Jueves 30 de octubre de 2025

Newmont Cerro Negro: "Una nueva forma de hacer minería en Santa Cruz"

  • 11 de agosto, 2025
Cerro Negro, al mando de la estadounidense Newmont, tiene una vida útil proyectada hasta 2035.

Empresas mineras se verán beneficiadas por la quita de retenciones del Gobierno Nacional. Newmont Cerro Negro, operadora en Santa Cruz y una de las favorecidas, compartió el impacto que tuvieron sus operaciones en beneficio de las comunidades de la provincia, con importantes aportes a proyectos trascendentales y comunitarios.

Luego de que el presidente Javier Milei eliminará las retenciones para la exportación de productos del sector minero, desde Newmont Cerro Negro destacaron que en “Santa Cruz hay una nueva forma de hacer minería” al enumerar y poner en valor como la compañía, a lo largo de los años, ha ido aportando al crecimiento de las comunidades.

Es de recordar que el decreto presidencial impacta de lleno en provincias como Santa Cruz (donde Cerro Negro destaca como uno de los principales proyectos), Jujuy, San Juan y Catamarca, donde la minería representa más del 80% de su canasta exportadora. En el caso santacruceño, el oro y la plata continúan posicionando a la provincia como una de las líderes en exportaciones mineras del país, según datos recientes de la Secretaría de Minería.

“En las geografías australes, donde los caminos son largos y el clima puede ser severo, el desarrollo no se mide solo en números, sino también en puentes tendidos. Entre montañas y mesetas del noroeste santacruceño, la infraestructura no es apenas una obra: es la huella de un modelo productivo que busca conectar, unir y dejar legado”, marcaron desde la empresa al señalar que “cada vez más, las compañías mineras que operan en la Argentina se ven interpeladas por una expectativa social creciente: producir valor, sí, pero también compartirlo”.

“En Santa Cruz, la compañía Newmont Cerro Negro hizo propia esa premisa y se decidió a traducirla en hechos concretos. Con aportes en 2024 por un total de 15,6 millones de dólares, la compañía destinó recursos para fines que van desde la conexión al Interconectado Nacional de Electricidad en localidades remotas como Perito Moreno y Los Antiguos, hasta la ampliación de redes de gas en barrios vulnerables, como El Porvenir, donde unas 500 familias accedieron por primera vez a este servicio esencial”, agregaron.

En ese sentido, el gerente social de Performance y Comunidades de la compañía, Sandro Sánchez, sostuvo: “Estamos convencidos de que esta es la forma de catalizar otras actividades que vayan más allá de la vida de la mina. Es fundamental que tengamos una visión a largo plazo común, que podamos articular, aspirar y lograr juntos, y ese es el sentido que le damos a cada obra que apoyamos en el Fideicomiso”

La compañía, además, recordó que “durante 2024, Newmont Cerro Negro destinó estos aportes para fortalecer el desarrollo productivo y la infraestructura local, con 1800 familias como beneficiarias directas. El objetivo fue claro: mejorar la calidad de vida, habilitar nuevas posibilidades y dejar una huella de progreso que perdure más allá de su actividad extractiva”.

Sobresale la contribución de 1.8 millones de dólares aportados al Fideicomiso Municipal Perito Moreno, “cuyo impacto en la calidad de vida de la población fue notable: los recursos se utilizaron para la realización de obras que contribuyen al desarrollo económico y apoyar otras actividades económicas como el turismo para poder diversificar la matriz productiva de la región, como la construcción de Oficina y centro de recepción de turismo; y a las actividades de la población, como la reparación del Natatorio Municipal una de las principales actividades deportivas bajo techo de la localidad y la puesta en valor de los principales atractivos turísticos como la Laguna de los Cisnes y plaza histórica”.

“Con los aportes que venimos realizando desde que creamos el Fideicomiso Municipal de Perito Moreno, hace dos años, hemos contribuido a solventar más del 85% de la construcción de red de gas destinada a los vecinos de la localidad santacruceña”, destacaron.

“Entre los demás proyectos más emblemáticos se encuentra la contribución al Interconectado Nacional de Electricidad, que permitirá dotar de energía eléctrica, conectividad por fibra óptica y la posibilidad de que otras industrias se asienten en las zonas de Perito Moreno y Los Antiguos, dos localidades históricamente postergadas en este aspecto”, subrayan en otro de los párrafos.

Frente a los desafíos del cambio climático, la respuesta de Newmont también fue inmediata, enfatizaron. “La empresa aportó fondos extraordinarios para la reparación de la Ruta 39 y del cauce del río Los Antiguos, afectados por emergencias climáticas que comprometían la conectividad y seguridad de la zona”.

No obstante, añadieron que “la visión de Newmont va más allá de la producción de oro. En Perito Moreno, las contribuciones al Fideicomiso UNIRSE —con USD 9,6 millones en aportes ordinarios y otros USD 3 millones extraordinarios— y las ya mencionadas al Fideicomiso Municipal (USD 1,8 millones) permitieron financiar proyectos clave para el desarrollo económico, turístico y recreativo de la comunidad”.

“El compromiso también se extiende a las raíces rurales: en 2024, la compañía donó 387 vacas y terneros, 8 toros reproductores y 12 caballos mansos de trabajo a los vecinos de la zona, en una acción que combina desarrollo productivo y transferencia genética para fortalecer la ganadería local”, mencionaron.

“La minería que viene no puede ser una burbuja. Tiene que integrarse al tejido social, dejar capacidades instaladas y abrir caminos para cuando la actividad ya no esté. Ese es el desafío que asumimos”, sostiene María Eugenia Sampalione, Directora País de Newmont Cerro Negro.

“Cada obra ejecutada, cada aporte realizado, revela una estrategia coherente: la minería moderna debe construirse de la mano del territorio. Con una inversión sostenida, Newmont busca contribuir a un ecosistema local más resiliente, conectado y autónomo, bajo una lógica de co-desarrollo que prioriza el bienestar colectivo”.

“En tiempos donde el desarrollo exige alianzas entre el sector público y privado, estos ejemplos permiten pensar que es posible avanzar hacia un modelo productivo que incluya, potencie y respete a las comunidades que lo rodean. Porque cuando la infraestructura se transforma en puentes —literal y simbólicamente—, el futuro también se vuelve más cercano“, recalcó la compañia.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99