Viernes 15 de agosto de 2025

Minería: la mirada corta de los que celebran que Mendoza esté en el fondo de la tabla

  • 18 de abril, 2022
Más allá del lugar que ocupar la provincia en lo que se refiere a minería propiamente tal, el estudio muestra debilidades en cuestiones que son necesarias para cualquier inversión importante.

 

Edu Gajardo

Esta semana se conoció el ranking de la minería mundial, una verdadera guía para las inversiones de esa industria en el mundo y una vez más Mendoza está en los 10 últimos lugares del sondeo del que participan ejecutivos de empresas mineras de todo el planeta.

El informe Fraser hace un análisis para una industria en particular para una industria, pero si comenzamos a mirar las decenas de gráficos del estudio, en ninguno Mendoza ocupa un lugar destacado, lo que significa que tiene muchas cuestiones pendientes en otros temas que no tienen que ver específicamente con la actividad minera.

El ranking del Fraser Institute considera muchos temas que son transversales a cualquier industria, pero aún así Mendoza está mal puntuada, lo que demuestra para afuera es una provincia antiminera, pero la que además no entrega una buena imagen en otros temas igualmente importantes.

Por ejemplo, entre los aspectos centrales del estudio se encuentran preguntas sobre duplicación e inconsistencias regulatorias; sistema legal; régimen tributario; infraestructura; acuerdos socioeconómicos y condiciones de desarrollo comunitario; barreras comerciales; estabilidad política; regulaciones laborales; nivel de seguridad y disponibilidad de mano de obra y calificación. Si tomamos, por ejemplo, el último punto. Mendoza ocupa el lugar 80 de 84 jurisdicciones de todo el mundo. En seguridad ocupa el lugar 60 de 84 y en estabilidad política el puesto 71 de 84.

O sea, si dejáramos de lado lo que dice específicamente a la minería y tomáramos lo que se pregunta un inversor de cualquier industria, Mendoza aún estaría en los lugares más bajos del ranking. Eso significa -caso que suele suceder- que si a una empresa con matriz minera, pero que tiene una amplia cartera de proyectos e inversiones en otras industrias, le nombran Mendoza y no conoce, puede recurrir a la información que tiene en su matriz sobre la provincia y se encontrará con este tipo de ranking.

El 1%, otro factor que pesó en la caída de Potasio Río Colorado

Ese punto, por ejemplo, es el que no entienden las personas que se alegran cuando aparece este ranking con un resultado tan malo, porque no ven los otros mensajes que se están dejando y que, claramente, son los que hacen que la provincia no reciba inversiones reales y se creen puestos de trabajo privados y de calidad.

Que no se quiera minería es una cosa, pero que los que se oponen se queden en el molde mirando lo que sucede sin ofrecer alternativas demuestra que faltan las ideas y se fomenta la campaña del miedo sin darse cuenta los alcances que llegan a tener. Especialmente los que tienen un cargo político.

Cuánto pesó el "factor Carmona" en la caída de Potasio Río Colorado

Los resultados son los de una provincia que no está preparada para recibir grandes inversiones, tal como sucedió con Potasio Río Colorado, un proyecto que fue manoseado desde la política nacional y también desde la mendocina, hasta llegar a un nivel que -incluso- un gigante de la minería mundial como Vale, no pudo sostener.

En el momento clave de ese proyecto, por ejemplo, Mendoza no tuvo un accionar político y jurídico para asegurar una inversión tan importante en el tiempo que estaba disponible. Se dilató el proyecto hasta que en un momento el precio del commodity a nivel mundial lo hizo imposible de realizar. Tal como señalé en una nota del año 2020 en base a testimonios de los ejecutivos que más conocían el proyecto, se confirmó -ya con el diario del lunes- que si no hubieran tenido tantos problemas con la política, el proyecto se hubiera puesto en marcha antes de que el precio del potasio cayera. Los expertos confirmaron que aún cuando el precio bajara, con el proyecto en marcha y con una empresa como Vale detrás, tenía un amplio margen de acción para enfrentar el nuevo escenario sin detener la producción.

Esos puntos débiles, los mismos que hicieron caer un proyecto que aún se sueña con recuperar, son los que hoy se mantienen pendientes en Mendoza y el informe los confirma. Lo peor es que esas debilidades claramente no sólo tienen que ver directamente con la minería, sino con la gestión para atraer y cuidar inversiones importantes.

Los números de Mendoza y la Argentina

Un análisis de los números de las provincias argentinas difundido por el sector minero, muestra que dentro de las jurisdicciones argentinas con potencial para la industria Mendoza está siempre al fondo midiendo desde el informe 2021 al del 2015. Los años anteriores también lo estuvo, especialmente desde que se aprobó la Ley 7.722.

Otro análisis indica que entre 2020 y 2021, siete provincias argentinas mostraron un descenso en la puntuación de atractivos de inversiones, siendo Mendoza la que tiene la mayor caída. Por el otro lado, La Rioja y San Juan tuvieron ascensos, teniendo la vecina provincia el primer puesto en el país y en Latinoamérica.

Mendoza registró una caída del 27 % en el Índice de Atractivo de Inversión, la mayor dentro de las provincias evaluadas en nuestro país. Además, el análisis indica que si bien el índice de potencial mineral se había mantenido invariable en los últimos años, en esta edición experimentó una importante baja del 20 %.

Memo.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99