Viernes 7 de noviembre de 2025

Nuevo sistema de retenciones del cobre: Josemaría a favor, Cámara Minera de San Juan en contra

  • 16 de junio, 2022
El contrapunto empresario en San Juan surgió luego del anuncio del gobierno nacional de establecer un nuevo sistema para la actividad exportadora de ese metal.

 

Por Celeste Roco Navea

Luego de la publicación del Decreto 308/2022 sobre el Registro Optativo de Exportaciones de Cobre en el Boletín Oficial de la Nación, distintas entidades que representan al sector minero como también empresas que invierten en San Juan manifestaron sus percepciones. Josemaría, uno de los principales proyectos de cobre que pisa fuerte en San Juan a favor del Registro. La Cámara Minera de San Juan, en contra.

Fue Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, quien confirmó que Argentina iba a establecer en el país un régimen optativo para los derechos de exportación de cobre. Esto se dio se dio a conocer en el marco de la feria minera que se desarrolla en Toronto, Canadá. El nuevo régimen optativo permitirá el reemplazo de la actual alícuota del 4,5% por una variable, con un rango entre el 0 y el 8%.

“Esta medida es el resultado del diálogo constructivo con el sector y con las provincias. Brindará mayor estabilidad y mejores mecanismos para atender los patrones de volatilidad que se pudieran presentar en el mercado internacional del cobre”, señaló Martín Guzmán durante su exposición en la que dio a conocer la medida.

Luego de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, desde la Cámara Minera de San Juan emitieron un comunicado señalando que el decreto va en contra a lo que expresa la Ley de Inversiones Mineras. “Las retenciones son violatorias de la Ley 24196 de Inversiones Mineras”, señalan.

La entidad, presidida por Mario Hernández, afirmó que el arribo de inversiones en la provincia permitió y permite el desarrollo de una importante actividad exploratoria. Incluso algunos proyectos lograron su avance en diferentes fases de la cadena de desarrollo, gracias a la estabilidad fiscal que otorga la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, que establece de manera clara el congelamiento de las variables impositivas.

“Desde la Cámara Minera de San Juan invitamos a que se pongan en marcha nuevos centros mineros, evitando instrumentos impositivos que impactan en la matriz económica y financiera de los proyectos mineros”, reza el comunicado. Y finaliza resaltando “La Cámara Minera de San Juan llama a continuar con el respeto del espíritu de la estabilidad fiscal previsto en la ley 24.196 de Inversiones Mineras, que alienta el arribo de inversiones y no la incorporación de medidas no previstas en su normativa”.

Por su parte, desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros reiteraron el pedido de eliminar las retenciones como herramienta tributaria, pero resaltaron que el nuevo régimen debe ser analizado en base a las necesidades de cada proyecto.

Cabe recordar que San Juan se está posicionado como uno de los grandes epicentros mundiales de cobre, según señalan desde la Cámara Minera de San Juan, escenario que ha sido proyectado para varias décadas a futuro, lo que significa una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de la actividad, y todo lo que ello conlleva. Esto es porque el cobre es uno de los minerales más demandados a nivel mundial.

En ese marco, desde la Empresa Lundin Mining, que tienen en San Juan el proyecto Josemaría, señalaron también por medio de un comunicado que hay "expectativas hacia el nuevo impuesto a la exportación". "Entendemos que esta tasa variable, que oscila entre el 0% y el 8%, acompañaría mejor el ciclo del precio del cobre y la demanda global y, en ese sentido, daría más previsibilidad a empresas e inversores", expresó Alfredo Vitaller, director general de Josemaría. Deprominsa, empresa propietaria de Josemaría, revisará la nueva medida a fin de determinar los impactos en el Proyecto, el cual actualmente se encuentra en una etapa de pre-construcción e ingeniería básica.

¿Qué es el Registro Optativo de Exportaciones de Cobre?

Es un registro que busca promocionar la actividad minera a través de un esquema de derechos de exportación, que es de adhesión voluntaria. Es para aquellos que realizan inversiones destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos productivos. En el decreto establece que se aplicará una alícuota del Derecho de Exportación en los siguientes valores:

-Valor base: 7.700 dólares por tonelada.

-Valor de referencia: 11.500 dólares por tonelada.

-Precio Internacional: La Secretaría de Minería de la nación publicará el precio de cotización de la tonelada de cobre en la Bolsa de metales de Londres el último día hábil de cada mes.

La alícuota del Derecho de Exportación será del 8% en casos que el Precio Internacional sea superior al Valor Base, pero inferior al Valor de Referencia.

Quienes opten por no formar parte del registro, deberán enfrentar las alícuotas del Derecho de Exportación que están establecidas en el Decreto 1.060/20.

Tiempo de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99