Martes 4 de noviembre de 2025

Minería en Mendoza: ¿No es Dora, pero se viene Jimena la exploradora?

  • 11 de diciembre, 2023
En la gestión actual no habrá intento de reforma de la ley antiminera,pero buscarán potenciar el sector a través de la exploración,una tarea que por ahora puede servir como un paso inicial para Mendoz

Por Edu Gajardo

El 19 de marzo de este año publiqué una columna titulada "Mendoza tiene que buscar cobre, cobre y más cobre", apuntando a la necesidad de que arranque el desarrollo de la actividad minera con el paso inicial que tiene todo proyecto, la exploración. Esto, dado que desde que arranca un proyecto, en promedio, tardan más de una década -y algunos mucho más- en llegar a una potencial producción. Sin mencionar, que la estadística señala que sólo el 1% de las zonas que se exploran terminan siendo minas.

Mendoza tiene que buscar cobre, cobre y más cobre

Se supone que en Mendoza tenemos un altísimo potencial en cobre, pero es muy poco lo que está medido o cubicado, porque desde que se instaló la ley antiminera 7.722 se frenó todo. Así que sólo podemos hablar de potencial.

Justamente en marzo se aprobó la exploración de Cerro Amarillo, la cual se iniciará este verano, tras las habilitación del camino que permitirá llegar a la zona en la que se realizarán las perforaciones. Se trata del primer proyecto de cobre que se explorará con la 7.722 en vigencia. Es un avance, pero muy pequeño, por lo que tal como decía la columna, Mendoza debe seguir buscando cobre y comenzar a hacerlo masivamente.

Para sorpresa de muchos, Alfredo Cornejo apuntó en su discurso de asunción en esa dirección. Apuntó a desarrollar el potencial del cobre mendocino. Mientras hablaba de eso, la ministra Jimena Latorre, que estará a cargo del desarrollo minero, asentía con la cabeza.

Antes de su asunción, en conversación con Memo, confirmó que la idea es ir por ese cobre y apostar fuerte a la exploración para empujar el desarrollo minero. Claramente, la exploración es el camino inmediato en el que se puede avanzar, considerando los plazos de la minería que son más largos que en otras industrias. Eso, sin olvidar que Mendoza cuenta con un proyecto avanzado y en condiciones de producir cobre cuando se apruebe su construcción, como es San Jorge.

Acertadamente, Latorre señaló lo que pretende activar en Mendoza comparando con lo que sucede en San Juan. La vecina provincia tiene actualmente 23 proyectos en exploración, 13 de los cuales son etapas iniciales y 10 avanzadas. A eso se suman dos proyectos en producción, uno en construcción, uno en factibilidad y otro en etapa de prefactibilidad.

Impulsa Mendoza, sociedad anónima que se creó para la promoción minera, apunta a poner en marcha 10 proyectos de exploración (para los cuales debe conseguir inversores) en un plazo de cuatro años, los mismos que dura la nueva gestión de Alfredo Cornejo.

Bajo ese panorama, y haciendo un paralelo con el popular dibujo animado, se podría iniciar el período de "Jimena la exploradora", si es que realmente se ve un cambio notorio, especialmente en la cantidad de proyectos y los plazos para iniciar estudios del potencial cuprífero local.

Latorre tiene un plan que vendría con cambios profundos en la gestión minera desde el Estado, considerando que ya hubo un primer paso con la creación de Impulsa Mendoza, sociedad anónima que ya tiene a su cargo las acciones del Gobierno de Mendoza en Potasio Río Colorado, que trabaja en sociedad con el proyecto Hierro Indio SA (que realiza los estudios de factibilidad), que sumó a su portfolio un área de cobre como El Seguro y que buscará inversores para los proyectos para el denominado Distrito Malargue Occidental.

Las reformas que sí y las que no

Con el ingreso de Impulsa Mendoza, en el sector minero consideraron que su trabajo podría chocar con la misión de la Dirección de Minería, la cual en los últimos años pasó a un segundo plano a partir de la forma de gestión que se adoptó -principalmente- desde que se transfirieron las acciones de Potasio Río Colorado desde Vale al Estado mendocino.

Considerando esa situación, el nuevo impulso minero provincial vendría de la mano de una reforma de esta repartición del Estado, la cual estaría en estudio por parte de las nuevas autoridades del sector.

Esto, a grandes rasgos, significaría una reforma profunda a la Dirección de Minería que -entre otras cosas- podría cambiar de criterios para elegir su conducción. Hasta ahora el titular de esta repartición debe ser un ingeniero en minas o un geólogo, cuestión que podría cambiar con la reforma. Igualmente, ese pedido particular de cambio no es nuevo, ya que el diputado Guillermo Mosso ingresó este año un proyecto para permitir que el director de Minería pueda ser alguien ajeno a esas dos profesiones mencionadas.

Sin embargo, aunque ya hay un proyecto para ese punto en particular, la reforma sería más profunda y apuntando a agilizar muchos procesos que desde este nuevo escenario -aseguran- serían necesarios. En estos días se espera que Latorre y su equipos comiencen a afinar detalles en este sentido. Paralelamente, también se deben nombrar el directorio de Impulsa Mendoza y los síndicos, por lo que se esperan semanas agitadas en Casa de Gobierno en torno a la minería.

La reforma que sí está descartada, por lo menos para los próximos cuatro años, es la de la ley antiminera 7.722. Por ahora todo se hará dentro de la norma vigente y sin tocar una ley que resultó muy efectiva a la hora de frenar inversiones para Mendoza.

Aunque ese es el discurso que se mantiene, y siempre que a partir de la ciencia y la tecnología no modifique sus procesos de producción, en algún momento el desarrollo minero puede verse complicado si es que -por ejemplo- las exploraciones lleven a proyectos que necesariamente choquen con la 7.722. Es decir, y por ejemplo, minerales que no puedan obtenerse a través de un proceso de flotación, como sí serían todos los que están bajo la norma vigente y que están en la cartera de Impulsa.

Sin embargo, por ahora ese debate no está planteado y en el Ejecutivo confían que todos los resultados de las exploraciones futuras, no tengan el freno de la ley antiminera que hace más de 15 años detuvo el desarrollo minero de Mendoza

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99