intercambio binacional.
El corredor, que une Catamarca con la Región de Atacama, se consolida como una vía estratégica para el desarrollo económico, productivo y turístico de la provincia y la región. En el acto también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso y el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini.
El Paso San Francisco es considerado una arteria clave para potenciar la exportación de productos catamarqueños, impulsar la actividad minera y fortalecer el flujo turístico binacional. Además, se espera que la apertura estable genere nuevas fuentes de trabajo y oportunidades de crecimiento para las comunidades de ambos lados de la Cordillera de los Andes.
El gobernador Jalil destacó la importancia de esta decisión para el futuro de la provincia. “Quiero agradecer al presidente Gabriel Boric, quien en el mes de mayo tomó la decisión de que el Paso San Francisco sea un punto estratégico para nuestras regiones. Tener abierto el Paso todos los días significa más oportunidades para la producción, la minería, el turismo y el desarrollo de nuestras regiones”.
Cerró afirmando que “es un día histórico para nuestra provincia, para nuestra región ATACALAR, por eso agradecemos a todos los que han trabajado para hacer posible esta apertura permanente”.
El gobernador Vargas Correa destacó el trabajo realizado para garantizar la operatividad continua del Paso, y sostuvo que “tenemos un compromiso profundo con el Corredor Bioceánico. El proyecto está más vivo que nunca porque trabajamos colectivamente y brindará muchas posibilidades a nuestras provincias y regiones”. Remarcó que “la reapertura del Paso San Francisco los siete días de la semana es un gran paso para nuestra integración y desarrollo” y explicó una serie de inversiones que se realizarán desde el lado chileno en materia de infraestructura.
El Ancasti